advertencias
• Se han dado casos en los que las pilas se han confundido con pastillas. Si toma pastillas,
compruébelas antes de tomárselas.
• No se meta el audífono ni las pilas en la boca bajo ninguna circunstancia. Son objetos
escurridizos y pueden tragarse accidentalmente.
• La mayoría de los audífonos pueden suministrarse con portapilas de seguridad. Esta
opción es recomendable si el usuario del audífono es un niño o una persona con
dificultades de aprendizaje.
En caso de ingestión del audífono o de la pila, acuda inmediatamente a un médico.
Uso de la pila
• Utilice siempre las pilas recomendadas por su audioprotesista. Las pilas de baja calidad
pueden sulfatarse y causar daños físicos.
• Nunca intente recargar las pilas. Pueden explotar y causar lesiones graves.
• No queme pilas usadas bajo ninguna circunstancia. Pueden explotar y causar lesiones
graves.
10
advertencias
Mal funcionamiento de los audífonos
• Los audífonos pueden dejar de funcionar; por ejemplo, si se les agota la pila o si se
bloquean por un exceso de cerumen. Tenga en mente esta posibilidad, sobre todo
cuando vaya conduciendo o en cualquier otra circunstancia en la que usted dependa de
señales acústicas.
Implantes activos
Si lleva algún implante activo, debe tener precaución. Como norma general, siga
las pautas sobre el uso de teléfonos móviles recomendadas por los fabricantes de
desfibriladores implantables y marcapasos:
• Si usted tiene un implante, debe llevar el audífono a una distancia de más de 15 cm del
implante. No lo lleve en un bolsillo cerca del pecho.
• Si usted tiene un implante cerebral activo, póngase en contacto con el fabricante y
consulte con él si existe algún riesgo de interferencias.
11