Apéndice B
El intercambiador de calor utilizado en esta caldera
está hecho de serpentines de acero inoxidable que
tiene pasos de agua relativamente estrechos. Una vez
que está lleno de agua, queda sujeto a los efectos de
la corrosión, así como a las incrustaciones de todo
residuo que se introduzca desde el sistema. Tome
las siguientes precauciones para reducir al mínimo
la probabilidad de que el intercambiador de calor se
dañe de gravedad por corrosión o sobrecalentamiento.
1. Lave el sistema antes de conectar la caldera.
En las instalaciones de reemplazo, el lavado
del sistema eliminará las impurezas, tales como
sedimentos, fundente de soldadura, virutas de
metal y restos de aditivos de caldera viejos.
Incluso si el sistema es nuevo, no omita este
paso; los sistemas nuevos contendrán fundente e
incluso podrían contener otras impurezas de las
mencionadas antes.
Lave el sistema completamente y repita si es
necesario para eliminar por completo estos
contaminantes. Si es necesario, se puede usar un
agente de limpieza para ayudar con la limpieza
del sistema. Consulte la Sección 15 "Puesta en
funcionamiento y comprobación" para conocer
los limpiadores recomendados.
2. Asegúrese de que el sistema sea estanco.
Esta es la pauta más importante.
El agua de grifo contiene oxígeno disuelto que
produce corrosión. En un sistema estanco,
este oxígeno sale de la solución y se elimina
rápidamente del sistema a través de la ventilación
de aire automática. Por lo tanto, el sistema
permanece esencialmente libre de oxígeno.
Sin embargo, si el sistema no es estanco, las
adiciones frecuentes de agua de reposición
pueden exponer el intercambiador de calor
al oxígeno de forma continua. Además, las
adiciones frecuentes de agua de reposición dura
pueden hacer que se formen depósitos de calcio
en el intercambiador de calor, lo que puede
causar daños graves. Para reducir al mínimo las
adiciones de agua de reposición:
A. Inspeccione minuciosamente el sistema en
busca de fugas antes de ponerlo en servicio.
B. Si el sistema incluye tuberías subterráneas
u otras tuberías en las que una fuga podría
pasar inadvertida, considere aislar la caldera del
sistema con un intercambiador de calor.
C. Asegúrese de que el tanque de expansión tenga
el tamaño adecuado y esté en buenas condiciones;
de lo contrario, la válvula de alivio de seguridad
podría abrirse con frecuencia, lo que resultaría en
adiciones regulares de agua de reposición.
D. Si se instala una válvula de llenado
automática, se recomienda instalar un medidor de
agua en la línea de llenado para que se puedan
detectar las adiciones rutinarias de agua de
reposición y corregir su causa.
3. Tubería no metálica: Aunque el sistema sea
estanco, podría introducirse oxígeno en el
sistema a través de algunos tipos de tuberías no
110327-02 - 7/20
ALTA
Instrucciones de instalación, operación y mantenimiento
Calidad del agua y aditivos para calderas
metálica que se utilizan en sistemas radiantes o
de fusión de nieves.
Otros tubos no metálicos están equipados con
una barrera de oxígeno para evitar la migración
de oxígeno al agua. Si la caldera se va a instalar
en un sistema que contiene tubos no metálicos
sin una barrera de oxígeno, debe aislarse de la
caldera con un intercambiador de calor.
4. Composición química del agua, anticongelante y
aditivos del agua de la caldera: la composición
química inadecuada del agua de la caldera
puede causar los daños del intercambiador de
calor descritos anteriormente, así como deterioro.
5. Evite el uso de aditivos para calderas a base de
petróleo y aceites o lubricantes a base de éster.
Estos pueden atacar los sellos tanto de la caldera
como del sistema.
Protección contra congelamiento
Si se requiere esta protección contra congelamiento,
use los productos siguientes o sus equivalentes:
A. Fernox Alphi-11
B. Polipropilenglicol inhibido Sentinel X500
1. Consulte la dosis requerida en las instrucciones
del fabricante del anticongelante. En general,
estos productos son una mezcla de glicol (para
protección contra la congelación) e inhibidores
(para evitar que el glicol ataque los componentes
metálicos del sistema).
2. No agregue más anticongelante del necesario
para proteger el sistema de daños por
congelamiento.
3. La concentración máxima de anticongelante debe
ser 50 %.
4. Pruebe la concentración del anticongelante y del
inhibidor anualmente.
A. Kit de prueba de concentración de inhibidor
para Fernox Protector F1, 25 pruebas por kit.
Pieza n.º 101148-01.
B. Inhibidor, protector Fernox F1, 500 ml
(1 pinta) pieza n.º 101147-01.
5. Se debe tener en cuenta la expansión adicional
de la solución de glicol.
6. Los productos Fernox están disponibles en:
Alent PLC Consumer Products Division
4100 6th Avenue
Altoona, PA 16602
Tel.: (972) 547-6002
7. Los productos Sentinel están disponibles en:
Douglas Products and Packaging
1550 E. Old 210 Highway
Liberty, MO 64068
Tel.: (877) 567-2560 (llamada gratuita) o distribuidores
seleccionados de productos de climatización
93