33
C
ONSEJOS PARA LA MARCHA E INDICACIONES PARA UNA CONDUCCIÓN ECONÓMICA
118
Pistas onduladas
Los cristales se funden parcialmente debido a la for-
mación de una película de agua originada por el paso
de los esquiadores, creándose placas de hielo y zonas
adyacentes de nieve más blanda.
La capa superior se rompe con el transcurso del
tiempo debido al paso de los esquiadores – aparecen
las pistas onduladas.
Para preparar pistas de este tipo se mezcla nieve vieja
con nieve relativamente "nueva" (cristales de nieve);
esta mezcla ofrece una buena duración.
A temperaturas ambiente correspondientemente ba-
jas, la nieve se congela formando grumos – en este
caso sólo es posible preparar una pista óptica-
mente correcta mediante la utilización de la fresa
desterronadora.
Los dientes de la fresa rompen los grumos hasta con-
vertirlos en nieve gruesa, la cual rellena los espacios
vacíos en la superficie de la pista y es conformada por
el acabador y conglomerada por la formación de la pe-
lícula de agua. Al destruir los grumos de nieve se des-
truyen asimismo los cristales de nieve, existe una
unión sólo de forma condicionada. Por ello, del hielo se
puede obtener únicamente nieve gruesa, nunca nieve
en polvo.
10839.es
Sólo la mezcla con nieve nueva, o con la nieve vieja incólu-
me existente a mayor profundidad, se obtiene una pista dur-
adera.
Pistas/ superficies de hielo
Una pista de hielo debe fresarse sólo en caso de existir
un grosor de capa suficiente o en caso de caída de
nieve nueva. La unión de la nieve gruesa así generada
se efectúa sólo mediante la nieve nueva o con agua –
en este caso para formar hielo. Recomendamos por
ello escarificar únicamente las pistas de hielo para ha-
cerlas transitables de nuevo. Las superficies de hielo
pueden transformarse en buenas pistas mediante la
mezcla de cristales de nieve profunda.
Cuanto más frecuentemente se remueva la nieve y se rom-
pan los cristales, tanto menor será la unión de la misma.