Crear los planos de configuración
Conforme a las funciones exigidas, cree planos de configuración del sistema de automatización
considerando los aspectos siguientes:
Panorámica de la ubicación de todos los PLCs S7-200 con respecto al proceso o a la
instalación.
Disposición mecánica de los PLCs S7-200 y de los módulos de ampliación (incluyendo
armarios, etc.)
Esquemas eléctricos de todos los S7-200 y de los módulos de ampliación (incluyendo los
números de referencia, las direcciones de comunicación y las direcciones de las entradas y
salidas).
Crear una lista de nombres simbólicos (opcional)
Si desea utilizar nombres simbólicos para el direccionamiento, elabore una lista de nombres
simbólicos para las direcciones absolutas. Incluya no sólo las entradas y salidas físicas, sino
también todos los demás elementos que utilizará en el programa.
Elementos básicos de un programa
Un bloque de programa incluye el código ejecutable y los comentarios. El código ejecutable
comprende el programa principal, así como subrutinas y/o rutinas de interrupción (opcionales). El
código se compila y se carga en el S7-200, a excepción de los comentarios del programa. Las
unidades de organización (programa principal, subrutinas y rutinas de interrupción) sirven para
estructurar el programa de control.
El programa de ejemplo siguiente incluye una subrutina y una rutina de interrupción. Este
programa utiliza una interrupción temporizada para leer el valor de una entrada analógica cada
100 ms.
Elementos básicos de un programa de control
P
R
I
N
C
I
P
A
L
S
B
R
0
I
N
T
0
Conceptos de programación,
Network 1
//Llamar a la subrutina 0 en el
//primer ciclo
LD
SM0.1
CALL
SBR_0
Network 1
//Ajustar a 100 ms el intervalo
//de la interrupción temporizada.
//Habilitar el evento de
//interrupción 0.
LD
SM0.0
MOVB
100, SMB94
ATCH
INT_0, 10
ENI
Network 1
//Mostrar la entrada analógica 4.
LD
SM0.0
MOVW
AIW4,VW100
Capítulo 5
61