6
Arco del contorno de la superficie lateral G112/G113
Geo
G112 y G113 definen un arco de círculo en un contorno de
superficie lateral.
Sentido de giro:
G112: en sentido horario
G113: en el sentido antihorario
Parámetros:
Z: punto final
C: Angulo final (polar)
CY: punto final como medida del recorrido (Referencia:
Desarrollo de la superficie lateral en diám. de referencia)
R: radio
K: punto medio (en Z)
J: punto medio – Ángulo del punto medio como medida del
recorrido
Q: punto de corte o punto final, cuando el arco de círculo corta
una recta o un arco de círculo (por defecto: 0)
0: Punto de corte cercano
1: punto de corte lejano
BR: bisel/redondeo – define la transición al siguiente elemento
de contorno
Programar el punto final teórico, si se indica un bisel/redondeo.
Sin datos: Transición tangencial
BR = 0: Transición no tangencial
BR > 0: Radio del redondeo
BR < 0: Anchura del bisel
PZ: punto final (radio polar; referencia: punto cero de la pieza)
W: punto medio (ángulo polar; referencia: punto cero de la
pieza)
PM: punto medio (radio polar; Referencia: Punto cero de la
pieza)
AR: áng.d.arranque – Ángulo de tangente respecto al eje de
giro
AN: ángulo final – Ángulo de tangente respecto al eje de giro
Programación
Z, CY: en cotas absolutas, incrementales, con
automantenimiento (comportamiento modal) o ?
C: en cotas absolutas, incrementales o con
automantenimiento (comportamiento modal)
K, J: en cotas absolutas o incrementales
PZ, W, PM: en cotas absolutas o incrementales
ARi: Ángulo respecto al elemento precedente
ANi: Ángulo al elemento siguiente
328
Programación DIN | Contornos en superficie lateral
HEIDENHAIN | Modo de Empleo programación smart.Turn y DIN | 12/2019