Página 1
Funcionamiento a dos llamas progresivas o modulante CODE - CÓDIGO MODEL - MODELO TYPE - TIPO 3477810 - 3477811 RL 190/M 674 T1 20011021 - 20011022 RL 190/M 674 T1 20052628 RL 190/M TL 674 T1 20024198 (6) - 04/2014...
Página 33
Índice Declaraciones ..................................... 2 Informaciones y advertencias generales ..........................3 Informaciones sobre el manual de instrucción ............................3 2.1.1 Peligros generales.....................................3 2.1.2 Peligro componentes con tensión ................................3 Garantía y responsabilidad ..................................4 Seguridad y prevención................................5 Introducción.......................................5 Formación del personal.....................................5 Descripción técnica del quemador............................6 Datos técnicos......................................6 Datos eléctricos......................................6 4.2.1...
La calidad está garantizada mediante un sistema de calidad y management certificado según UNE EN ISO 9001. Declaración del fabricante RIELLO S.p.A. declara que los siguientes productos respetan los valores límite de emisión de los NOx impuestos por la legislación alemana “1. BImSchV versión 26.01.2010”.
Informaciones y advertencias generales Informaciones y advertencias generales Informaciones sobre el manual de instrucción Introducción 2.1.2 Peligro componentes con tensión El manual de instrucción suministrado juntamente al quemador: Este símbolo distinguirá las operaciones que si no ➤ constituye parte integrante y fundamental del producto y no se ejecutan correctamente causarán descargas se debe separar del quemador;...
Informaciones y advertencias generales Garantía y responsabilidad garantiza sus productos nuevos a partir de la fecha de instalación según las normativas vigentes y/o de acuerdo con el contrato de venta. Verificar, en el momento de la primera puesta en funcionamiento, que el quemador esté en buen estado y com- pleto.
Seguridad y prevención Seguridad y prevención Introducción Formación del personal Los quemadores fueron diseñados y fabricados en con- El usuario es la persona, entidad o empresa que compra la má- formidad con las normas y directivas vigentes, aplicando las re- quina y que la usa con el fin para el cual fue concebida.
Bloqueo motor: para desbloquear, oprimir el pulsador del relé tér- mico 19)(Fig. 1) 4.3.1 Peso - medidas aproximadas El peso del quemador más lo del embalaje figura en la tabla (Tab. A). RL 190/M 121 - 123 Tab. A 20024198...
Las dimensiones del quemador abierto están indicadas por la cota I. Fig. 2 D1217 RL 190/M 370-528 1166-1285 4.3.3 Forma de suministro 2 - Tubos flexibles (L = 1340 mm) 2 - Prolongadores 16)(Fig.
Instalación Instalación Notas sobre la seguridad para la instalación Seguir con las operaciones de instalación solo después de haber realizado una cuidadosa limpieza en toda el área de la instalación del quemador y haber provisto de una correcta iluminación del ambiente. Todas las operaciones de instalación, manteni- El quemador debe ser instalado por personal ha- miento y desmontaje deben ser realizadas en su...
Taladrar la placa de cierre de la cámara de combustión tal como se indica en( Fig. 7). Puede marcarse la posición de los orificios roscados utilizando la junta aislante que se suministra con el quemador. RL 190/M 325-368 M 16 Fig. 7...
Instalación Selección de la boquilla Ver diagramas (Fig. 25 y Fig. 26, pág. 21). BOQUILLAS ACONSEJADAS: Para tener un caudal comprendido entre los dos valores indica- Bergonzo tipo A3, ó A4 - ángulo 45°. dos en los diagramas (Fig. 25 y Fig. 26, pág. 21), seleccionar la boquilla con caudal superior.
Ejemplo: RL 190/M, caudal máximo gasóleo = 150 kg/h El gráfico (Fig. 14) indica que para un caudal de 150 kg/h el que- mador RL 190/M necesita una regulación del cabezal de com- Fig. 13 D462 bustión en la posición 3 aproximadamente, tal como muestra la (Fig.
➤ Los quemadores RL 190/M han sido homologados para funcionar de modo intermitente. Esto significa que deben pararse “por Norma” al menos una vez cada 24 horas para permitir que la caja de control efectúe un con- trol de su eficacia en el arranque.
- Válvula en el retorno de la boquilla Los pasacables y orificios pueden utilizarse de varias maneras; (de seguridad) a modo de ejemplo, indicamos la forma siguiente: - Válvula en el retorno de la boquilla RL 190/M (Fig. 16) Pg 13,5 Alimentación trifásica Pg 11 Alimentación monofásica...
Página 48
Instalación eléctrica Conexionado eléctrico RL 190/M Alimentación trifásica 230/400 V con Neutro D866 Fig. 17 Fusibles y sección cables esquema (Fig. 17) ver tabla. RL 190/M Sección cables no indicada: 1,5 mm 230 V 400 V Fig. 18 D1910 Leyenda esquemas (Fig. 17) - (Fig. 18) El quemador sale de la fábrica preparado para el...
Página 49
RL 190/M - 400 V 9,5 A NOTA: El quemador RL 190/M ha sido homologado para funcionar de nodo intermitente. Por eso se deben parar “por Norma” como mínimo una vez cada 24 horas para permitir que la caja de control efectúe una verificación de la eficacia al arranque.
Instalación hidráulica Instalación hidráulica Alimentación de combustible Alimentación en anillo La alimentación en anillo está formada por un tubo que sale del depósito y retorna a él, con una bomba auxiliar que hace circular el combustible a presión. Una derivación del anillo alimenta al quemador.
Instalación hidráulica 7.1.1 Conexiones hidráulicas D1978 Fig. 21 D887 Fig. 20 7.1.3 Presostato aceite Las bombas llevan un by-pass que comunica el retorno con la as- El presostato 5) (Fig. 1 pág. 7) sale de fábrica regulado a 3 bar. piración.
Instalación hidráulica Bomba BOMBA SUNTEC TA 3 Fig. 22 D1979 - Aspiración G 1/2” 7.2.1 Cebado de la bomba - Retorno G 1/2” – Antes de poner en funcionamiento el quemador, asegu- - Conexión manómetro G 1/8” rarse de que el tubo de retorno del depósito no está obs- - Conexión vacuómetro G 1/8”...
Regulación del quemador Regulación del quemador Para lograr una regulación óptima del quemador, es necesario La presión de combustible en salida de la boquilla está regulada efectuar un análisis de los gases de combustión en la base de la por el grupo regulador de presión y se visualiza en el manómetro chimenea.
Regulación del quemador Encendido del quemador Notas sobre la seguridad para la primera puesta en funcio- Regulación de la combustión namiento La primera puesta en funcionamiento del quema- dor debe ser realizada por personal habilitado se- gún todo lo indicado en el presente manual y en ATENCIÓN conformidad con las normas y disposiciones de ley vigentes.
Página 55
Regulación del quemador Fig. 28 D889 Para el reglaje eventual de la leva III, sobre todo para ligeros ajustes, se puede utilizar la llave 10) (Fig. 28) suministrada a este efecto y situada y sujeta por un imán debajo del servomotor. Advertencias ➤...
Regulación del quemador Funcionamiento del quemador 8.2.1 Puesta en marcha del quemador ➤ 0 s : Se cierra el termostato TL, se pone en marcha el motor. La bomba 3) aspira el combustible del depósito a través del conducto 1) y del filtro 2) y lo bombea a presión. El pistón 4) se desplaza y el combustible regresa al depósito a través de los conductos 5) y 7).
Regulación del quemador Quemador con Regulador de Potencia RWF40 Ver el Manual de Instrucciones que acompaña al Regulador. 8.2.3 Falta de encendido Si el quemador no se enciende, se produce el bloqueo del mismo a los 5 segundos de la abertura de la válvula gasóleo. 8.2.4 Apagado de la llama durante el funcionamiento...
Mantenimiento Mantenimiento Notas sobre la seguridad para el mantenimiento Filtros (Fig. 31) El mantenimiento periódico es fundamental para el buen funcio- Comprobar los cartuchos filtrantes: namiento, la seguridad, el rendimiento y la duración del quema- • del tubo 1) • a la boquilla 2), limpiarlos o cambiarlos. dor.
Página 59
Mantenimiento Fotorresistencia (Fig. 32) Para abrir el quemador (Fig. 34) Limpiar el polvo depositado en el cristal. Para extraer la fotorre- Interrumpir la alimentación eléctrica sistencia 1), tirar hacia afuera. Aflojar los tornillos 1) y extraer la envolvente 2) Desenroscar los tornillos 3) Montar los 2 prolongadores 4) que se suministran con las guías Desplazar la parte A, manteniéndola ligeramente levantada para no dañar el disco estabilizador 6) del tubo de llama 7).
Página 60
Mantenimiento SÍMBOLO ANOMALÍA CAUSA PROBABLE SOLUCIÓN El quemador no se pone en mar- - Un control remoto de límite o de seguridad abierto..Regularlo o sustituirlo - Bloqueo caja de control ......Desbloquear - Activación presóstato de aceite (ver pág.
Página 61
Mantenimiento SÍMBOLO ANOMALÍA CAUSA PROBABLE SOLUCIÓN Llama con humo - Bacharach 56 - Poco aire ........Regular cabezal y registro ventilador oscuro 57 - Boquilla sucia o desgastada.