Delta OHM HD2010UC Manual Del Usuario página 20

Sonometro integrador
Ocultar thumbs Ver también para HD2010UC:
Tabla de contenido
Los niveles percentiles se calculan por interpolación sobre la distribución acumulativa.
El analizador estadístico pone a cero las clases al inicio de la medición y en el caso no se haya
seleccionado ningún intervalo de informe, el analizador seguirá acumulando la estadística hasta que
la medición termine. Si no se programa un intervalo de informe (Menú General >>Medidas >> Int.
Informe), la estadística automáticamente se pone a cero cuando inicia cada intervalo.
La Tecla HOLD no puede usarse en esta modalidad de visualización.
Si el registro continuo se activa, con la modalidad de adquisición individual, el tiempo de
integración actúa como un temporizador que interrumpe automáticamente la adquisición al final del
intervalo configurado. Cuando, en cambio la integración del nivel pasa a la modalidad múltiple, los
gráficos estadísticos se ponen a cero cuando inicia cada intervalo. Estas pantallas no se registran en
modalidad Auto-Store y únicamente se pueden memorizar como dato individual; por tanto no están
disponibles para el registro continuo.
Para esta modalidad de visualización no existe una función Monitor específica.
El análisis estadístico se envía a la interfaz serie junto con otras medidas, cuando la función
monitor se activa en modalidad MEASUREMENT (consulte el apartado "LAS FUNCIONES
PRINT Y MONITOR" en la pág. 28).
Distribución de la probabilidad de los niveles
Fig. 6 - Descripción del visualizador en modalidad Distribución de Probabilidad
La figura muestra la distribución de probabilidad del nivel sonoro equivalente ponderado A
con un intervalo de muestreo de 0.125s. El gráfico tiene los niveles sonoros en decibelios sobre el
eje vertical y la probabilidad sobre el eje horizontal.
La pantalla presenta en el ángulo inferior izquierdo el intervalo de muestreo y en la primera
línea, a la izquierda del indicador de estado y del posible indicador de sobrecarga, el parámetro de
medida que se ha elegido para el análisis estadístico.
La amplitud de la escala vertical del gráfico visualizado consta de 5 divisiones. La amplitud
de cada división es denominada "factor de escala" del gráfico y aparece en el centro del eje vertical.
Este parámetro se puede seleccionar en tiempo real entre 20dB, 10dB o 5dB para cada una de las 5
divisiones antes mencionadas y que corresponden respectivamente a las clases 2dB, 1dB o 0.5dB,
representadas en forma gráfica. El factor de escala es configurable utilizando las teclas RIGHT
(zoom +) y LEFT (zoom-).
El fondo escala del gráfico se puede programar con las flechas UP y DOWN, con los mismos los
pasos realizados para el factor de escala seleccionada. El efecto que se obtiene es un "aumento" o
una "disminución" del gráfico pulsando las teclas UP o DOWN respectivamente.
-
20
-
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido