3 Convertidor de medida de oxígeno dTRANS O2 01
3.3
Función
del convertidor
de medida
la celula de
medición
3.4
Influencia
de la
señal de medi-
ción
El catodo, en el que se transforma electromecanicamente el oxígeno difundido
a través de la membrana, tiene contacto directo con la membrana por medio
de una película de electrolito delgada.
El convertidor de medida funciona según el principio de 2 hilos, es decir en la
alimentación del convertidor de medida va aplicada la señal de salida
(4..20mA).
La señal de salida va separada galvánicamente del medio de medición.
la celula no precisa alimentación de tensión externa ya que para la reducción
del oxígeno requiere una tensión mínima de aprox. 850 mV que autogenera a
través de ambas reacciones parciales (1) y (2).
-
(1) O
+ 2H
O + 4e
2
2
⇔
-
(2) 2Pb + 4OH
2PbO + 2H
Suma
O
+ 2Pb -> 2PbO
2
Si se establece entre el cátodo y el ánodo una conexión eléctrica a través de
una resistencia de trabajo, fluye una corriente proporcional lineal con el oxí-
geno transformado y por consiguiente con el oxígeno disuelto en el medio de
medición.
La celula esta libre de corriente cero, es decir con ausencia del oxígeno no
hay tensión y por consiguiente tampoco hay corriente de medición.
La señal de medición es influenciada por los factores siguientes
- permeabilidad de oxígeno de la membrana
- disolubilidad de saturación de oxígeno en agua
- salinidad (contenido en sal) y
- la presión de vapor del agua.
Estos factores dependen de la temperatura.
La permeabilidad del oxígeno de la membrana es condicionada al modelo
constructivo. Depende del material, el espesor y la deformación de la mem-
brana.
El resto de los factores describen fenómenos físicos tabulados p. ej. en la DIN
EN 25 814.
Los factores anteriormente indicados y su dependencia a la temperatura son
tenidos en cuenta y compensados a través de la electrónica de evaluación
controlada por microprocesador.
⇔
-
4OH
E° (O
) = +401mV
2
-
O + 4e
E° (Pb) = -576mV (reacción anódica)
2
E° = 977mV
(Reacción catódica)
11