(SIGUE)
Antes de continuar la marcha, acudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo dedicada para que comprueben el sistema
inmediatamente.
❑ No viajar con objetos sobre el regazo, delante del tórax y
mucho menos con una pipa, lápices, etc. en los labios.
En caso de impacto con intervención del airbag, estos
elementos podrían provocar graves daños.
❑ Si el vehículo ha sido objeto de robo o intento de robo, si ha
sufrido actos vandálicos o inundaciones, hacer que
comprueben el sistema de airbags en la Red de Asistencia Alfa
Romeo dedicada.
❑ Con la llave de contacto en posición MAR, incluso con el
motor apagado, los airbags pueden activarse aunque el
vehículo esté parado si éste es golpeado por otro vehículo en
marcha. Cabe recordar que, si la llave está en posición STOP,
ningún dispositivo de seguridad (airbags o pretensores) se
activa como consecuencia de un impacto; por lo tanto, la no
activación de dichos dispositivos en estos casos no puede
considerarse un funcionamiento incorrecto del sistema.
❑ Al girar la llave de contacto a MAR, el testigo
con luz fija durante los primeros 4 segundos. Posteriormente,
si el testigo permanece encendido, indica que la protección
del pasajero está deshabilitada; si el testigo se apaga, indica
en cambio que la protección del pasajero está habilitada.
❑ La intervención del airbag frontal está prevista para
impactos de mayor entidad respecto a la que conlleva la
intervención de los pretensores.
Por lo tanto, es normal que, en impactos comprendidos en el
intervalo entre los dos umbrales de activación entren en
funcionamiento sólo los pretensores.
❑ El airbag no sustituye los cinturones de seguridad, sino que
aumenta su eficacia. Asimismo, dado que los airbags frontales
no intervienen en caso de impactos frontales a baja velocidad,
PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
"
se enciende
impactos laterales, impactos traseros o vuelcos, en estos casos
los ocupantes están protegidos sólo por los cinturones de
seguridad, que siempre deben estar abrochados.
❑ GRAVE PELIGRO: con el airbag del pasajero activado, las
sillitas para niños que se montan en el sentido contrario al de la
marcha, NO deben montarse en el asiento del pasajero
delantero.
La activación del airbag en caso de colisión podría producir
lesiones mortales al niño transportado, independientemente de la
gravedad del impacto. En presencia de sillitas para niños
desactivar siempre el airbag del lado del pasajero.
Aunque no sea obligatorio por ley, para una mayor protección de
los adultos, se recomienda reactivar inmediatamente el airbag del
pasajero cuando se retire la sillita para niños.
24) ARRANQUE DEL MOTOR
❑ Es peligroso hacer funcionar el motor en lugares cerrados. El
motor consume oxígeno y emite anhídrido carbónico, óxido de
carbono y otros gases tóxicos.
❑ Hasta que el motor se pone en marcha, el servofreno no está
activado; por lo tanto, se deberá pisar el pedal del freno con más
fuerza de lo habitual.
❑ No poner en marcha el vehículo empujándolo, arrastrándolo o
aprovechando las bajadas. Estas maniobras podrían dañar el
catalizador.
25) EN PARADA
❑ No dejar a los niños solos y sin vigilancia en el interior del
vehículo; al alejarse de éste, quitar siempre la llave del dispositivo
de arranque llevándola consigo.
❑ El vehículo debe quedar bloqueado ya después de unos clics
del freno de mano: si no fuera así acudir a la Red de Asistencia
(CONTINÚA)
69