Introducción - Sea-Bird Electronics SEACAT SBE 19 Manual De Operación

Registrador de conductividad, temperatura y profundidad
Tabla de contenido
1-1 Introducción
El Perfilador SBE 19 está diseñado para medir conductividad eléctrica, temperatura y presión en ambientes marinos y
lacustres, hasta una profundidad de 6800 metros. El SEACAT 19 opera en dos modos: perfilando y en instalación fija.
El modo de perfil está diseñado para aquellas aplicaciones en que se requieren de perfiles verticales de los
parámetros medidos. En este modo, la tasa de muestreo se puede variar desde 2 veces por segundo hasta una vez
cada 4 minutos, en incrementos de ½ segundo. El modo de instalación fija provee de un mecanismo para medir series
de tiempo, con tasas de muestreo desde 1 vez cada 15 segundos hasta una vez cada 8 horas, ajustable con
incrementos de 1 segundo.
Con su alimentación propia (6 pilas alcalinas proveen 48 horas de operación en el modo perfilador) y su operación
independiente, el perfilador SBE 19 destaca los probados sensores de conductividad y temperatura de Sea-Bird, como
también un sensor de presión de estado sólido. Una memoria de estado sólido de 128 Kbytes permite 3 horas de
registro (6 o 12 horas con las opciones de memoria de 512 Kb o 1024 Kb, respectivamente) cuando se muestrea a
una tasa de 2 veces por segundo. La configuración, la verificación y la recuperación de datos se pueden hacer sin
necesidad de abrir el aparato. Es posible un monitoreo en tiempo real, usando la capacidad de transmisión del
perfilador SEACAT, vía un cable RS-232C. El poderoso software de Sea-Bird, SEASOFT CTD, genera salinidad,
densidad, velocidad del sonido y otros parámetros del océano a partir de los valores archivados de CTD y, también
puede ser usado para analizar, graficar y archivar datos. Otros sensores externos pueden ser alimentados y sus
salidas de frecuencia o voltaje medidas con el SBE 19.
El perfilador estándar SBE 19 se provee con 128 Kb de memoria, un gabinete de plástico con capacidad de hasta 600
metros, un segundo conector de cabezal habilitado para 4 entradas A/D auxiliares y pilas alcalinas.
Las opciones del perfilador incluyen: 1) un gabinete de aluminio con capacidad de hasta 3400 0 6800 metros; 2)
memorias de 512 Kb o 1024 Kb; 3) la bomba sumergible SBE 5 para bombear, para la conductividad y opcionalmente
para el oxigeno disuelto; 4) aislador óptico interno y amplificadores para cables, para datos en tiempo real con cables
de hasta 7000 metros de largo; 5) entrada diferencial para los canales A/D auxiliares; 6)sensores para oxigeno
disuelto, pH, fluorescencia, luz (PAR), transmitancia luminica y turbidez.
El perfilador SEACAT 19 puede ser usado con el Carousel Water Sample SBE 32 y el Carousel Deck Unit SBE 33. El
Carousel SBE 32 provee + 15 Vdc de alimentación al SBE 19 y tiene una amplia capacidad para alimentar los
sensores auxiliares que normalmente no se pueden alimentar con las pilas alcalinas del CTD. Los datos del CTD del
SBE 19 se convierten a telemetría de un solo cable para transmisiones en cables marinos con largos de hasta 10.000
metros. Las botellas pueden ser cerradas a cualquier profundidad sin interrumpir los datos del CTD, usando el
software de control SEAWAVE o, desde el panel de control del Deck Unit SBE 33.
También están disponibles para usarse con el SEACAT, la CTD Deck Unit SBE 36 y el Power Data Interface Module
PN 90227 (PDIM). Estos ítem proveen capacidad de tiempo real y manejo de datos con cables marinos de un solo
conductor, usando el mismo método que utiliza el Carousel Water Sampler SBE 32 / SBE 33. El PDIM es un pequeño
gabinete que se monta en o cerca del CTD. Este provee + 15 Vdc al SEACAT y proporciona comunicaciones RS-232C
bidireccionales desde el perfilador a la telemetría usada en el cable marino.
1
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido