INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO – FLSD ZONA 1 – Exdb / Exdb eb
10.1.2 - Reparación
La reparación y/o el rebobinado de un motor eléctrico utilizable
en zona explosiva debe hacerse exclusivamente de forma
idéntica por personal calificado y siguiendo las prescripciones
de la norma IEC/EN 60079-19. Su no respeto puede afectar la
seguridad del material (por ejemplo, índice de protección no
conforme a IP 55 o IP 65) o la temperatura de superficie (por
ejemplo, rebobinado del motor). Los Centros de servicio
(CDS) están formados y aprobados "Saqr - ATEX" para
garantizar con total seguridad el mantenimiento y la reparación
de estos motores.
ATENCIÓN:
Se prohíbe estrictamente toda modificación sin el
acuerdo escrito del constructor.
Los Centros de servicio (CDS)
están formados y tienen la aprobación
"Saqr - ATEX" para garantizar con toda seguridad
el mantenimiento y la reparación de estos motores.
10.1.3 - Piezas de recambio
Para efectuar cualquier pedido de piezas de recambio, es
necesario indicar el tipo completo de motor, su número de
serie y las informaciones indicadas en la placa de
características (ver § 1).
Las referencias de las piezas se deben tomar en las vistas
de despiece y su designación en la nomenclatura (§ 11).
Puede aprovisionarse con los kits de mantenimiento corriente
en nuestro servicio posventa.
En el caso de un motor con brida de fijación, debe indicarse el
tipo de brida y sus dimensiones (ver a continuación).
Motor con brida con orificios lisos
n Ø S
Motor con brida con orificios roscados
n Ø S
Con el fin de garantizar el buen funcionamiento de
nuestros motores, es obligatorio utilizar piezas de
recambio originales del constructor.
A defecto, en caso de daño, se liberará la responsabilidad
del constructor.
Guía de instalación y de mantenimiento - FLSD ZONA 1 – Exdb / Exdb eb
5699 es - 2020.02 / c
LA
T
T
10.2 - Reglas de seguridad
Antes de toda intervención en el motor o en el
armario, cerciorarse de que no haya atmósfera
explosiva y que todos los componentes del equipo
están sin tensión. También cerciorarse de que el
motor esté suficientemente frío para evitar todo riesgo
de quemadura.
Antes de toda intervención en el motor o en el
armario, cerciorarse de que los condensadores
de compensación de coseno j están aislados y/o
descargados (medir la tensión en los bornes).
Antes de toda intervención en la caja de bornes
o en el armario, cerciorarse de que las
resistencias de calentamiento están sin tensión.
Según el tipo de protector térmico, el motor
puede quedar bajo tensión. Deberá asegurarse
de que se ha cortado la red antes de realizar cualquier
intervención en la caja de bornes o en el armario.
10.3 - Mantenimiento corriente
Control de puesta en servicio
Después de aproximadamente 50 horas de funcionamiento,
verificar el apriete de los tornillos de fijación del motor y del
órgano de acoplamiento y, en caso de transmisión por cadena
o correa, controlar la buena regulación de la tensión.
Limpieza
Para conseguir un buen funcionamiento del motor, elimine el
polvo y cuerpos extraños que puedan colmatar la entrada de
aire y las aletas del cárter.
Precauciones a adoptar: cerciórese de la estanqueidad (caja
de bornes, orificios de purga, etc.) antes de emprender
cualquier operación de limpieza.
Siempre es preferible una limpieza en seco (aspiración) a una
limpieza húmeda. La limpieza del motor en ningún caso debe
desarrollar una carga electrostática.
La limpieza siempre debe efectuarse a una
presión inferior a 10 bar, desde el centro del
motor hacia los extremos, para no correr el riesgo de
introducir polvo ni otras partículas bajo las juntas.
Vaciado de los condensados (si hay opción tapones de
vaciado)
Las diferencias de temperatura provocan la formación de
condensados en el interior del motor. Hay que eliminarlos
antes de que sean perjudiciales al buen funcionamiento del
motor.
Los orificios de evacuación de condensados situados en los
puntos bajos de los motores, teniendo en cuenta la posición de
funcionamiento, están obturados por tapones antideflagrantes.
Si el motor está equipado con orificios de evacuación de los
condensados, estos orificios deben ser obturados por tapones
roscados certificados Ex d cuyo montaje garantiza el carácter
antideflagrante del motor: la evacuación de los condensados
se recomienda al menos cada 6 meses. Colocar correctamente
y bloquear los tapones después de esta operación.
21