Puesta Fuera De Servicio Y Eliminación; Averías, Causas Y Soluciones; Repuestos - SAER Elettropompe IR Manual De Empleo Y Mantenimiento

Electrobombas centrifugas monobloc normalizadas, bombas centrifugas normalizadas con manguito rigido
Ocultar thumbs Ver también para IR:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 13
®
ELETTROPOMPE
8.
PUESTA FUERA DE SERVICIO Y ELIMINACIÓN
Una vez finalizada la vida operativa de la bomba o de alguno de sus componentes, deberá procederse a su eliminación, de acuerdo con lo prescrito por las normativas
vigentes.Deberá actuarse de igual modo con el líquido contenido, teniendo especial cuidado si el mismo está clasificado como tóxico o nocivo.
9.
AVERÍAS, CAUSAS Y SOLUCIONES
PROBLEMAS
CAUSAS
El motor no se pone en marcha ni se advierte ningún ruido o vibración
No llega tensión al cable del motor.
Los fusibles están quemados.
Cable del motor interrumpido.
Motor averiado.
El motor no se pone en marcha y se advierten ruidos y vibraciones
El motor ha sido conectado de manera errónea.
El condensador está averiado (para motor monofásico).
El componente giratorio está frenado.
Se disparan los dispositivos de protección eléctrica
La tensión de alimentación no es igual a la de la placa del motor.
Un cable está a masa o en cortocircuito.
El bobinado está a masa.
Bornes de los cables aflojados.
El componente giratorio está bloqueado.
Cantidad excesiva de arena en el agua.
Densidad y/o viscosidad del líquido demasiado elevada.
Caudal insuficiente o nulo
La bomba no ha sido llenada de líquido correctamente.
El tubo de aspiración es estrecho o tiene pérdidas.
La válvula de pie está obstruida.
Rodete atascado.
El nivel del pozo ha bajado más de lo previsto.
Altura de elevación inferior a la declarada
Sentido erróneo de la rotación.
Pérdidas en la tubería de descarga.
Componentes internos desgastados.
Aire o gas en el agua.
La bomba tiene un funcionamiento irregular y/o vibra
La bomba funciona con altura de elevación demasiado baja.
Componentes mecánicos desgastados.
La altura de elevación NPSH de la instalación es insuficiente.
Para eventuales problemas de disfunción, consultar la siguiente tabla. En caso de que resulte difícil hallar la causa y/o solución, se aconseja dirigirse a nuestro
Servicio de Postventa.
10.

REPUESTOS

Utilice solamente repuestos originales. Para los repuestos consulte los catálogos o contacte al servicio de asistencia técnica de SAER, especificando el tipo de
bomba, el n° de matrícula y el año de fabricación indicados en la placa de características. Este producto es libre de defecto de construccion.
16
SOLUCIONES
Controlar el equipo y/o la línea eléctrica.
Sustituir los fusibles por otros del mismo valor.
Reparar o sustituir el cable.
Sustituir el motor.
Corregir cualquier conexión errónea (ver "Conexión eléctrica").
Sustituir el condensador.
Desmontar y eliminar la causa.
Cambiar la tensión o el motor.
Reparar o sustituir el cable.
Desmontar el motor y volver a efectuar el bobinado o sustituir el motor.
Apretar todos los bornes.
Desmontar y eliminar la causa.
Reducir el caudal utilizando la compuerta de la tubería de descarga.
Adecuar el caudal de la bomba al del pozo.
Llenar la bomba.
Sustituir el tubo o la guarnición.
Limpiar o sustituir la válvula.
Desmontar y revisar.
Adecuar el caudal de la bomba al del pozo.
Cambiar el sentido de rotación.
Sustituir el tubo o la guarnición dañados.
Desmontar y revisar.
Consultar al fabricante.
Regular la compuerta de la tubería de descarga.
Desmontar y revisar.
Reducir el caudal.
Bajar la cota de instalación.
E
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Ir4pMgIr-mIr4p-mMg-mIrx ... Mostrar todo

Tabla de contenido