6
Ejemplo: G74
. . .
N1 M5
N2 T4 G197 S1000 G195 F0.2 M103
N3 M14
N4 G110 C0
N5 G0 X80 Z2
N6 G745 XK0 YK0 Z2 K80 Wi90 Q4 V2
N7 G74 ZS-40 R2 P12 I2 B0 J8
N8 M15
. . .
Combinaciones de parámetros de taladro individual sin
descripción del contorno
XS, XE
XS, K
XE, K
El ciclo se utiliza para:
Taladro individual sin descripción del contorno
Taladro con descripción del contorno (taladro individual o
modelo de taladros)
El primer corte de taladrado se realiza con la 1a prof.taladr. P.
En cada fase de taladrado posterior se reduce la profundidad en
el valor reducc. I, no debiendo ser dicha profundidad inferior a la
prof.mín.aguj. J. Después de cada taladrado, la broca se retira una
distancia igual a la dist. d.retroc. B o bien vuelve al punto inicial
del taladrado. Si se ha indicado la dist. de seguridad R, se realiza
un posicionamiento con avance rápido en esta distancia dentro del
agujero taladrado.
Reducción del avance:
Broca con plaquitas reversibles y broca espiral con un ángulo de
taladrado de 180°
Reducción solo si se ha programado la Long.talad./per A
Otra brocas
Comienzo del taladrado: reducción del avance tal como se ha
programado en V
Final del taladrado: reducción a partir del "punto final del
taladrado - longitud de corte inicial - distancia de seguridad
Longitud de corte inicial = punta de la broca
Distancia de seguridad
Información adicional:
428
ZS, ZE
ZS, K
ZE, K
"Distancia de seguridad", Página 353
Programación DIN | Ciclos de taladrado
Taladrado
HEIDENHAIN | Modo de Empleo programación smart.Turn y DIN | 12/2019