Risco Industrial LuNAR DT AM Grade 3 Guia De Instalacion
Risco Industrial LuNAR DT AM Grade 3 Guia De Instalacion

Risco Industrial LuNAR DT AM Grade 3 Guia De Instalacion

Detector para montaje en techos altos
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

H
i
g
h
C
e
i
l
i
n
g
H
i
g
h
C
e
i
l
i
n
g
I
n
s
t
a
l
I
n
s
t
a
l
D
T
A
M
D
T
A
M
M
o
u
n
t
D
e
t
M
o
u
n
t
D
e
t
l
a
t
i
o
n
G
u
i
d
e
l
a
t
i
o
n
G
u
i
d
e
G
r
a
d
e
3
G
r
a
d
e
3
e
c
t
o
r
e
c
t
o
r
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Risco Industrial LuNAR DT AM Grade 3

  • Página 49 ç ã ç ã ç ã ç ã...
  • Página 73 é é...
  • Página 97 í ó í ó...
  • Página 98: Descripción General

    8,6m (28 pies) que incorpora la Tecnología Anti-Cloak™ (ACT™) de RISCO Group. El detector tiene un método de Procesamiento de Señal Digital Inteligente que ajusta de automáticamente el umbral de la alarma y la verificación del contador de pulsos según la velocidad de cruce del intruso y los factores ambientales, proporcionando una mejor detección e...
  • Página 99: Método De Detección

    Características del Control y Diagnósticos Remotos * ♦ El ajuste remoto del microondas permite que una sola persona realice la prueba de paseo. ♦ Las herramientas de diagnóstico incluyen la lectura de la tensión de entrada del detector y el estado de cada canal PIR y del canal MW (niveles de tensión de la señal y del ruido), canal AM (tensión de la señal), y verificación de la versión del software.
  • Página 100: Cómo Funciona El Act

    Respondiendo a las peticiones de sus clientes para solucionar estos problemas apremiantes, RISCO Group desarrolló el ACT™, una solución anti-camuflaje revolucionaria. El ACT™ impide que se eluda el sistema de alarma, neutralizando los intentos para camuflar la radiación IR.
  • Página 101: Indicación De Los Leds

    Opciones de Configuración del Industrial LuNAR DT AM Grado 3 El Industrial LuNAR DT AM Grado 3 se puede configurar y/o diagnosticar remotamente a través de alguna de las siguientes opciones: Configuración Mando a Control del manual Distancia BUS ProSYS Modo ACT LEDs Sensibilidad del MW...
  • Página 102: Instalación

    INSTALACIÓN Pasos preliminares: ♦ Antes de la instalación, estudie cuidadosamente el espacio a proteger a fin de elegir la localización exacta de la unidad para conseguir la mejor cobertura posible. ♦ Nunca instale el LuNAR en un ambiente que provoque una condición de alarma en alguna de las dos tecnologías.
  • Página 103 A continuación se ilustran la cobertura de detección y altura de instalación típicas del Industrial LuNAR: Altura de instalación 8,6m/28ft Vista Lateral Vista Superior Altura de instalación 5,5m/18ft Vista Lateral Altura de instalación 3,7m/12ft Vista Lateral NOTA: Si se instala el detector Industrial LuNAR DT AM Grado 3 en una sala donde haya elementos que produzcan un alto volumen de interferencias, la detección del MW puede verse afectada.
  • Página 104: Proceso De Instalación

    Proceso de instalación: 1. Para abrir el detector (Figura 1), quite la tapa insertando un destornillador (1) en el hueco entre la cubierta de protección del detector y la tapa. La tapa permanecerá sujeta a la base del detector. 2. Con un destornillador libere el tornillo de la tapa superior (2) y tire suavemente hacia arriba de la tapa superior del detector.
  • Página 105 3. Libere el tornillo que sostiene la placa de circuito impreso (PCB) (Figura 2) situado a la derecha de la PCB (1), tire suavemente hacia afuera de los dos clips de sujeción (2), y quite la PCB. ¡No toque los FIGURA 2 sensores PIR! Guía de instalación del Industrial LuNAR DT AM Grado 3...
  • Página 106 4. Si es necesario, abra con un alicate (Figura 3) los troqueles para pasar el cableado (1, 2), y con un destornillador rompa los agujeros premarcados de la tapa trasera (3, 4) FIGURA 3 Guía de Instalación del Industrial LuNAR DT AM Grado 3...
  • Página 107 5. Inserte el cableado a través del orificio para el cableado (Figura 4) y conecte los cables deseados según se describe en la sección “Cableado del bloque de terminales” FIGURA 4 6. Monte la tapa trasera en su posición final (Figura 5) usando los 3 tornillos de montaje, y selle los agujeros abiertos restantes con sellador.
  • Página 108 8. Realice el ajuste de la lente y configure los interruptores DIP según se describe en el apartado “Ajuste de la lente” en la página 12 y “Configuración de los interruptores DIP” en la página 16. 9. Monte la tapa superior en la base del detector. 10.
  • Página 109: Altura De Instalación

    2. Quite la lente de la funda (Figura 7) levantándola suavemente de las ranuras que la sujetan a ambos lados de la funda. FIGURA 7 3. Coloque las dos pestañas, situadas a ambos lados de la funda, en las ranuras correspondientes de la lente.
  • Página 110 NOTAS: Por debajo de una altura de montaje de 3,7m, el diámetro de cobertura comienza a disminuir. A 2,7m de altura, el diámetro de cobertura es de 15m (50 ft). Se puede poner la posición de cada lente a una altura diferente para una cobertura personalizada, según las condiciones de instalación.
  • Página 111: Selectores Y Puentes

    Selectores y Puentes RC/SET Se usa para determinar la polaridad de las entradas externas RC y SET. INPUT 12V: colocando el puente en esta posición, hay que aplicar una tensión positiva de 12V para activar la función RC o SET * (GND o N.C.
  • Página 112: Configuración De Los Interruptores Dip

    Estos puentes se usan cuando se conecta el Puentes detector a una zona con doble resistencia final de para las resistencias línea (DEOL) o triple RFL (TEOL). Los puentes de final de permiten seleccionar el valor de la resistencia de línea (EOL) ALARMA y TAMPER (1K, 2,2K, 4,7K, 5,6K o 6,8K), en función de la central de alarmas utilizada.
  • Página 113 Configuración modo Relé (Interruptor DIP 6 = OFF) Número de Descripción Interruptor DIP Usado para determinar el funcionamiento del ACT Interruptor ON: El ACT está habilitado Interruptor OFF: El ACT está deshabilitado (predeterminado de fábrica) Usado para determinar el funcionamiento de los LEDs del detector Interruptor ON: Los LEDs están habilitados (predeterminado de fábrica) Interruptor OFF: Los LEDs están deshabilitados Usado para determinar el funcionamiento del “Green Line”...
  • Página 114 IMPORTANTE: Desconecte todas las fuentes de alimentación (incluido las baterías) antes de configurar los interruptores DIP del Industrial LuNAR. Una vez configurado, vuelva a dar alimentación. NOTA: Para más detalles sobre la activación, vea la entrada SET del Bloque de Terminales 1. Guía de Instalación del Industrial LuNAR DT AM Grado 3...
  • Página 115 Configuración modo BUS BUS ADDRESS TAMPER MODE (Interruptor DIP 6 = ON) Número de Descripción Interruptor DIP Usado para configurar el número de ID del detector. (Ver Tabla 1) Ponga el número de ID del mismo modo que para cualquier otro accesorio ProSYS Usado para determinar el modo de conexión del detector.
  • Página 116: Cableado Del Bloque De Terminales

    Cableado del bloque de terminales BLOQUE DE DESCRIPCIÓN TERMINALES 1 +12V (RED) Entrada de alimentación positiva (+) - (BLK) Común a la fuente de alimentación de la central BUS (GRN) Usado para la comunicación de datos con la ProSYS BUS (YEL) Usado para la comunicación de datos con la ProSYS SET ∗...
  • Página 117: Prueba De Movimiento (Walk Test)

    Prueba de Movimiento (Walk Test) NOTA: Antes de realizar la prueba de movimiento para comprobar la cobertura del detector, active primero los LEDs. 1. Dos minutos después de dar alimentación (período de calentamiento), realice la prueba de movimiento por toda el área protegida con el fin de verificar la cobertura del detector y que éste funciona correctamente, observando el LED tricolor.
  • Página 118: Detección Y Solución De Problemas

    Detección y solución de problemas Esta sección describe los posibles problemas del sistema y sus soluciones: Realice siempre las siguientes comprobaciones preliminares antes de consultar la tabla de detección y solución de problemas: • Efectúe una completa inspección visual del LuNAR, buscando posibles daños mecánicos, conexiones sueltas, o cables rotos o dañados.
  • Página 119: Especificaciones

    Especificaciones Cobertura El patrón de cobertura consta de 192 haces (96 zonas Fresnel) divididos en 3 secciones de lente. Cada sección de lente tiene 4 posiciones regulables verticalmente para permitir una altura de montaje variable y una cobertura personalizada. 360° por 18m (60ft) de diámetro. Si el detector se monta por debajo de 3,6m, el diámetro de cobertura comienza a disminuir hasta los 15m (a 2,7m de altura).
  • Página 121 NOTES...

Tabla de contenido