Evite que se inicie el servicio ipchains al reiniciar el servidor:
3
# chkconfig ipchains off
Evite que se inicie el servicio iptables al reiniciar el servidor:
4
# chkconfig iptables off
Nota –
servidor. Puede hacer caso omiso de estos mensajes sin riesgo.
Reinicie el servidor PXE.
5
"Cómo crear una imagen de la instalación de PXE para Oracle Linux" en la página 63
Pasos siguientes
■
"Cómo crear una imagen de la instalación de PXE para RHEL" en la página 65
■
"Cómo crear una imagen de la instalación de PXE para SLES" en la página 67
■
"Cómo crear una imagen de la instalación de PXE para Oracle VM" en la página 68
■
▼
Cómo crear una imagen de la instalación de PXE para Oracle Linux
Este procedimiento crea una imagen de instalación del SO Oracle Linux en el servidor de PXE.
El servidor PXE permite al servidor de destino efectuar un inicio de red e instalar los archivos
del sistema operativo a través de la red.
El procedimiento de instalación de PXE requiere los siguientes elementos:
Antes de
empezar
Es necesario que haya completado la configuración de la infraestructura de red para que se
■
admita PXE. Consulte
instalación de PXE" en la página
Una unidad de CD/DVD accesible para el servidor PXE.
■
Conjunto multimedia de distribución de Oracle Linux. Puede tratarse de un kit de CD o de
■
un DVD.
Configure la estructura de directorios que contendrá el software del SO Linux. Por ejemplo:
1
# mkdir -p /home/pxeboot/Oracle Linuxas_64/
Nota –
imagen /home/pxeboot/Oracle Linuxas64. También puede optar por usar una estructura de
directorios de origen diferente.
Copie el contenido de cada CD de distribución del sistema operativo Linux al subdirectorio de
2
PXE adecuado. Escriba los comandos siguientes por ejemplo:
Es posible que reciba mensajes de error si el servicio ipchains no está instalado en el
"Configuración de un servidor Linux para que admita una
En los ejemplos de este procedimiento se utiliza Oracle Linux y el directorio de origen de
57.
Inhabilitación del cortafuegos
63