Section 1
General Information
Explicación de los Diagramas de Bloques del Sistema de Bucle Cerrado
Figura 1-6
Entrada del Punto de
Ajuste (Valor Deseado)
IMN707SP
Los sistemas de control se representan usualmente mediante una serie de bloques
interconectados. Los bloques representan las funciones específicas del sistema. Los
bloques están interconectados por una serie de líneas, que se usan para representar las
respectivas variables o magnitudes mediante flechas direccionales que indican el sentido
del flujo de información. Vea el diagrama de abajo. Ver la Figura 1-6.
Diagrama de Bloques de un Sistema de Bucle Cerrado
Punto de Suma
(Detector de Error)
Salida de la
2
Señal de
Error
e
Todo sistema de bucle cerrado puede dividirse en cuatro operaciones básicas:
1.
Medición de la variable controlada. La variable controlada puede ser
temperatura, velocidad, espesor, presión del agua, etc. Como elemento de
medición se usa un sensor, y la medición obtenida se convierte luego en una
señal compatible con las entradas del control, por lo general voltaje o corriente.
Esta señal va a representar la variable controlada (Entrada de
Retroalimentación).
2.
Determinación del error. Esto se realiza en la sección del punto (unión) de
suma del sistema. En el punto de suma se compara el valor medido de la
variable controlada (Entrada de Retroalimentación) con la Entrada del Punto de
Ajuste (valor deseado) y se genera una señal de error. La operación es una
simple substracción matemática, definida como sigue:
Señal de Error (
e
o "epsilon" es el símbolo que se usa habitualmente para esta señal.
3.
La señal de error es usada luego por el control para cambiar el par o la
velocidad del motor.
4.
Se emplea después el par o la velocidad del motor para reducir la señal de
error accionando el control de manera de hacer que el valor real de la variable
controlada se aproxime al valor de la Entrada del Punto de Ajuste o sea el valor
deseado. Es importante notar que los sistemas de control de bucle cerrado son
accionados mediante error. En otras palabras, deberá existir un error antes que
el sistema trate de hacer la corrección respectiva.
Entrada de Potencia
3
Control
Bucle Directo
Entrada de Retroalimentación
1
Elemento de
Medición
e
) = Entrada del Punto de Ajuste – Entrada de Retroalimentación
Perturbación de la Carga
4
Variable
Controlada
Motor
Variable Controlada
Control de Procesos 1-7