CONSERVACIÓN Y ESTABILIDAD DEL KIT
Conservar el kit a temperatura ambiente entre 15°C a 30°C
(59°F a
86°F), protegido de la luz solar directa. El
contenido del kit permanecerá estable hasta la fecha de caducidad impresa en la caja. No congelar.
RECOGIDA Y CONSERVACIÓN DE LAS MUESTRAS
Sólo deben utilizarse para la recogida de muestras las torundas estériles con punta de rayón suministradas
con este kit.
Utilice métodos clínicos normalizados en la recogida de las muestras de exudados. Baje la lengua con un
abatelenguas o una cucharilla. Cuide de no tocar la lengua, el paladar o el interior de la boca con la torunda.
Frote la torunda contra la parte posterior de la garganta, las amígdalas y cualquier otra zona enrojecida,
inflamada o con pus. Consulte los procedimientos de referencia estándar; p.ej., el método de recogida de
muestras descrito por Facklam.
4
Para recoger las muestras de exudado utilice únicamente las torundas con punta de rayón de los bastoncillos
de plástico verdes suministrados en el kit. Otras torundas, incluidas otras torundas de rayón, no son
compatibles con este ensayo, ya que su punta es demasiado pequeña. Una vez obtenida la muestra, es
aconsejable procesarla lo antes posible. Las torundas pueden conservarse en un tubo o manguito de plástico
limpio y seco hasta 4 horas a temperatura ambiente (de 15°C a 30°C) o 24 horas en refrigeración (entre 2°C y 8
°C) antes de ser procesadas. No se ha evaluado el rendimiento con medios de transporte, pero no se
recomienda el uso de medios de carbón o de agar.
Si desea realizar un cultivo, raye suavemente una placa de agar-sangre de oveja al 5% con la torunda antes de
utilizarla para el Ensayo de Estreptococos A QuickVue In-Line. No realice el Ensayo de Estreptococos A
QuickVue In-Line antes de sembrar el cultivo con la torunda, ya que la solución de extracción destruiría las
bacterias presentes en la torunda, e impediría que pudiesen utilizarse para cultivo. Otra posibilidad es obtener
las muestras de exudado con torundas dobles, o bien, obtener dos muestras secuenciales, a fin de tener una
disponible para cultivo.
CONTROL DE CALIDAD
Funciones de control integradas
El Ensayo de estreptococos A QuickVue In-Line contiene funciones de control integradas. Para el control de
calidad diario, el fabricante recomienda documentar estos controles para la primera muestra analizada cada
día.
El control del procedimiento de extracción se obtiene mediante el cambio de color, de transparente a verde, a
medida que se mezclan las soluciones de extracción. El cambio de color constituye un índice de la integridad
del reactivo de extracción, así como de que el procedimiento de extracción se llevó a cabo correctamente.
El formato de los resultados en dos colores permite una lectura inequívoca de los resultados positivos y
negativos. La aparición de una línea de control azul junto a la letra "C" proporciona distintas formas de control.
Primero, se procesan conjuntamente los componentes de detección de la muestra y del control interno,
utilizando idénticos procedimientos; así, la aparición de la línea de control garantiza que se mantiene la
actividad funcional del componente de detección. En segundo lugar, la aparición de la línea de control
garantiza también que se ha mantenido la integridad de la bolsa de aluminio, y que el casete de ensayo se ha
almacenado sin que se vea afectada su funcionalidad. Por último, la aparición de la línea de control indica la
entrada de un volumen de adecuado de líquido al casete de ensayo, y que se produjo el flujo capilar. Esto sería
señal de un correcto montaje del casete de ensayo, ya que supone una comprobación de todas las interfaces
QuickVue In-Line Strep A Test
Página 3 de 10