1-2.6 Entrada y Salida de Datos
El SEACAT recibe instrucciones de configuración y entrega información de diagnostico o datos previamente
archivados vía una conexión de 3 cables RS-232C, y está configurado en la fábrica para 600 baud (1200 baud con el
sensor opcional de presión de Paroscientific), 7 bits por dato, 1 bit de parada y paridad par. Los niveles RS-232C del
SEACAT son directamente compatibles con la tarjeta de interfaz serial estándar (Adaptador de Comunicaciones
Asincronicas IBM o igual). La velocidad de comunicaciones puede ser cambiada a valores alternativos usando un
comando del SBE, tal como se documenta en la sección 2-2.6.
1-2.7 Baterías
El SEACAT usa 6 pilas alcalinas tamaño 'D' o pilas recargables de niquel-cadmio. Opcionalmente se usan 9 pilas
en aplicaciones donde se requiere un voltaje mayor (ej., fluorescencia), si fuera necesario, se pueden usar pilas de
mercurio o de carbon-zinc, pero pilas de litio tamaño 'D' por su mayor valor de voltaje no deben ser usadas. Las
baterías de litio en el circuito (unidades sin peligro alguno y sin restricciones para su transporte) se proveen como un
respaldo para la memoria y el reloj de tiempo real ante el caso que las pilas principales se agoten o fallen. Se puede
ser conectar una fuente auxiliar de alimentación (10 - 15 Vdc), en el conector principal del cabezal, para permitir las
pruebas y la recuperación de datos, sin afectar la capacidad de las pilas, en aquellas unidades que no cuentan con el
aislador óptico opcional. Las pilas principales pueden ser reemplazadas sin perturbar el contenido de la memoria o el
reloj de tiempo real.
1-2.8 Diseño Mecánico y Gabinete
El gabinete principal del SEACAT es un tubo presurizado, con un diámetro externo de 99 mm (3,9 pulgadas) y tapas
planas en ambos extremos. La tapa con el sensor se retiene con una abrazadera, mientras que la tapa de las pilas
tiene hilo.
Los sellos principales son un pistón con un sello O-ring incluido en cada una las tapas de los extremos. Los
perfiladores SEACAT con gabinete de aluminio anonizado y diseñados para su uso hasta 3400 o 6800 metros de
profundidad; estos últimos usan ánodos para la protección contra la corrosión.
4