33
C
ONSEJOS PARA LA MARCHA E INDICACIONES PARA UNA CONDUCCIÓN ECONÓMICA
122
Conducir siempre en el margen económico de revolu-
ciones (marcado en color verde en el cuentarrevolucio-
nes).
El sistema electrónico de marcha asigna la correspon-
diente velocidad de marcha en función del número de
revoluciones momentáneo.
Conducción cuesta arriba
Buscar siempre el punto más fácil para iniciar el as-
censo, no comenzar en la zona de mayor desnivel.
Con frecuencia resulta más conveniente alcanzar el
punto más alto del declive efectuando un rodeo y pre-
parar la primera pista de arriba hacia abajo.
Circular en lo posible por las pendientes siguiendo la lí-
nea de la misma y efectuando la menor cantidad posi-
ble de movimientos con la dirección.
Conducir siempre sólo a la potencia necesaria; obsér-
vese el agarre de las cadenas (tracción). Un exceso de
potencia hace que patinen las cadenas o que se entie-
rren las mismas en el terreno. Detener inmediatamente
el vehículo si se observa que comienzan a enterrarse
las cadenas y buscar una pista alternativa.
10839.es
El enterramiento de las cadenas origina una destrucción de
la pista y del subsuelo.
Giro
Para cuidar la pista resulta importante efectuar el giro
al borde o fuera de la misma. Para ello deben buscarse
zonas sin vegetación (entre otras cosas, se evitan los
trabajos de arreglo posterior).
¡Levantar como norma general los equipos adicionales
delantero y trasero para efectuar el giro!
Giro con contramarcha:
La contramarcha de las cadenas permite el giro de la
máquina sin moverse del sitio. Ya que al efectuar esta
acción la máquina se entierra ligeramente, el giro me-
diante este método debe efectuarse siempre en zonas
con una capa lo suficientemente espesa de nieve. Re-
comendamos este tipo de giro sólo en situaciones ex-
cepcionales. La carga sobre las cintas de transporte de
goma y los travesaños de los eslabones es muy
grande al efectuar un giro por contramarcha.