Conexión Eléctrica; Conexión Monofásica Ó Trifásica; Cambio De Tensión En Conexión Trifásica - Salva KWIK-CO/00 Instrucciones De Instalación Y Funcionamiento

Tabla de contenido
1.4 CONEXIÓN ELÉCTRICA
La conexión eléctrica debe ser realizada por profesionales autorizados, siguiendo las normas vigentes en el
país donde se instale el horno. Se deberá incluir en la instalación eléctrica del local, el magnetotérmico
adecuado para la intensidad total. Se debe proveer al aparato una clavija de toma de corriente para la
desconexión. Ante cualquier intervención en la parte eléctrica del horno, se deberá desconectar la
clavija de la conexión a la RED ELÉCTRICA.
1.4.1 Conexión monofásica ó trifásica
Para realizar una conexión trifásica precisa de tres fases más tierra para la conexión a 230 V. y tres fases más
neutro y tierra para conexión a 400 V. En el caso de conexión monofásica precisa de 2 fases o fase y neutra
más tierra.
Las secciones de los cables según la norma EN 60204-1 deben ser:
POTENCIA
KW
6
7.5
9
12
14.5
17.5
1.4.2 Cambio de tensión en conexión trifásica
El horno se suministra totalmente montado y preparado para 400 V. Si la corriente del local es trifásica a 230
V., antes de conectar el horno, será necesario efectuar en el mismo un cambio de tensión en los
siguientes componentes:
1-
Cambio de tensión en las placas de bornas del motor y de las resistencias. Habrá que realizar las
conexiones según el dibujo adjunto:
SALVA INDUSTRIAL, S.A.
TRIFASICO
CONEXIÓN 230 V.
3 fases + tierra
2
2,5 mm
2
2,5 mm
2
4 mm
2
6 mm
2
10 mm
2
10 mm
CONEXIÓN 400 V.
3 fases + neutro + tierra
2
1,5 mm
2
1,5 mm
2
1,5 mm
2
2.5 mm
2
4 mm
2
6 mm
1-3
MONOFASICO
CONEXIÓN 230 V.
2 fases + tierra ó
1 fase + neutro +tierra.
2
6 mm
2
10 mm
-
2
16 mm
2
25mm
-
Kwikco ELE 00 (cas) 231104.doc
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

K-4/5+h /basicKx-4/5+hKl-5+hKx-9/kx-10Kl-9/kl-10

Tabla de contenido