Programación DIN | Programación de variables
6.31 Programación de variables
Fundamentos
Una variable es un comodín. Las variables contienen información
de diversa índole durante la ejecución del programa.
El control numérico proporciona diferentes tipos de variables.
En la utilización de variables deben observarse las siguientes
reglas:
Punto antes de la barra
Máximo 6 niveles de paréntesis
Variable entera: valores enteros del –32767 al +32768
Variables reales: Números con coma flotante con 10 cifras
enteras y 7 cifras decimales como máximo
Las variables deben escribirse siempre sin espacios en blanco
El propio número de variable y un valor de índice que tal vez
pueda haber puede describirse mediante variables adicionales,
p. ej.: #g( #c2)
El control numérico pone a disposición las siguientes funciones:
Sintaxis
Funciones
+
Suma
-
Resta
*
Multiplicación
/
División
( )
Poner paréntesis
=
Equiparar
ABS(...)
Valor absoluto
ROUND(...)
Redondeo
SQRT(...)
Raíz cuadrada
SQRTA(.., ..)
Raíz cuadrada de (a
SQRTS(.., ..)
Raíz cuadrada de (a
INT(...)
Suprimir cifras decimales
SIN(...)
Seno (en grados)
COS(...)
Coseno (en grados)
TAN(...)
Tangente (en grados)
ASIN(...)
Arcoseno (en grados)
ACOS(...)
Arcocoseno (en grados)
ATAN(...)
Arcotangente (en grados)
LOGN(...)
Logaritmo neperiano
EXP(...)
Función exponencial
BITSET(...)
Poner bit
STRING(...)
String
PARA(...)
Datos de configuración
HEIDENHAIN | Modo de Empleo programación smart.Turn y DIN | 12/2019
+b
)
2
2
–b
)
2
2
6
513