(SIGUE)
15) COMPROBACIÓN DE LOS NIVELES
❑ Prestar atención durante los repostados para no confundir
los tipos diferentes de líquido: ¡son incompatibles! Repostar
con un líquido inadecuado podría dañar gravemente el
vehículo.
❑ El nivel del aceite nunca debe superar la referencia MÁX.
❑ No añadir aceite con características diferentes a las del
aceite existente en el motor.
❑ El sistema de refrigeración del motor contiene líquido
protector anticongelante PARAFLU
utilizar un líquido del mismo tipo. El líquido PARAFLU
puede mezclar con otro tipo de líquido anticongelante.
En caso de repostado con un producto inadecuado, no poner
en marcha el motor y ponerse en contacto con la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada.
❑ Evitar que el líquido de frenos, muy corrosivo, entre en
contacto con las partes pintadas. Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
❑ Prestar mucha atención durante el
repostado/restablecimiento del nivel de líquido de frenos ya
que podrían producirse pérdidas desde el tubo de
prolongación en el interior del área debajo del capó y en partes
del parabrisas y la carrocería, provocando daños por
corrosión. Utilizar las medidas de protección adecuadas (por
ejemplo, papel absorbente) para limitar al máximo este riesgo.
76
PARA LA INTEGRIDAD DEL VEHÍCULO
UP
; en caso de repostado
UP
no se
16) BATERÍA
❑ Un montaje incorrecto de los accesorios eléctricos y
electrónicos puede causar daños serios al vehículo. Si, después
de comprar el vehículo, se desea instalar accesorios (antirrobo,
etc.), acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo dedicada, que
sabrá recomendar los dispositivos más adecuados y, sobre todo,
la necesidad de utilizar una batería con mayor capacidad.
17) LIMPIACRISTAL
❑ No accionar el limpiacristal con las escobillas levantadas del
parabrisas.
18) CARROCERÍA
❑ Con el fin de mantener intactas las características estéticas de
la pintura se recomienda no utilizar productos abrasivos ni
abrillantadores para limpiar el vehículo.
❑ En las estaciones de lavado se recomienda evitar el lavado con
mangueras, rodillos y/o escobillas. Lavar el vehículo
exclusivamente a mano utilizando productos detergentes con pH
neutro; secarlo con un paño de gamuza mojado.
19) LÍQUIDOS Y LUBRICANTES
❑ El uso de productos con características distintas de las
indicadas podría ocasionar daños al motor no cubiertos por la
garantía.