CÓMO MANTENER SIEMPRE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
EN PERFECTO ESTADO
❒ Utilice siempre los cinturones con la cinta bien
extendida; controle que no esté retorcida y que
pueda deslizarse libremente, sin obstáculos.
❒ Después de un accidente de una cierta importancia,
sustituya el cinturón aunque el usado no presente
daños aparentes. De todas formas, sustitúyalos en
caso de activación de los pretensores.
❒ Para limpiar los cinturones, lávelos a mano con
agua y jabón neutro, enjuáguelos y déjelos secar a
la sombra. No use detergentes fuertes, lejía,
colorantes ni otra sustancia química que pueda
debilitar las fibras de la cinta.
❒ Evite que se mojen los carretes: en caso contrario,
no se garantiza su buen funcionamiento.
❒ Sustituya el cinturón cuando presente señales de
desgaste o de corte.
Ofrecido por www.electromanuales.com
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTE
Para una mayor protección en caso de choque, todos
los ocupantes deben viajar sentados y con los
cinturones de seguridad abrochados.
Especialmente si en el coche viajan niños.
Esta prescripción es obligatoria, según la Disposición
2003/20/CE en todos los países miembros de la Unión
Europea.
La cabeza de los niños, respecto a los adultos, es
proporcionalmente más grande y pesada respecto al
resto del cuerpo, mientras que los músculos y la
estructura ósea no se han desarrollado todavía
completamente. Por lo tanto, son necesarios para su
correcta sujeción sistemas distintos de los cinturones
respecto a los adultos. Los resultados de las
investigaciones para la protección de los niños están
sintetizados en el Reglamento Europeo ECE-R44, que
además de obligar a utilizar los sistemas de sujeción,
los subdivide en cinco grupos:
Grupo 0
- hasta 10 kg de peso
Grupo 0+
- hasta 13 kg de peso
Grupo 1
9-18 kg de peso
Grupo 2
15-25 kg de peso
Grupo 3
22-36 kg de peso
Como se puede ver, hay una parcial sobreposición
entre los grupos, por lo que en el comercio se
encuentran dispositivos que cubren más de un grupo
de peso.
159