5. 5. Conexión eléctrica
Conexión eléctrica
salva
Potencia
kW
3 fases + tierra
Magneto-
Sección de
térmico
7.5
3 x 25 A
4 x 4 mm2 (3+T)
8.5
3 x 25 A
4 x 4 mm2 (3+T)
14.5
3 x 40 A
4 x 10 mm2 (3+T)
17
La conexión eléctrica debe ser realizada por profesionales au-
torizados, siguiendo las normas vigentes en el país donde se
instale el horno.
El conexionado eléctrico del horno, debe ser realizado me-
diante cable eléctrico (la longitud suministrada con el horno
es de 2,5 mt.). El cable de conexión sale de la parte trasera
del horno.
El cliente deberá incluir en la instalación eléctrica del local, el
magnetotérmico adecuado para la intensidad total, proporcio-
nando el corte omnipolar de los cables de alimentación.
Sobre el cable de alimentación que incorpora el horno, el
cliente deberá acoplar la clavija de toma de corriente para la
desconexión del horno.
La clavija de toma de corriente debe quedar fácilmente acce-
sible.
El conexionado eléctrico del horno, debe estar protegido por
medio de un interruptor diferencial para una corriente nominal
de fuga a 300 mA.
Para realizar una conexión trifásica precisa de tres fases
más tierra para la conexión a 230 V. y tres fases más neutro y
tierra para conexión a 400 V .
Los valores de los magnetotérmicos, sección del cable de ins-
talación y clavija necesarios se indican en la tabla adjunta.
TRIFÁSICO
Conexión
230V
Clavija de
conexión
Cable
CEE
32 A (3P+T)
32 A (3P+T)
63 A (3P+T)
-6-
Conexión
400V
3 fases+ neutro + tierra
Magne-
totér-
Sección de Cable
mico
3 x 16 A
5 x 2,5 mm2 (3+N+T)
3 x 16 A
5 x 2,5 mm2 (3+N+T)
3 x 25 A
5 x 4 mm2 (3+N+T)
3 x 32 A
5 x 6 mm2 (3+N+T)
Previas_Kwikco_10_(c-f-i)040511
Clavija de
conexión
CEE
16 A (4P+T)
16 A (4P+T)
32 A (4P+T)
32 A (4P+T)