Instrucciones de servicio
M4000 Adv., Adv. A/P, Area
Indicación
8010799/YT72/2016-02-19
Sujeto a cambio sin previo aviso
Montaje
Modo de calcular la distancia minima S según EN ISO 13 855 y EN ISO 13 857:
El siguiente esquema explica a modo de ejemplo el cálculo de la distancia minima. Según
cuáles sean la aplicación y las condiciones ambientales puede ser necesario aplicar otro
esquema de cálculo.
Calcular en primer lugar S aplicando la siguiente fórmula:
S = 1600 × T + C [mm]
Siendo ...
T = Tiempo total de parada de la máquina
+ Tiempo de respuesta del sistema M4000 tras una interrupción del trayecto
óptico [s]
S = Distancia minima [mm]
C = Complemento [mm], dependiente del número de haces (1, 2, 3 ó 4)
Si es posible llegar por encima al campo de protección vertical de un ESPE, el
complemento C debe determinarse de acuerdo con las tablas de EN ISO 13 855.
En este sentido siempre rige: C
Ejemplo 1: Protección de acceso con dos haces para un punto de peligro en el que no
existe peligro de llegar por encima:
C = 850 mm
Tiempo total de parada de la máquina = 290 ms
Tiempo de respuesta de la interrupción del trayecto óptico = 30 ms
T = 290 ms + 30 ms = 320 ms = 0,32 s
S = 1600 × 0,32 + 850 = 1362 mm
Ejemplo 2: Protección de acceso con tres haces para un punto de peligro en el que
existe peligro de llegar por encima:
ESPE estándar de tres haces (300/400/1100 mm)
altura del borde superior del campo de protección: 1100 mm
altura de la zona peligrosa: 1400 mm
Según EN ISO 13 855 rige un complemento C dependiente de la resolución de 1100 mm
(en lugar de los 850 mm que antes eran usuales).
C = 1100 mm
Tiempo total de parada de la máquina = 290 ms
Tiempo de respuesta de la interrupción del trayecto de la luz = 30 ms
T = 290 ms + 30 ms = 320 ms = 0,32 s
S = 1600 × 0,32 + 1100 = 1612 mm
© SICK AG • Industrial Safety Systems • Alemania • Reservados todos los derechos
(llegar por encima)
C
RO
Capítulo 7
(intrusión)
RT
69