C
ONSEJOS PARA LA MARCHA E INDICACIONES PARA UNA CONDUCCIÓN ECONÓMICA
Conducción cuesta abajo
Obsérvese al conducir cuesta abajo el mantener una ve-
locidad moderada. Con ello se evita que el motor rebase
el régimen máximo, que la máquina derive de forma in-
controlada y el arrastre de nieve por la máquina. Reducir
eventualmente la velocidad de marcha con el potenció-
metro de velocidad de marcha.
Conducir efectuando la menor cantidad posible de mo-
vimientos con la dirección. Téngase en cuenta que gi-
ren ambas cadenas.
Se debe reducir la velocidad al sobrepasar cimas, de
forma que el basculamiento de la máquina hacia de-
lante se lleve a cabo de forma controlada. Con ello se
evita que se "entierre" la pala niveladora y patinen las
cadenas.
Circular cuesta abajo como norma general sólo si
está garantizado que:
la adherencia (adhesión) de la nieve es suficiente.
existe una salida sin peligro de la pendiente.
no existe ningún esquiador en la zona de peligro.
10839.es
Si al circular cuesta abajo con el bully acondicionador
de pistas comienza a derrapar, derivando oblicua-
mente hacia la derecha o la izquierda (el eje longitudi-
nal del vehículo desplazado oblicuamente con
respecto a la línea de la pendiente), deberá efectuarse
inmediatamente una maniobra con la dirección en sen-
tido contrario hasta que se active la contramarcha de
las cadenas (girar hasta el tope el volante hacia la de-
recha o hacia la izquierda), de forma que el eje longitu-
dinal del vehículo vuelva a estar alineado con la línea
de la pendiente. Elevar para ello brevemente el nú-
mero de revoluciones. En caso de patinar el vehículo
en la línea de la pendiente, reducir el desplazamiento
conmutando el sentido de giro de la fresa y aplicando
con precaución la pala niveladora hasta que vuelva a
quedar estabilizado el vehículo.
33
123