• Si el vehículo vibra anormalmente, deténgase
inmediatamente, espere hasta que se detenga todo
movimiento e inspeccione el vehículo por si hubiera
daños. Repare todos los daños antes de comenzar la
operación.
• Antes de levantarse del asiento:
A. Detenga el vehículo.
B. Ponga el freno de estacionamiento.
C. Gire la llave de contacto a Apagado.
D. Retire la llave.
Nota: Si el vehículo está en una pendiente, bloquee las
ruedas después de bajarse del vehículo.
Frenado
• Ralentice la marcha antes de acercarse a un obstáculo.
Esto le da más tiempo para parar o para desviarse.
Chocar contra un obstáculo puede dañar el vehículo y
su contenido. Lo que es más importante, puede causarle
lesiones a usted y a su pasajero.
• El peso bruto del vehículo tiene un impacto muy
importante sobre su capacidad para detenerse y/o girar.
Una carga o un accesorio pesado hace que sea más
difícil parar o girar el vehículo. Cuanto más pesa la
carga, más se tarda en parar.
• Reduzca la velocidad del vehículo si la plataforma de
carga ha sido retirada y el vehículo no lleva accesorio.
Las características de frenado pueden variar, y las
paradas rápidas pueden hacer que se bloqueen las
ruedas traseras, lo que puede afectar al control del
vehículo.
• El césped y el pavimento son resbaladizos cuando están
mojados. El tiempo de frenado en superficies mojadas
puede ser de 2 a 4 veces más largo que en superficies
secas. Si usted conduce por agua con la suficiente
profundidad como para que se mojen los frenos, éstos
no funcionarán bien hasta que no se sequen. Después de
conducir por el agua, debe comprobar los frenos para
verificar que funcionan correctamente. Si no es así,
conduzca lentamente pisando el pedal de freno con una
presión ligera. Esto secará los frenos.
Operación en cuestas
Advertencia
Conducir el vehículo por una cuesta puede hacer
que éste vuelque, o el motor puede calarse,
haciendo que la máquina no avance en la cuesta.
Esto podría provocar lesiones personales.
• No acelere rápidamente ni frene bruscamente al
bajar una cuesta en marcha atrás, sobre todo
cuando lleva carga.
• Si se agota la batería o si el vehículo no puede
avanzar por una cuesta, baje la cuesta en línea
recta, a baja velocidad, en marcha atrás. No
intente nunca girar el vehículo.
• No conduzca nunca en una cuesta de través;
conduzca siempre en línea recta hacia arriba o
hacia abajo, o bordee la cuesta.
• Evite girar en pendientes y cuestas.
• Reduzca la carga y la velocidad del vehículo.
• Evite parar en las cuestas, sobre todo cuando
lleva carga.
Al conducir el vehículo en una cuesta o pendiente, es
necesario tomar estas precauciones adicionales:
• Reduzca la velocidad antes de empezar a subir o bajar
una cuesta.
• Si las baterías se van agotando o si el vehículo no puede
avanzar al subir una cuesta, aplique poco a poco los
frenos y baje la cuesta en línea recta, a baja velocidad,
en marcha atrás.
• Le recomendamos encarecidamente que instale el Kit
opcional de protección anti-vuelco (ROPS) si tiene que
conducir en terrenos con cuestas o pendientes.
• Puede ser peligroso girar mientras sube o baja una
cuesta. Si es imprescindible girar en una cuesta, hágalo
lentamente y con cuidado. No haga nunca giros
cerrados o rápidos.
• Las cargas pesadas afectan a la estabilidad. Reduzca el
peso de la carga y la velocidad al conducir por una
cuesta o si la carga tiene un centro de gravedad alto.
Amarre la carga para que no se desplace.
• Evite parar en las cuestas, sobre todo cuando lleva
carga. El vehículo tardará más en pararse cuando baja
una cuesta que en un terreno llano. Si es imprescindible
parar el vehículo, evite cambios repentinos de
velocidad, que pueden hacer que el vehículo empiece a
volcar. No frene bruscamente al desplazarse en marcha
atrás, puesto que el vehículo podría volcar.
• Suba y baje las cuestas en línea recta, siempre que sea
posible.
5