(SIGUE)
5) ESPEJOS RETROVISORES
❑ Debido a la forma curva del espejo retrovisor exterior del lado
conductor, la percepción de la distancia se altera ligeramente.
6) LIMPIEZA DE LOS CRISTALES
❑ No utilizar el limpiacristal para eliminar restos de nieve o hielo
del parabrisas. En esas condiciones, si somete el
limpiaparabrisas a un esfuerzo excesivo, interviene un dispositivo
que protege el motor, inhabilitando su funcionamiento durante
algunos segundos. Si posteriormente la función no se
restablece (incluso después de volver a arrancar el motor),
acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo dedicada.
❑ No accionar el limpiacristal con las escobillas levantadas del
parabrisas.
7) CRUISE CONTROL
❑ Durante la marcha con el dispositivo activado, no pulsar el
botón "N" de la moldura de mandos del cambio.
❑ En caso de funcionamiento defectuoso o avería del
dispositivo, girar la corona a O y acudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo dedicada.
8) MANDOS
❑ El uso de las luces de emergencia está regulado por el
código de circulación vial del país en el que se circula: respetar
la normativa.
❑ Después del impacto, si se detecta olor a combustible o
pérdidas del sistema de alimentación, no volver a activar el
sistema a fin de evitar riesgos de incendio.
9) EQUIPAMIENTO INTERIOR
❑ El encendedor alcanza temperaturas elevadas.
Se debe manejar con cuidado y evitar que lo utilicen los niños:
peligro de incendio y/o quemaduras.
64
PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
❑ No utilizar el cenicero como papelera; el papel podría
incendiarse al entrar en contacto con las colillas de los cigarrillos.
10) ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
❑ El uso inapropiado de los elevalunas puede resultar peligroso.
Antes y durante el accionamiento, asegurarse siempre de que
los pasajeros no están expuestos a riesgo de lesiones
provocadas, ya sea directamente por las ventanillas en
movimiento, como por objetos personales enganchados o
golpeados por las mismas. Al bajar del vehículo, quitar siempre la
llave del dispositivo de arranque para evitar que los elevalunas
puedan accionarse accidentalmente, constituyendo un peligro
para las personas que se encuentran en el interior.
11) MALETERO / CAPÓ
❑ La carga máxima admisible en el maletero, que puede
añadirse a los kits suministrados, es de 15 kg.
❑ Cuando se acceda al maletero, prestar atención al contacto
con partes que pudieran estar calientes debido al compartimento
del motor contiguo. Peligro de quemaduras graves.
❑ Realizar estas operaciones sólo con el vehículo parado.
❑ La colocación errónea de la varilla de sujeción podría provocar
la caída violenta del portón.
❑ Por motivos de seguridad el portón siempre debe estar bien
cerrado durante la marcha. Por lo tanto, comprobar siempre que
el portón esté bien cerrado asegurándose de que el bloqueo
esté acoplado. Si durante la marcha se detecta que el bloqueo
no está perfectamente acoplado, detenerse de inmediato y
cerrar correctamente el portón.
12) SISTEMA ESC
❑ El sistema ESC no puede contrariar las leyes naturales de la física
ni aumentar la adherencia permitida por el estado de la calzada.
(CONTINÚA)