A.3
Protección contra rayos y sobretensiones
A.3.1
Resumen
Introducción
Las sobretensiones son una de las causas más frecuentes de fallos y averías, siendo
causadas por:
● Descargas atmosféricas
● Descargas electrostáticas
● Sobretensiones de maniobra
Los conceptos y medidas para la protección contra sobretensiones se basan en el concepto
de zonas de protección contra rayos.
Más adelante se indican las reglas que deben cumplirse para las transiciones entre las
distintas zonas de protección contra rayos.
Nota
En este capítulo tan sólo se proporcionan indicaciones para proteger el S7-300 contra
sobretensiones.
No obstante, una protección óptima contra sobretensiones se garantiza únicamente si la
instalación entera se configura conforme al concepto de zonas de protección contra rayos.
Ya en la fase de planificación de edificaciones es preciso realizar consideraciones
detalladas al respecto.
Para obtener información detallada sobre la protección contra sobretensiones, le
recomendamos dirigirse al representante local de Siemens, o bien a una empresa
especializada en la protección contra rayos y sobretensiones.
A continuación, el concepto normativo del dispositivo protector contra sobretensiones se
subdivide, según la magnitud de peligro esperada (forma de impulso de onda 8/20 μs o
10/350 μs), en descargadores de sobretensiones para la forma de impulso de onda 8/20 μs
y descargadores de corriente de rayo para la forma de impulso de onda 10/350 μs.
Documentación complementaria
La información siguiente se basa en el concepto de zonas de protección contra rayos
descrito en la norma IEC 62305-4 ("Protección contra el rayo. Parte 4: Sistemas eléctricos y
electrónicos en estructuras").
CPU 31xC y CPU 31x: Configuración e instalación
Instrucciones de servicio, 03/2011, A5E00105494-12
A.3 Protección contra rayos y sobretensiones
Anexo
299