Página 1
Deutsch MIC 50 English MIC 70 Français Italiano Nederlands Español Português Ελληνικά Register your product 59681920 (12/19) www.kaercher.com/welcome...
Página 244
6.10 Interruptor múltiple del volante........2.1 Usos erróneos previsibles........... 6.11 Consolas de manejo ..........2.2 Riesgos residuales............6.11.1 Consola de manejo delantera MIC 50/MIC 70 ..3 Protección del medioambiente........6.11.2 Consola de manejo central MIC 50......3.1 Eliminación de residuos ..........
Página 245
Este vehículo está destinado exclusivamente para su uso 12.9 Fusibles MIC 50 (hasta el n.º de serie 200226)..12.10 Fusibles MIC 70 (MIC 50 a partir del n.º de serie en el sector agrícola, la conservación de espacios verdes 200227) ..............
Para emplearlo en vías públicas, el vehículo debe cumplir 2 Salida de combustibles por fugas, rotura de conductos las directrices vigentes en el país. y recipientes, etc. Solo deben utilizarse accesorios autorizados por KÄR- 3 Frenado por condiciones malas del terreno, como pen- CHER.
riencia y conocimientos sobre el vehículo solo pueden uti- Instrucciones de seguridad relativas a la descarga y el transporte lizarlo bajo supervisión o si han recibido formación sobre el uso seguro del equipo y han comprendido los peligros PELIGRO ● ● ...
CUIDADO ADVERTENCIA Riesgo de lesiones En las marchas más altas, la deceleración de frenado al Existe riesgo de aplastamiento y de cizallamien- soltar el pedal acelerador es notablemente menor que en to en las inmediaciones de las correas, los cepi- la marchas más bajas.
Punto de amarre Calidad del líquido de frenos y posición en la que se puede llenar el líquido de frenos Posición del recipiente del líquido de frenos DOT 4 Punto de alojamiento para el gato o un soporte Posición del fusible principal Main fuse Posición del fusible F2 Salida de emergencia...
Espere hasta que el arranque de la pantalla haya finali- zado. Peligro de explosión 4.11.4Interruptor de contacto del asiento MIC 50 Si el asiento del conductor no está ocupado: El motor se desconecta cuando el interruptor de direc- Prohibido encender fuego, originar chispas, ción de marcha no está...
Sinopsis de equipos No deseche la batería en el cubo de basura. Vista desde delante Instrucciones de seguridad PELIGRO Peligro de incendio y de explosión No deje herramientas u otros objetos similares sobre la batería. Prohibido fumar y encender fuego. Si carga la batería en espacios cubiertos, asegúrese de te- ner una buena ventilación.
Definición de AUX Auxilliary = válvula de control auxiliar Definición de PTO eléctrico Power Take Off = energía eléctrica suministrada 6.4.1 Conexiones del accesorio frontal MIC 50 Dispositivo de seguridad para el transporte de la articu- Nota lación Cuando no utilice una conexión, póngale la tapa para pro- Rueda trasera tegerla del polvo.
6.4.2 Conexiones del accesorio trasero MIC 50 Ranuras (previstas para conexiones opcionales) Nota PTO eléctrico Cuando no utilice una conexión, póngale la tapa para pro- Fuga de aceite tegerla del polvo. PTO hidráulico avance (50 litros/min) PTO hidráulico retorno PTO hidráulico avance (100 litros/min) Nota Las conexiones hidráulicas AUX se controlan mediante el...
Interruptor principal Tirador de la puerta Interruptor principal Abra la salida de emergencia mediante el tirador de la Batería desconectada puerta. Batería conectada 6.6.3 Martillo de emergencia El interruptor principal interrumpe la fuente de alimenta- El martillo de emergencia se encuentra en la parte supe- ción eléctrica del motor de arranque.
6.6.5 Regleta de conmutadores Nota Circulación de aire: palanca hacia delante Utilice esta función solo durante un periodo de tiempo li- mitado, ya que con este ajuste no se realiza ninguna re- novación de aire con aire de afuera. Pulsar para abrir la boquilla de aire Boquilla de aire tablero parte delantera Boquilla de aire consola de asiento parte delantera Boquilla de aire consola de asiento lateral...
Indicador multifunción MIC 50 6.7.1 Iluminaciones de advertencia y pilotos de control ADVERTENCIA Peligro de daños al vehículo Cuando se encienda una iluminación de advertencia roja, deberá tomar medidas de inmediato para solucionar el fa- llo. Espere hasta que tenga la posibilidad de abandonar el tráfico fluido de manera segura.
Los pilotos de control verdes y azules muestran las activi- dades actuales del vehículo. 1. El significado de las iluminaciones de advertencia que se encienden en caso de avería se describe en el apar- tado 14 Ayuda en caso de fallos . 6.8.2 Ajustes de la pantalla MIC 70 CUIDADO No ponga en marcha el motor durante el proceso de ajus-...
6.8.4 Ajustes del modo de trabajo Potencia hidráulica máxima y régimen de revoluciones del motor máximo. Nota Nota Al cambiar de MODO DE TRANSPORTE a MODO DE El ajuste seleccionado se conserva al cambiar entre el TRABAJO (véase el apartado8.1 Programas de usuario MODO DE TRABAJO y el MODO DE ARRASTRE.
Nota Recipiente del líquido de frenos Además, el pedal de avance gradual puede utilizarse co- Variante MIC 50 MDC (motor controlado mecánicamen- mo pedal de freno; para ello es necesario pisar el pedal a fondo. 6.10 Interruptor múltiple del volante...
6.11 Consolas de manejo Palanca de mando Tras activar el conmutador «AUX trasero/bastidor de mon- 6.11.1Consola de manejo delantera MIC 50/MIC 70 taje con función basculante», la palanca de mando se co- loca para: Controlar los accesorios traseros Elevar y bajar el bastidor de montaje con función bascu-...
Con el interruptor de selección, se activa la conexión co- rrespondiente de los PTO hidráulicos delantero y trasero. Botón giratorio de velocidad de bajada del elevador de fuerza frontal 6.11.4Consola de manejo trasera MIC 50 Botón giratorio de descarga de accesorios Contacto Enchufe adicional de 12 V Contacto Botón giratorio de velocidad de bajada del elevador de...
6.11.6Estrangulador de bajada del elevador de fuerza Conexión del interruptor principal frontal Interruptor principal Sentido de giro «Aumentar velocidad de bajada» Batería desconectada Sentido de giro «Reducir velocidad de bajada» Batería conectada Al girar en el sentido de giro 2 hasta el tope, se bloquea 1.
18.Solo variante MDC (Mechanic Drive Drain Control) con- Ajuste del asiento del conductor (asiento confort, opcional) trolar la posición neutral del pedal acelerador: a Desplazar el vehículo hacia adelante y hacia atrás; al PELIGRO soltar el pedal, el vehículo debe detenerse en cual- Peligro de accidentes quier dirección de marcha.
Ajuste de la posición del volante Lleve a cabo las medidas especificadas en el apartado 14 Ayuda en caso de fallos . PELIGRO CUIDADO Peligro de accidentes Peligro de daños por la falta de lubricación Únicamente ajuste la posición del volante con el vehículo Si se enciende la iluminación de advertencia «Presión de detenido.
6.8 Indicador multifunción/pantalla MIC 70 . 8.2.1 Pedal acelerador MIC 50: el régimen de revoluciones del motor puede ajus- CUIDADO tarse con independencia de la velocidad de conducción Al soltar el pedal de freno, se reduce la velocidad de forma mediante la palanca del acelerador de mano.
Conducción 8.3.1 Arranque del motor MIC 50 El interruptor principal debe estar conectado. 1. Siéntese en el asiento del conductor y colóquese el cin- turón de seguridad.
Desactivación del control de velocidad indicador de preselección de dirección de marcha «Ha- 3. Para la desactivación, se debe accionar el pedal del fre- cia delante». no o se debe presionar el interruptor del control de ve- En esta posición, el freno de estacionamiento se libera locidad.
Al girar en el sentido contrario a las agujas del reloj: menos peso sobre el eje delantero 8.5.3 Manejo del elevador de fuerza frontal MIC 50/ MIC 70 Sentido de giro «Aumentar velocidad de bajada»...
2. Para conectar la función de posición flotante, empuje el CUIDADO joystick en la dirección Y2. El joystick regresa a la posi- Al montar o desmontar los accesorios, utilice vestuario de ción NEUTRA. protección personal, zapatos de seguridad y guantes ade- En la posición flotante, el accesorio se adapta al perfil cuados.
9.2.4 Cálculo del peso total real 1. En caso de que no se alcance el lastre mínimo requeri- do en la parte trasera (GH min) con el accesorio trasero (GH), debe aumentarse el peso del accesorio trasero hasta conseguir dicho lastre. 9.2.5 Cálculo de la carga real sobre el eje trasero (kg) = peso en vacío del vehículo 1.
Tenga en cuenta el peso del accesorio. Coloque los equi- Palanca de cierre central pos accesorios pesados lo más cerca posible del vehículo. Alojamiento inferior 1. Aproxímese al accesorio. Alojamiento superior 2. Conecte el brazo inferior con el accesorio. Perno de ajuste de inclinación 3.
Posibilidades de montaje en el vehículo 9.4.2 Posibilidades de montaje en el alojamiento trasero 9.4.1 Alojamiento con función basculante (opcional) Posibles accesorios en el alojamiento: esparcidor, bidón de agua o contenedor de hierba/hojas de una combinación de siega/aspiración. Esparcidor Bastidor intercambiable (integrado en el accesorio) Alojamiento con función basculante 1.
9.4.4 Colocación del accesorio en el vehículo Accesorio Apoyos traseros Parte trasera del vehículo Fijaciones del accesorio (2) Pernos de seguridad con grapas de seguridad (2) Accesorio 6. Móntese en la cabina y descargue el alojamiento por Apoyos traseros completo. Ganchos de fijación (2) 7.
9.4.5 Retirada del accesorio del vehículo 9.5.2 Acoplamiento del remolque CUIDADO Durante el proceso de acoplamiento o desacoplamiento, asegúrese de que no haya nadie en la zona de peligro. Acoplamiento del remolque Enchufe para el remolque Nota Para consultar la carga de apoyo y la masa remolcable ad- Apoyos delanteros misibles, véase .
10.1.2Fijación del vehículo Pasador de seguridad ADVERTENCIA Pasador de seguridad para perno Peligro de accidentes Perno Asegure el vehículo durante el traslado para evitar que se 1. Tome la anilla de remolque de la cabina del conductor. desplace. Perno de seguridad con pasador de seguridad Anilla de remolque 1.
10.2.3Abrir las válvulas de distribución (no en la Antes de realizar trabajos en la instalación eléctrica debe variante MDC) desconectar la batería. Las válvulas de distribución se encuentran por debajo de PRECAUCIÓN la zona delantera de la parte trasera. Peligro de lesiones causadas por un vehículo que arranque de forma involuntaria Antes de realizar trabajos de limpieza o mantenimiento en el vehículo, sustituir piezas o conmutar a una función dife-...
12.4 Plan de mantenimiento de vehículo (realizado por el cliente) Pos. Módulo Tarea Diaria- Semanal- cada 500 horas mente mente o anualmente* Filtro de polvo de la cabina Comprobar si está sucio. X (en fun- Limpiar o sustituir los filtros de polvo su- ción de las cios.
Pos. Módulo Tarea Diaria- Semanal- cada 500 horas mente mente o anualmente* Iluminación y bocina Compruebe su funcionamiento. Instalación de aire acondicio- Comprobar el funcionamiento y la estan- nado/calefacción queidad. Desinfectar el evaporador de la instalación de aire acondicionado. Pegatinas de advertencia Comprobar la legibilidad y, en caso nece- sario, sustituir.
12.7.2Revestimientos/cubiertas 12.7.5Rejilla de protección del radiador ADVERTENCIA Peligro de quemaduras por superficies calientes Antes de retirar los revestimientos y cubiertas, deje que el vehículo se enfríe lo suficiente. Nota Para realizar los diferentes trabajos de mantenimiento, es necesario quitar los revestimientos y cubiertas. 12.7.3Cubiertas laterales Para retirar la rejilla de protección del radiador: 1 levante la rejilla de protección del radiador.
1. Desconecte el polo negativo de la batería. 13.Para finalizar, apretar las tuercas de la rueda en el or- 2. Conecte el cargador a la batería. den indicado con una llave dinamométrica que funcione 3. Enchufe el conector de red y encienda el cargador. perfectamente a 180 N m.
12.7.12Purga del sistema de combustible Depósito de combustible Nota 1. Retire la cubierta lateral izquierda. Si se ha vaciado el depósito de combustible o si se ha sus- 2. Desatornillar el depósito de combustible. tituido el filtro de combustible, hay que purgar el sistema 3.
4. Asimismo, compruebe el nivel de llenado en el radiador; refrigerante y rellenado de refrigerante. véase el apartado . 12.7.16Limpieza y sustitución del filtro de aire MIC 50 5. En caso de que el recipiente de compensación esté bastante vacío, rellene en primer lugar el radiador.
8. Sustituya el cartucho de seguridad. 12.7.18Cambio del filtro de polvo de la cabina exterior No reutilice el cartucho de seguridad usado. 9. Vuelva a colocar el cartucho de filtrado limpio. 10.Coloque la carcasa del filtro de aire y gírela en el sen- tido de las agujas del reloj hasta el tope.
3. Limpie los radiadores con un cepillo blando, aire com- primido (máx. 5 bar) o agua a baja presión. 12.9 Fusibles MIC 50 (hasta el n.º de serie 200226) Asiento del conductor Filtro de polvo Palanca de aire de circulación...
7. Sustituya el fusible dañado por un fusible nuevo con el valor nominal indicado en la tabla. 8. Coloque la cubierta. 9. Accione la palanca de fijación. 10.Cierre la puerta. 12.10Fusibles MIC 70 (MIC 50 a partir del n.º de serie 200227) Fusibles Comprobador de fusibles con led verde Nota Solo funciona con el interruptor principal conectado 5.
Proceso de regeneración MIC 70 ADVERTENCIA Peligro de quemaduras por el proceso de regenera- ción Inicie el proceso de regeneración manual únicamente en zonas no inflamables. Durante el proceso de regeneración se queman las partículas de hollín depositadas y pueden emitirse gases de escape a temperaturas muy elevadas (hasta 600 °C).
13.5 Regeneración <Nivel 3> CUIDADO El proceso de regeneración debe iniciarse como muy tar- de en este punto. Nivel 5 y último nivel: El vehículo ya solo puede moverse con revoluciones limitadas. IMPORTANTE: Aleje el vehículo de la zona de peligro del tráfico, desplácelo al lugar seguro más próximo y apágue- Nivel 3: Ya solo es posible realizar una <Parked Regene- ration>.
Página 289
8. Si la solicitud es satisfactoria, la pantalla cambia de for- ma automática. La unidad de control aumenta la velocidad a 2000 r. p. m. si es necesario aumentar la temperatura del mo- tor y se conmuta a Regeneración de forma duradera. 5.
Solo el servicio de postventa autorizado puede realizar los trabajos de reparación y demás trabajos en los componen- tes eléctricos. 14.1 Avería con indicación MIC 50 Fallo Causa Solución La temperatura del motor es demasia- ...
Coloque el interruptor de selección de dirección de marcha del joystick en la posición central <Neutra/Parada> Accione el pedal de freno (solo con MIC 50). Reposte combustible, ventile el sistema de combustible. Compruebe, limpie o sustituya el filtro de combustible.
Maxi 12V 5 W 7.644-027.0 Fusible plano Estándar 6.644-246.0 Fusible plano Maxi 9.667-909.0 Fusible plano Maxi Datos técnicos MIC 50 MIC 70 Motor de combustión Tipo de motor Kubota V2403-M- Kubota V2403-CR- TE4B-SBPB-1 Tipo Motor diésel de cua- Motor diésel de cua-...
MIC 50 MIC 70 Instalación eléctrica/batería Tipo de batería sin mantenimiento sin mantenimiento Tensión de funcionamiento de la batería Capacidad de la batería Peso y dimensiones Longitud 2.745 2.947 Anchura 1.360 1.368 Altura 1.976 1.998 Tara (peso para el transporte)
Página 396
THANK YOU! MERCI! DANKE! GRACIAS! Registrieren Sie Ihr Produkt und pro tieren Sie von vielen Vorteilen. Register your product and bene t from many advantages. Enregistrez votre produit et béné cier de nombreux avantages. Registre su producto y aproveche de muchas ventajas. www.kaercher.com/welcome Bewerten Sie Ihr Produkt und sagen Sie uns Ihre Meinung.