3.10.2.3
Resolución
Las amplitudes generadas por el generador arbitrario tienen una resolución eficaz de aproximadamente 52428
pasos. Si la amplitud es muy baja y el tiempo, muy largo, el equipo debería generar menos pasos y establecer
múltiples valores idénticos, generando un efecto de escalera. Además, no es posible generar cada posible com-
binación de tiempo y una amplitud variable (rampa).
3.10.2.4
Posibles complicaciones técnicas
El funcionamiento de fuentes de alimentación de modo conmutado como fuentes de tensión puede causar daños
a los condensadores de salida debido a la carga/descarga continua que provoca sobrecalentamiento cuando
se aplica una función a la tensión de salida. Además, la progresión de tensión real puede variar de lo esperado.
3.10.2.5
Tiempo pendiente mínima / rampa máxima
Cuando se usa una compensación (offset) de subida o bajada (esto es, de la parte DC) en funciones como rampa,
trapezoidal, triangular e, incluso, sinusoidal, se requiere una pendiente mínima, calculada a partir de los valores
nominales de tensión o corriente o, de lo contrario, el equipo omitirá la configuración ajustada. Calcular la pendiente
mínima puede ayudar a determinar si se puede alcanzar una cierta rampa a lo largo del tiempo por parte del equipo
o no. Ejemplo: se va a utilizar el modelo PSI 9080-170 con unos valores nominales de 80 V y 170 A. Fórmula:
pendiente mínima = 0,000725 * del (los) valor(es) nominal(es). Por ejemplo, el modelo da como resultado ΔU/Δt
de 58 mV/s y ΔI/Δt de 123 mA/s. El tiempo máximo que se puede lograr con la pendiente mínima se calcula como
aproximadamente 1.379 segundos según la fórmula t
3.10.3
Método de funcionamiento
Con el fin de entender cómo trabaja el generador de funciones y cómo interactúan los valores de referencia, se
debe tener en cuenta lo siguiente:
El equipo siempre funciona, incluido el modo generador de funciones, con tres valores de referencia U, I y P.
La función seleccionada se puede utilizar en uno de ambos valores U o I,los otros dos son constantes y tienen
un efecto restrictivo. Eso quiere decir que, si por ejemplo, se ajusta una tensión de 30 V para la salida DC, se
conecta una carga y una función de onda sinusoidal debe funcionar en la corriente con una amplitud del 800 A y
una compensación de 1000 A, entonces el generador de funciones creará una progresión de corriente de onda
sinusoidal entre 200 A (mín.) y 1800 A (máx.) que dará como resultado una potencia de salida entre 6 kW (mín.)
y 54 kW (máx.). La potencia de salida, sin embargo, está limitada a su valor de referencia. Si fuera de 45 kW,
en ese caso, la corriente se limitará a 1500 A y, si se conecta a un osciloscopio, se verá limitado a 1500 A y no
alcanzará nunca el objetivo de 1800 A.
3.10.4
Manual de instrucciones
3.10.4.1
Control y selección de función
Mediante la pantalla táctil, es posible activar, configurar y controlar una de
las funciones descritas más arriba. La selección y la configuración son solo
posibles cuando la salida está apagada.
► Cómo seleccionar una función y ajustar los parámetros
1.
Mientras la salida DC está apagada pulse el área táctil
de la pantalla principal.
2.
En la vista general del menú, pulse en la zona táctil
Nota: esta zona táctil está bloqueada si el modo R (resistencia ajustable) está activo.
3.
Dependiendo de la selección de la función, aparecerá una solicitud sobre el valor al que va a aplicarse el
generador de funciones:
4.
Ajuste los parámetros como desee, como p. ej. la compensación, amplitud y frecuencia de una onda sinusoidal.
5.
Ajuste los límites de tensión, corriente y potencia, a los que también podrá acceder mediante el área táctil
La configuración de las distintas funciones se describe a continuación.
EA Elektro-Automatik GmbH
Helmholtzstr. 31-37 • 41747 Viersen
Alemania
= valor nominal / pendiente mín.
Max
o
.
Tlf.: +49 2162 / 3785-0
Fax: +49 2162 / 16230
Serie PSI 9000 15U/24U
y, a continuación, en la función deseada.
www.elektroautomatik.de
.
Página 61