· Nunca coloque objetos o elementos de ningún tipo sobre el motor o la bomba, ya que puede
crear peligro de incendio.
· Siempre mantenga una buena circulación del aire de enfriamiento, si la bomba va a funcionar en
un local pequeño.
2.3.-Cualificación y Entrenamiento del Personal de Operación.
El personal responsable del funcionamiento, mantenimiento, inspección y montaje debe estar
adecuadamente cualificado y autorizado. El alcance de la responsabilidad y la supervisión del personal debe
ser exactamente definido por el operador de planta. El operador de planta debe asegurarse que el manual
de instrucciones sea completamente comprendido por el personal.
2.4.-Riesgos por el NO-Cumplimiento de las Instrucciones de Seguridad.
Industria Mecánica VOGT S.A. declina toda responsabilidad que pudiera derivarse por no respetar
las normas de seguridad vigentes en cada momento, durante la manipulación, instalación o funcionamiento
de sus equipos.
No se podrán modificar las condiciones de trabajo indicadas en el pedido. Si esto ocurriese, deberá
sernos comunicado oportunamente.
La utilización inadecuada fuera de las condiciones de trabajo, o bien el montaje / desmontaje por
personal no preparado, pueden conllevar riesgos para la vida, la bomba y otros accesorios de uso o la operación
normal del equipo.
Para poder acogerse durante el periodo de garantía a la Garantía ofrecida por Industria Mecánica
VOGT S.A., es preciso que:
· Se hayan seguido correctamente las instrucciones de este manual.
· Los equipos sean desmontados sólo por personal autorizado de nuestros Servicios de Asistencia
Técnica o directamente por personal desde nuestra fábrica.
Cualquier modificación del equipo debe ser consultada previamente a Industria Mecánica VOGT S.A.
Por seguridad del equipo y de los operarios, se deben usar repuestos y accesorios autorizados por
Industria Mecánica VOGT S.A.
El uso de repuestos no originales, exime a Industria Mecánica VOGT S.A. de cualquier responsabilidad.
6
3.- DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO.
3.1.- Equipo de Bombeo.
1.-
Cuerpo Bomba Descarga
6.-
Cuerpo Rodamiento Succión
2.-
Boca Descarga
7.-
Cubre Machón
3.-
Cuerpo Etapa
8.-
Motor Eléctrico
4.-
Espárrago de Apriete Etapas
9.-
Base
5.-
Cuerpo Bomba Succión
10.-
Caja de Conexión
3.2.- Placa de Identificación.
El funcionamiento de una bomba centrífuga, elegida de acuerdo con todos los antecedentes técnicos,
puede entregar por diversas causas un servicio deficiente. Esto se debe generalmente, a una instalación
inadecuada o mal manejo del equipo de bombeo. Un servicio eficiente, sólo se consigue al instalar la bomba
en forma correcta, por lo tanto, las instrucciones de este manual, deben cumplirse en su totalidad. Las bombas
no deben usarse para fines ajenos a las condiciones de servicio estipuladas al momento de adquirirlas. La
placa de identificación que va instalada en la bomba, describe las características más importantes del equipo
adquirido.
1.-
Número de Serie
2.-
Caudal (m³/h)
3.-
Tipo de Curva
4.-
Número de Etapas
5.-
Tipo de Sellado
6.-
Tipo de Ejecución
7.-
Mat. de Bomba
8.-
Modelo de la Bomba
9.-
Serie
10.-
Altura (m.c.a.)
11.-
Velocidad (r.p.m.)
12.-
Año de Fabricación
11.-
Acoplamiento Flexible
12.-
Boca de Succión
13.-
Cuerpo Rodamiento Descarga
14.-
Placa de Identificación
Figura 1
Figura 2
7