Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

Leica Rugby
260SG / 270SG / 280DG
en
de
fr
es
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Leica Rudby 260SG

  • Página 1 Leica Rugby 260SG / 270SG / 280DG...
  • Página 3 Leica Rugby 260SG / 270SG / 280DG User Manual Version 1.0 English...
  • Página 251 Leica Rugby 260SG / 270SG / 280DG Manual de usuario Versión 1.0 Español...
  • Página 252: Introducción

    El modelo y el número de serie del producto figuran en la placa de identificación. producto Anote estos datos en el Manual e indíquelos como referencia siempre que se ponga en contacto con su agencia o taller de servicio Leica Geosystems autorizado. Nº. de serie de tipo: 260-_______________...
  • Página 253 Símbolos Los símbolos empleados en este manual tienen los siguientes significados: Tipo Descripción Peligro Indica una situación de peligro inminente que, de no ser evitada, ocasionará daños personales graves o incluso la muerte. Advertencia Indica una situación de peligro potencial o un empleo no conforme que pueden ocasionar daños personales graves o incluso la muerte.
  • Página 254 Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Tabla de contenido Tabla de contenido En este manual Capítulo Página Introducción Características y funciones Ajuste Ajuste general Opciones de ajuste Opciones adicionales de ajuste Funcionamiento General Introducción de la inclinación Uso del Rugby 260SG para inclinaciones Modo de posición horizontal Identificación de los ejes Pendiente y porcentaje de inclinación...
  • Página 255 Control de la precisión horizontal Procedimiento Ajuste de la precisión horizontal Control de la precisión en posición horizontal Procedimiento Accesorios Baterías Control remoto Resolución de problemas Explicación de las pantallas Sugerencias para resolución de problemas Cuidados y transporte Transporte Almacenamiento Limpieza y secado Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Tabla de contenido...
  • Página 256 Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Tabla de contenido 10 Instrucciones de seguridad 10.1 General 10.2 Empleo correcto 10.3 Límites de empleo 10.4 Garantía Internacional del Fabricante 10.5 Responsabilidades 10.6 Riesgos durante el empleo 10.7 Clasificación del láser 10.7.1 Rugby 260SG / 270SG 10.7.2 Rugby 280DG 10.8 Compatibilidad electromagnética (CEM)
  • Página 257 Rugby, pero no está pensado para describir aplicaciones espe- cíficas. Si desea información sobre sus necesidades específicas en la construcción, póngase en contacto con Leica Geosystems o con su distribuidor. El láser de pendientes Rugby está diseñado para satisfacer sus necesidades en una amplia gama de aplicaciones.
  • Página 258 Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Introducción Características Característica Rugby 260SG Rugby 270SG Rugby 280DG  Rayo vertical a 90°  Funcionamiento vertical  Control remoto RF  Inclinación doble a ± 15%   Inclinación simple a ± 15% ...
  • Página 259 Inclinación simple Área de aplicación El Rugby 260SG* y el 270SG son láseres de inclinación simple que generan un plano preciso de luz láser para aplicaciones de nivelación (1) o pendientes simples (2). Inclinación doble El Rugby 280DG es un láser de inclinación doble que genera un plano preciso de luz láser para aplicaciones de nivelación (1), pendiente simple (2) o pendiente doble (3).
  • Página 260: Características Y Funciones

    Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Características y funciones Características y funciones Información general a) Tecla POWER b) Tecla X/Y c) Tecla ARRIBA d) Tecla X (sólo Rugby 260SG y 270SG) e) Asa incorporada para faci- litar el transporte Pantalla LCD g) Tecla STAR h) Tecla ABAJO Entrada para cargador...
  • Página 261 Teclas Tecla Función Tecla POWER Pulsar brevemente para encender el Rugby o para activar la iluminación de la pantalla. Para apagar el Rugby, pulsar y mantener pulsada durante 1.5 segundos. Tecla X Pulsar una vez para introducir la inclinación del eje X (sólo en el Rugby 260SG y 270SG).
  • Página 262 Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Características y funciones Componente Componente Función Pantalla LCD Muestra la inclinación para los ejes X e Y, así como el obturador del rayo, el estado de la batería, la altura del instrumento (H.I.) y la velocidad del cabezal. Entrada para cargador Permite la carga de las baterías.
  • Página 263: Ajuste General

    Ajuste Ajuste general Ubicación Asegúrese de que la ubicación esté libre de posibles obstáculos que puedan obstruir o reflejar el rayo láser. Intente aprovechar el radio de operación del Rugby de la forma más eficiente posible. Puede colocar el Rugby en el centro del área de trabajo o hacia un extremo. Compruebe que la ubicación sea estable.
  • Página 264: Opciones De Ajuste

    Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Ajuste Si el trípode tiene cadenas, deben estar algo destensadas para permitir la expansión térmica a lo largo del día. Al trabajar en ambientes con mucho viento, asegure el trípode (por ejemplo, colo- cando una bolsa de arena en cada pata). Si se usa un trípode con desenclavamiento rápido, apunte con la palanca de control hacia el viento.
  • Página 265 Use las teclas ARRIBA y ABAJO para modificar el parámetro seleccionado. Pulse la tecla STAR para aceptar el cambio. Seleccione EXIT y pulse la tecla STAR para regresar a la pantalla principal. Velocidad de rotación del cabezal y modo de escaneo. Parámetros Función HI (Altura del instrumento): Activa y desactiva la función H.I.
  • Página 266 Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Ajuste Función Lock: Protege al Rugby contra modificaciones no deseadas.  Si transcurridos diez segundos no se pulsa tecla alguna, se desplegará la pantalla principal y se guardan los posibles cambios efectuados. Velocidades del •...
  • Página 267 Al pulsar simultáneamente las teclas ARRIBA y ABAJO, el cabezal girará en incre- mentos de 90 grados. Función H.I. (Altura La función H.I. (Height of Instrument) sirve para prevenir cambios de altura como del instrumento) resultado de movimientos del trípode. Al activar la función H.I., en la línea de estado aparecerán las letras “HI”.
  • Página 268 Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Ajuste  Modo Automático El Rugby siempre se encenderá en modo automático y se autonivelará continuamente para conservar la precisión de inclinación. Para indicar el modo automático, en la pantalla se mostrará: Es posible cambiar la inclinación del eje X pulsando primero la tecla X/Y y después la tecla STAR para introducir el valor de la inclinación en la pantalla de dígitos.
  • Página 269 En modo manual, es posible cambiar la inclinación del eje X pulsando primero la tecla X/Y y después la tecla ARRIBA / ABAJO para modificar el valor. La variación aplicada no se muestra en la pantalla. Obturador del rayo El obturador electrónico del rayo permite desactivar el rayo láser en sectores especí- ficos para evitar la interferencia con otras operaciones en el emplazamiento.
  • Página 270: Opciones Adicionales De Ajuste

    Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Ajuste Para desactivar la función Lock, pulsar la tecla STAR para regresar a la pantalla de ajuste y desactivar la función. Aún si la función Lock está activa en el Rugby, es posible activar la iluminación de la pantalla pulsando brevemente la tecla POWER.
  • Página 271 La configuración de sensibilidad permite que el Rugby pueda trabajar Sensibilidad en condiciones ambientales adversas y con viento, garantizando al mismo tiempo la máxima precisión. El grado de sensibilidad se puede configurar en Nivel de sensibilidad SL1 o Nivel de sensibilidad SL2. Para condiciones normales seleccione "SL1".
  • Página 272: Funcionamiento

    Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Funcionamiento Funcionamiento General Retroiluminación Por defecto, la retroiluminación de la pantalla siempre estará inactiva. Para activar la retroiluminación, pulse brevemente la tecla POWER. Ajustes Al apagar el Rugby, todos los ajustes quedan guardados.  Por defecto, al encender el Rugby 260SG la función H.I.
  • Página 273: Introducción De La Inclinación

    Introducción de la inclinación Pulse la tecla X/Y una vez para Introducción directa de la introducir la inclinación del eje X. Pulse nuevamente la tecla X/Y inclinación para introducir la inclinación del eje Y. Aparecerán las pantallas de introducción de inclinación por dígitos.
  • Página 274 Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Funcionamiento Pulse la tecla X/Y para salir de la pantalla y guardar los valores. Inclinación en cero Para restablecer rápidamente el valor de la inclinación a cero en cualquiera de los ejes, pulse simultáneamente las teclas ARRIBA y ABAJO en modo de introducción de inclinación.
  • Página 275: Uso Del Rugby 260Sg Para Inclinaciones

    Uso del Rugby 260SG para inclinaciones Al usar el Rugby 260SG para inclinaciones, el equipo se nivela Descripción automáticamente según la inclinación necesaria. Cuando se alcanza el valor exacto de pendiente, la inclinación se bloquea y se desactiva la autonivelación. ...
  • Página 276 Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Funcionamiento Descripción En el modo de posición horizontal el rayo automáticamente se dirige hacia abajo (0 rps), por lo que el Rugby se puede alinear sobre un punto de referencia. En modo automático. el eje vertical se autonivela, lo cual no sucede en el modo manual.
  • Página 277: Identificación De Los Ejes

    Identificación de los ejes a) Eje positivo X Descripción Al introducir una inclinación positiva en el eje X, la inclina- ción se incrementará en esta dirección. b) Eje positivo Y Al introducir una inclinación positiva en el eje Y, la inclina- ción se incrementará...
  • Página 278: Pendiente Y Porcentaje De Inclinación

    Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Funcionamiento Pendiente y porcentaje de inclinación Descripción • Pendiente: Desnivel por metro (pie). • Porcentaje de inclinación: Desnivel por 100 metros (pie). • Cálculo del porcentaje de inclinación de la pendiente: Pendiente = 0.0059 Conversión = 0.0059 x 100 Porcentaje de inclinación...
  • Página 279: Alineación De Los Ejes

    Alineación de los ejes Descripción Una vez que la inclinación deseada está ajustada correctamente en la pantalla, se deben alinear los ejes X e Y para el trabajo. Asimismo, compruebe que el Rugby se haya colocado correctamente sobre un punto de control. Según se representa en el dibujo, el eje X está...
  • Página 280: Control De La Precisión Horizontal

    Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Control de la precisión horizontal Control de la precisión horizontal  • Es responsabilidad del usuario seguir las instrucciones de operación, así como controlar periódicamente la precisión y funcionamiento del instrumento en el transcurso del trabajo. •...
  • Página 281 1. Alinee el eje X de modo que sea perpendi- Control del eje X cular a la pared. Permita que el Rugby complete su autoni- velación y posteriormente, utilizando el receptor Rod-Eye, marque la posición del rayo (Posición 1) 2. Gire el Rugby 180°, permita que se autoni- vele y marque el lado opuesto del eje X (Posición 2).
  • Página 282: Ajuste De La Precisión Horizontal

    Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Control de la precisión horizontal Ajuste de la precisión horizontal Acceso al modo de Con el Rugby apagado, pulse y mantenga pulsadas las teclas ARRIBA y ABAJO y ajuste después pulse la tecla POWER para poner el Rugby en modo de ajuste. ...
  • Página 283  Espere hasta que desaparezca el reloj de arena para Precisión del eje Y revisar y cambiar los valores del ajuste. Use las teclas ARRIBA y ABAJO para cambiar el número y mover el rayo hacia el punto intermedio entre las posiciones marcadas para el eje Y. Pulse la tecla STAR para aceptar el número en la pantalla para el eje Y y regresar a la pantalla principal.
  • Página 284: Control De La Precisión En Posición Horizontal

    Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Control de la precisión en posición horizontal Control de la precisión en posición horizontal  El modo de posición horizontal sólo está disponible en el Rugby 280DG. Procedimiento 1. Para controlar la precisión en posición horizontal, coloque el Rugby 280DG sobre Control de la uno de sus costados sobre una superficie plana y nivelada a 30 m (100 pies) de precisión en...
  • Página 285 1. Con el Rugby aún en posición horizontal, apague el Rugby Ajuste de la y acceda al modo de ajuste siguiendo el mismo procedi- precisión en miento que se usa para el ajuste de la precisión hori- posición horizontal zontal. 2.
  • Página 286: Accesorios

    Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Accesorios Accesorios Baterías Descripción La solución de batería en el Rugby acepta un paquete de NiMH (b) o un paquete de baterías alcalinas (d). a) Entrada para cargador b) Paquete de baterías de NiMH c) Tuerca de seguridad para el compartimiento de baterías...
  • Página 287 La entrada para cargador (a) se encuentra en la parte delantera del Rugby. El paquete de baterías de NiMH también se puede cargar por separado del Rugby. El tiempo de carga es de aproximadamente 8 horas. El Rugby también puede funcionar usando el cargador si trabaja con el paquete de baterías de NiMH (sólo para uso en interiores).
  • Página 288 0°C a +20°C (+32°F a +68°F), si es posible. • Es normal que la batería se caliente mientras se carga. La utilización de los carga- dores recomendados por Leica Geosystems impide la carga de la pila si la tempe- ratura es demasiado alta. •...
  • Página 289: Control Remoto

    Control remoto Descripción El Control remoto Rugby MR es un dispositivo bidireccional con amplia funcionalidad.  Sólo es posible usar el Control remoto MR en el Rugby 280DG. Con excepción de la tecla SLEEP, todas las teclas del control remoto tienen la misma función que en el Rugby. ...
  • Página 290 Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Accesorios La tecla POWER enciende la unidad remota. Al pulsarla, establece comuni- Tecla POWER cación con el Rugby para recibir información. Una vez que se ha establecido la comunicación, el control remoto se puede utilizar para modificar la inclinación y configurar los parámetros del Rugby 280DG.
  • Página 291 La tecla STANDBY pone al Rugby en modo de espera hasta por 16 horas. Tecla STANDBY Después de este tiempo, el Rugby se apagará y sólo se podrá encender nuevamente desde el Rugby mismo. En modo standby, se mostrará un icono de Rugby en espera. Al pulsar cualquier tecla en el Rugby o en el control remoto (excepto la tecla POWER en el control remoto), el Rugby volverá...
  • Página 292 Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Accesorios  Programación del Antes de efectuar la programación, compruebe que el control remoto está apagado. control remoto Para programar el funcionamiento del control remoto con un Rugby específico, pulse y mantenga pulsada la tecla STAR y después pulse la tecla POWER.
  • Página 293 Generalmente la iluminación de la pantalla LCD se encuentra apagada para conservar Retroiluminación la vida de la batería. Para iluminar la pantalla del control remoto, pulse la tecla POWER una segunda vez después de que se haya encendido. Recepción remota El control remoto es un dispositivo RF (radiofrecuencia) con una antena interna.
  • Página 294: Resolución De Problemas

    Explicación de las pantallas Pantalla de inicio Pantallas generales • Se muestra el logotipo de Leica y la versión de software. • Si es necesario darle mantenimiento al equipo, proporcione siempre la versión de software que aparece en la última línea.
  • Página 295 Alerta H.I. Pantallas de alerta • El Rugby se ha movido y la altura pudo variar. • Pulse la tecla POWER o STAR para restablecer la función H.I.. • Revise la altura del Rugby y ajústela si es necesario. Advertencia de servo límite •...
  • Página 296 Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Resolución de problemas Temperatura • La temperatura del Rugby es demasiado elevada o demasiado baja para funcionar correctamente. • Si la temperatura es elevada, colocar el Rugby bajo la sombra. • Si la temperatura es muy baja, calentar el Rugby antes de continuar trabajando.
  • Página 297 Vibración • El Rugby no se puede nivelar debido a vibraciones o viento excesivo. • Apriete las patas del trípode o coloque sacos de arena alre- dedor, aleje el Rugby de fuentes de vibración. • Al trabajar en condiciones adversas, cambie el nivel de sensi- bilidad a 'SL2'.
  • Página 298: Sugerencias Para Resolución De Problemas

    Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Resolución de problemas Sugerencias para resolución de problemas Descripción Cuando surjan dudas con respecto al funcionamiento del Rugby, revise primero los siguientes aspectos básicos. • Modo de operación: automático o manual. • Estado de la batería. •...
  • Página 299 Síntoma Posibles causas y soluciones Giro lento del En modo de batería baja, el cabezal del Rugby girará lentamente cabezal (7 rps) para activar la función de batería baja del láser en el receptor Rod Eye Pro. Los puntos de •...
  • Página 300 Desbloquee el Rugby en la pantalla de ajuste. opciones de ajuste  En caso de que ninguna de las sugerencias anteriores solucione el problema, póngase en contacto con su distribuidor local de Leica o con el centro de servicio autorizado más cercano.
  • Página 301: Cuidados Y Transporte

    Envíos Para transportar el instrumento en tren, avión o barco, utilizar siempre el embalaje original de Leica Geosystems maletín de transporte y caja de cartón) u otro embalaje adecuado. El embalaje protege el instrumento frente a golpes y vibraciones. Envío y transporte Para el transporte o envío de baterías, el encargado del producto debe asegurarse...
  • Página 302: Almacenamiento

    Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Cuidados y transporte Almacenamiento Producto Observe los valores límite de temperatura para el almacenamiento del producto, especialmente en verano si lo transporta dentro de un vehículo. Consultar la sección "11 Especificaciones" para mayor información acerca del rango de temperatura de almacenamiento.
  • Página 303: Limpieza Y Secado

    Limpieza y secado Producto y • Eliminar el polvo de las partes ópticas. accesorios • No tocar el cristal con los dedos. • Limpiar únicamente con un paño limpio y suave, que en caso necesario, se podrá humedecer con un poco de agua o alcohol puro. •...
  • Página 304: Instrucciones De Seguridad

    Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Instrucciones de seguridad Instrucciones de seguridad 10.1 General Descripción Las normas siguientes tienen como finalidad que la persona responsable del producto y el usuario del equipo estén en condiciones de detectar a tiempo even- tuales riesgos que se producen durante el funcionamiento, con el fin de evitarlos.
  • Página 305 Utilizar productos con daños o defectos claramente visibles. • Utilizarlo con accesorios de otros fabricantes sin contar con la previa autorización de Leica Geosystems. • No tomar las medidas de seguridad necesarias en el lugar de medición, por ejemplo, cuando se mide en carreteras.
  • Página 306: Límites De Empleo

    Descripción Este producto está sujeto a los términos y condiciones expuestos en la Garantía Inter- nacional del Fabricante que puede descargarse de la página principal de Leica Geosys- tems en http://www.leica-geosystems.com/internationalwarranty o recibirla directa- mente de su distribuidor Leica Geosystems.
  • Página 307: Responsabilidades

    Fabricantes de Los fabricantes de accesorios para el producto que no sean Leica Geosystems tienen accesorios que no la responsabilidad del desarrollo, la aplicación y la comunicación de los conceptos de...
  • Página 308: Riesgos Durante El Empleo

    Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Instrucciones de seguridad Advertencia El responsable del producto debe asegurarse que se utiliza observando las instruc- ciones correspondientes. También será responsable de la capacitación y del uso que haga el personal del producto, así como de la seguridad del equipo durante su funcio- namiento.
  • Página 309 Peligro Debido al riesgo de electrocución es muy peligroso utilizar miras o escalas telescópi- cas en las inmediaciones de instalaciones eléctricas tales como líneas de tensión o tendidos eléctricos del ferrocarril. Medidas preventivas: Mantener una distancia de seguridad suficiente con respecto a las instalaciones eléc- tricas.
  • Página 310 Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Instrucciones de seguridad Cuidado Si los accesorios utilizados con el instrumento no están debidamente asegurados y el equipo se somete a acciones mecánicas (como caídas o golpes), el equipo puede quedar dañado con el consiguiente riesgo para las personas. Medidas preventivas: Al instalar el instrumento, comprobar que los accesorios (como trípode, base nive- lante, cables de conexión) están correctamente adaptados, fijos, asegurados y...
  • Página 311 Tocar los componentes con corriente • Utilizar el producto después de intentar efectuar reparaciones al mismo. Medidas preventivas: No abrir el producto. Sólo los talleres autorizados Leica Geosystems pueden reparar los productos de Leica Geosystems. Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Instrucciones de seguridad...
  • Página 312 Proteger el equipo en todo momento impidiendo el acceso a él de personas no autorizadas. Es posible descargar la documentación de tratamiento específico del producto y la información de gestión de residuos desde la página web de Leica Geosystems en http://www.leica-geosystems.com/treatment recibirla directamente de su represen- tante Leica Geosystems.
  • Página 313 Sólo los talleres autorizados Leica Geosystems pueden reparar los productos de Leica Geosystems. Advertencia La utilización de un cargador de baterías que no esté recomendado por Leica Geosys- tems puede destruir las baterías, lo cual puede causar fuego o explosiones. Medidas preventivas: Utilizar únicamente los cargadores recomendados por Leica Geosystems para cargar...
  • Página 314: Clasificación Del Láser

    Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Instrucciones de seguridad 10.7 Clasificación del láser Descripción Las siguientes directrices (de conformidad con las últimas normas internacionales IEC 60825-1 (2007-03) y IEC TR 60825-14 (2004-02)) proporcionan información sobre instrucción y formación a la persona responsable del producto y la persona que utiliza en realidad el equipo, con el fin de anticipar y evitar los riesgos que se producen durante el funcionamiento.
  • Página 315: Rugby 260Sg / 270Sg

    10.7.1 Rugby 260SG / 270SG Descripción Este láser giratorio produce un rayo láser rojo visible que sale del cabezal giratorio. El producto láser descrito en esta sección se clasifica como láser de clase 2 de acuerdo con: • IEC 60825-1 (2007-03): “Seguridad de productos láser” •...
  • Página 316 Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Instrucciones de seguridad Rugby 270SG Descripción Valor Potencia promedio de radiación máxima 2.7 mW ± 5% Duración del pulso (efectiva) 2.2, 1.1 ms Frecuencia de repetición de los impulsos 5, 10 rps Divergencia del rayo <...
  • Página 317: Rayo Láser

    This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) This device may not cause harmful interference, and (2) this device must accept any interference received, including interference that may cause undesired operation. LEICA GEOSYSTEMS AG CH-9435 Heerbrugg Switzerland Type: Manufactred: S/N: Art.No.:...
  • Página 318: Rugby 280Dg

    Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Instrucciones de seguridad 10.7.2 Rugby 280DG Descripción Este láser giratorio produce un rayo láser rojo visible que sale del cabezal giratorio. El producto láser descrito en esta sección se clasifica como láser de clase 3R de acuerdo con: •...
  • Página 319 Descripción Valor Potencia promedio de radiación máxima 2.7 mW ± 5% Duración del pulso (efectiva) 5.0, 2.1, 1.0 ms Frecuencia de repetición de los impulsos 0, 2, 5, 10 rps Divergencia del rayo < 1.5 mrad Longitud de onda 635 ± 10 nm Advertencia Por razones de seguridad, los productos de clase láser 3R deben considerarse como potencialmente peligrosos.
  • Página 320: Abertura Del Láser

    FCC ID: OUR-XBEEPRO IC ID: 4214A-XBEEPRO ERP: <100mW LEICA GEOSYSTEMS AG This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the CH-9435 Heerbrugg Switzerland following two conditions: (1) This device may not cause harmful interference, and...
  • Página 321: Compatibilidad Electromagnética (Cem)

    Posibilidad de interferir con otros equipos a causa de la radiación electromagnética. Aunque el producto cumple los estrictos requisitos de las directivas y normas aplica- bles, Leica Geosystems no puede excluir por completo la posibilidad de la perturba- ción de otros aparatos.
  • Página 322 Aunque el producto cumple los estrictos requisitos de las directivas y normas aplica- bles, Leica Geosystems no puede excluir del todo la posibilidad de que una radiación electromagnética muy intensa llegue a perturbar el producto, por ejemplo en la proxi- midad de emisoras de radio, radiotransmisores o generadores diesel.
  • Página 323 Aunque el producto cumple los severos requisitos de las directivas y normas aplica- bles, Leica Geosystems no puede excluir por completo la posibilidad de la perturba- ción de otros aparatos o que las personas o animales puedan verse afectados. Por eso: •...
  • Página 324: Normativa Fcc (Aplicable En Ee. Uu.)

    Poniéndose en contacto con el vendedor o algún técnico que le asesore. Advertencia Si se llevan a cabo modificaciones en el instrumento no permitidas por Leica Geosys- tems, el derecho de uso del mismo por parte del usuario puede verse limitado.
  • Página 325: Rótulo Del Rugby

    260SG / 270SG / 280DG y del Control remoto MR Type: RF MR Art.No.: 768543 Power: 5V nominal / 350mA max. Leica Geosystems AG CH-9435 Heerbrugg Manufactured: 2009 Made in Singapore This device contains a transmitter FCC ID: RFD-RFLRRC IC ID:3177A-RFRC This device complies with part 15 of the FCC Rules.
  • Página 326 • Por el presente, Leica Geosystems AG declara que el producto Rugby 260SG / 270SG / 280DG y el control remoto MR cumple con los requerimientos básicos y otras disposiciones importantes de la Directiva Europea. La declaración de conformidad puede consultarse en http://www.leica-geosystems.com/ce.
  • Página 327 Rugby 280DG: Antena de látigo Antena Control remoto MR: Antena Chip Coeficiente de El producto cumple los límites para la exposición máxima permisible de las directrices absorción y normas aplicables. El producto debe usarse con la antena recomendada. Debe específica (CAE) mantenerse una distancia de al menos 20 cm entre la antena y el cuerpo del usuario o persona vecina dentro de la aplicación deseada.
  • Página 328: Especificaciones

    Rugby 260SG / 270SG / 280DG, Especificaciones Especificaciones Rugby 260SG / Descripción Valor 270SG / 280DG Precisión de autonivelación horizontal* 1.5 mm a 30 m (±1/16 pulgadas a 100 pies) Precisión de inclinación 3.0 mm a 30 m (±1/8 pulgadas a 100 pies) Rango de autonivelación ±...
  • Página 329 Rango de trabajo*** Radio de 300 m (985 pies) Velocidad de rotación del cabezal 10 rps (600 rpm) Clasificación del láser Clase 2 IEC60825-1 Probado con receptores Leica. Específico del Descripción Valor Rugby 270SG Capacidad de inclinación (eje X) -15% a +15%...
  • Página 330 0, 2, 5 ó 10 rps (0, 120, 300, 600 rpm) Capacidad para trabajar con control Control remoto Rugby MR remoto Modo de posición horizontal para aplicaciones especiales de construc- ción Clasificación del láser Clase 3R IEC60825-1 Probado con receptores Leica.
  • Página 331 Control remoto Descripción Valor Rugby MR Distancia**** Radio típico de 100 m (330 pies) Tipo de baterías Cuatro baterías alcalinas AAA Dimensiones (Al x An x L) 155 x 70 x 45 mm (6.1 x 2.8 x 1.8”) Peso 410 g (14.4 oz.) Entorno Estanco al agua según la norma IP54 ****...
  • Página 332 (norma ISO 9001) así como de sistemas de gestión medioambiental (norma ISO 14001). Consulte a su agente local de Leica Geosystems para obtener más información acerca de nuestro programa TQM. Leica Geosystems AG...

Este manual también es adecuado para:

Rudby 270sgRudby 280dg

Tabla de contenido