El cinturón no debe estar torcido. La
parte superior debe pasar por encima
del hombro y atravesar diagonalmente
el tórax. La parte inferior debe estar
adherida a la pelvis Fig. 22 y no al
abdomen del ocupante. No utilizar
dispositivos (pinzas, seguros, etc.) que
impidan la correcta adherencia de los
cinturones al cuerpo de los ocupantes.
22
Cada cinturón de seguridad debe ser
utilizado por una sola persona: no
llevar niños en brazos utilizando un
sólo cinturón de seguridad para la
protección de ambos Fig. 23.
En general, no abrochar ningún objeto
a la persona.
28
23
MANTENIMIENTO DE
LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD
❒ Utilizar siempre los cinturones con la
cinta bien estirada, sin torcer;
asegurarse de que pueda deslizarse
con facilidad sin obstáculos;
❒ tras haber sufrido un accidente de
A0L0053c
cierta magnitud, sustituir el cinturón
aunque aparentemente no parezca
dañado. Sustituir el cinturón en
caso de activación de los
pretensores;
❒ lavar a mano los cinturones con
agua y jabón neutro, enjuagarlos y
dejarlos secar a la sombra.
No utilizar detergentes fuertes,
blanqueadores, colorantes o
cualquier otra sustancia química
que pudiera debilitar las fibras de la
cinta;
❒ evitar que los enrolladores se mojen:
A0L0054c
un funcionamiento correcto sólo
puede garantizarse si no se filtra
agua;
❒ sustituir el cinturón cuando tenga
marcas de desgaste o cortes.