10 Diagnóstico y eliminación de averías
Código de error
Texto de error/descripción
35
Temp. retorno Cap. demas.
elevada
37
Comprobar circ.líq.geot.
64
No hay comunicación con
la unidad exterior, compro-
bar el fusible y el cable
89
Fallo ventilador, comprobar
conducto de aire
Tab. 10.3 Errores con bloqueo temporal (continuación)
10.5
Errores con bloqueo permanente
La bomba de calor se bloquea cuando aparece un error
crítico. Solo puede volver a ponerse en marcha tras eli-
minar la causa del error y desactivar el error (borrado
del histórico de errores) (véase el menúI 1).
Los errores 90 y 91 son una excepción y no tienen que
desactivarse. La bomba de calor arranca de nuevo
cuando se ha eliminado la causa del error.
Funcionamiento de emergencia
En función del tipo de mensaje de error, puede ajustar
que la bomba de calor siga funcionando en modo de
emergencia hasta que se subsane el origen del fallo, por
medio de una resistencia de apoyo eléctrica externa o
de una caldera externa. En la ¬ tab. 10.4 puede ver con
qué mensajes de error es posible el modo de emergen-
cia.
El requisito para el funcionamiento de emergencia es
que esté garantizada la integración hidráulica de la resis-
tencia de apoyo y que además esta esté activada.
102
Causa posible
Temperatura exterior fuera de la tem-
peratura de servicio permitida (> 35 °C
temperatura de entrada del aire). Tem-
peratura de solución salina excesiva.
- Fallo de ventilador (gira muy rápida-
mente).
- Bomba de solución salina defectuosa.
- Sensor de baja presión de la unidad
interior defectuoso.
- El desescarche eléctrico no se desac-
tiva.
Los conductos de solución salina
pueden estar intercambiados.
No se puede establecer comunica-
ción entre la unidad interior y la
exterior.
Falta señal de confirmación de que
el ventilador gira.
> Compruebe si en el menú A3 (¬ tab. 9.9) la resisten-
cia de apoyo está bloqueada. El ajuste "Ninguno" blo-
quea todas las funciones de emergencia anticonge-
lantes y de servicio de emergencia instaladas para
una resistencia de apoyo. La configuración de fábrica
es "intern" = resistencia de apoyo eléctrica integrada.
Si hay una resistencia de apoyo externa conectada,
aquí puede ajustar "ACS+CC".
> Para el modo de funcionamiento, en el menú C7
(¬ tab. 9.6) ajuste los parámetros de la resistencia de
apoyo para "Resis apoyo calef" y "Agua caliente sani-
tar" a "s. apoyo".
En caso de error con bloqueo permanente, en la panta-
lla, bajo el mensaje de error "Baja presión bloqueo",
aparecen los siguientes parámetros:
– Retroceder (SI/NO)
Borra el mensaje de error y habilita el funcionamiento
del compresor.
– ACS forzada (SI/NO)
Habilita la resistencia de apoyo para el servicio de
agua caliente.
– C-H forzada (SI/NO)
Habilita la resistencia adicional para calefacción.
El funcionamiento de emergencia puede activarse para
calefacción (SI), para agua caliente (SI) o para ambos
(SI/SI).
Medida para la eliminación
El funcionamiento vuelve a iniciarse automática-
mente con la temperatura exterior apta.
> Comprobar el funcionamiento del ventilador
(tensión de mando o número de revoluciones
(¬ tab. 9.9, menú A5) test de componentes 1.
> Comprobar el funcionamiento de la bomba de
solución salina (tensión de mando y flujo volu-
métrico, (¬ tab. 9.9, menú A5) test de compo-
nentes 1.
> Comprobar el sensor de baja presión y cam-
biarlo en caso necesario.
> El desescarche eléctrico continúa calentando de
forma incontrolada durante el funcionamiento
de absorción. Comprobar si los contactos enchu-
fables de la platina de la unidad exterior están
bien fijados, cambiar la platina en caso necesa-
rio.
> Empalmar los conductos de solución salina
correctamente. Asegurarse de conectar
correctamente la ida y el retorno.
Este mensaje aparece solo en el histórico de
errores después de haber realizado el autotest.
> Comprobar todos los fusibles, conexiones
enchufables y cables de alimentación y eBUS
que van a la unidad exterior y que se encuen-
tran en ella.
> Comprobar el conducto del aire y eliminar el
bloqueo, si lo hay.
> Comprobar el fusible F1 de la unidad exterior
y cambiarlo en caso necesario.
Instrucciones de instalación geoTHERM plus 0020133157_01