2
TRANSPORTE, RECEPCIÓN Y
ALMACENAJE
Revisar el actuador y sus equipos anexos por cualquier daño
eventualmente ocurrido durante el transporte. Almacenar el
actuador con cuidado antes de su instalación, preferentemente
en interiores, en lugar seco. No llevar el actuador a su sitio de
instalación ni retirar los tapones protectores de las conexiones
a tubería antes de comenzar su instalación.
Levantar el actuador como se indica en la figura 4:
en posición horizontal por los tornillos de tope, en posición
vertical por el perno hembra que se atornilla en el lugar del
tornillo. No usar pernos hembra para levantar un actuador de
doble cilindro. Ver los pesos en la página 13.
Figura 4.
Izamiento del actuador.
3
I NSTAL ACIÓN
PLAMIENTO
3.1
Aire instrumental
En los actuadores cilíndricos de doble efecto se puede utilizar aire
comprimido seco o gas natural, sin necesidad de rociar con aceite.
En un actuador cilíndrico con posicionador debe utilizarse aire
comprimido limpio, seco y libre de aceite. Las conexiones de aire
se presentan en la página 13. La máxima presión de alimentación
admitida del actuador se indica en la placa de identificación, ver
también la Sección 1.4 "Especificaciones técnicas".
3.2
Montaje del actuador en una válvula
ATENCIÓN:
¡Al manipular el actuador o el conjunto de la válvula,
tener presente su peso!
ATENCIÓN:
¡Cuidado con el movimiento cortante de la válvula!
El actuador se instala directamente de modo que el eje del equipo
a acoplar se instala en el orificio de cubo del mismo. Si este orificio
es mayor que el diámetro del eje, se emplea un manguito adaptador.
Hay dos chaveteros en el cubo, en ángulo de 90°. Con ellos se puede
cambiar la posición de montaje del actuador respecto a la válvula.
Las válvulas Metso Automation tienen en el extremo exterior del
eje un adaptador cónico que facilita la instalación.
Y
DE SACO-
Figura 5.
Posiciones de instalación del actuador
La posición de instalación puede elegirse libremente, pero Metso
Automation recomienda instalar el cilindro en posición vertical, para
que el mismo quede protegido de las eventuales impurezas del aire
de alimentación y de los daños producidos por el agua.
Al cambiar la posición del actuador debe asegurarse que la flecha
indicadora quede en la posición correspondiente a la de la válvula.
En caso necesario, el cubo del actuador y el casquillo se lubrican
antes de instalar con un anticorrosivo, por ejemplo Cortec VCI 369
o similar, para evitar que se adhieran por herrumbre.
El actuador no debe estar en contacto con la tubería, cuyas
vibraciones pueden dañarlo o causar fallas de funcionamiento.
En ciertos casos, por ejemplo al emplear actuadores de gran tamaño,
si la válvula tiene un eje prolongado o ante fuertes vibraciones de la
tubería, es conveniente soportar el actuador. Contacte con el repre-
sentante de Metso Automation por las instrucciones correspondientes.
El actuador tiene dos tornillos de tope ajustables para detener el
eje secundario en las posiciones límite. Cuando el pistón está en el
extremo superior del cilindro, el actuador proporciona una torsión
de 1,3 veces la torsión nominal, ver Figura 3. Algunos equipos
requieren una torsión mayor en una de las posiciones extremas que
en una posición intermedia, por ejemplo para abrir una válvula de
bola. Por lo tanto el actuador debe instalarse de modo que el tornillo
de tope (26) ubicado en el extremo del cilindro detenga el
movimiento del eje en el punto en el que se alcanza el máximo
momento de torsión. Para sellar el tornillo de tope del extremo del
cilindro, use un compuesto sellador que no endurezca, por ejemplo
Loctite 225 o similar. El ajuste de la posición abierta se realiza
mediante el tornillo de tope (27) ubicado en la base del actuador.
Ver también las instrucciones de la válvula.
Tornillo de tope para
posición cerrada
Tornillo de tope para
posición abierta
Figura 6.
Tornillos de tope para las posiciones abierta y cerrada
5