4.
Otra información
4.1
Características especiales del funcionamiento maestro-esclavo
Las unidades en el armario se manejan en funcionamiento maestro-esclavo. Esto puede causar problemas adicio-
nales que no se producen cuando se manejan las unidades fuera del modo maestro-esclavo. En caso de dichos
sucesos, se han definido las siguientes normas:
• Si la parte DC de una o más unidades esclavas se apaga debido a un defecto o sobrecalentamiento, etc, el
armario completo apaga la potencia de salida y se requerirá la intervención humana
• Si se corta el suministro AC de una o más unidades esclavas (interruptor de potencia, apagón, suministro de
subtensión) y se recuperara después, las unidades no suelen inicializarse automáticamente ni se integran de
nuevo en el sistema MS. En las situaciones en las que falle la inicialización automática, se puede repetir ma-
nualmente en el MENU de la unidad maestra.
• Si la salida DC de la unidad maestra se apaga debido a un fallo o al sobrecalentamiento, entonces el armario
ya no puede proporcionar potencia de salida
• Si se corta la alimentación AC de la unidad maestra (interruptor de potencia, apagón) y se recuperara después,
se inicializará automáticamente el sistema MS. Este encontrará e integrará todas las unidades esclavas activas
y será posible continuar manejando el armario si estuviera siendo supervisado por un software de control que
pueda gestionar dichos eventos
En las situaciones de alarmas de equipos como OV o PF etc. se aplica lo siguiente:
• Las alarmas se pueden generar por parte de cualquier unidad esclava en el armario, aunque la unidad esclava
no puede indicar nada por si misma y la unidad maestra solo mostrará la alarma, pero no la unidad que lo causó.
Esto solo se puede supervisar mediante software y al leer el estado de la alarma de todas las unidades en el
armario por separado, ya que cada unidad dispone de su propio contador de alarma
• Si se suceden varias alarmas simultáneamente, la unidad maestra solo indica la alarma más reciente en el
display pero el contador de alarma las recopila todas
• Todas las unidades del sistema MS supervisan sus propios valores relativos a la sobretensión, sobrecorriente
y sobrepotencia y, en caso de que se produzca alguna alarma, las unidades esclavas informan a la maestra.
En situaciones en las que la corriente posiblemente no esté equilibrada entre las unidades, puede suceder que
una unidad genere una alarma OCP aunque no se haya alcanzado el límite OCP global del armario. Puede
suceder lo mismo con la alarma OPP.
EA Elektro-Automatik GmbH
Helmholtzstr. 31-37 • 41747 Viersen
Alemania
Tlf.: +49 2162 / 3785-0
Fax: +49 2162 / 16230
Serie PSI 9000 15U/24U
www.elektroautomatik.de
Página 82