Entradas Analógicas; Entradas Binarias; Entradas Externas - JUMO AQUIS touch S Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para AQUIS touch S:
Tabla de contenido
JUMO GmbH & Co. KG
JUMO CONTROL S.A.
Dirección de sumistro:
Sede central: Madrid
Mackenrodtstraße 14,
Berlin, 15
36039 Fulda, Alemania
28813 Torres de la Alameda/Madrid
Dirección postal:
36035 Fulda, Alemania
Teléfono: +49 661 6003-0
Teléfono: +34 91 8863 153
Fax:
+49 661 6003-607
Fax:
E-Mail:
E-Mail:
Internet:
www.jumo.net
Internet:
Función de registro
Esta función se corresponde con la de un vi-
deoregistrador clásico y está disponible como
extracódigo. Equivale esencialmente a la fun-
ción de un monitor de datos ampliado con las
siguientes posibilidades:
• Indicar la historia de los datos de medición
(desplazar diagramas)
• Descargar datos mediante memoria USB
o software JUMO y PCC
Las historias de los datos de medición se pue-
de descargar alternativamente con el software
JUMO PCC o a una memoria USB, pudiendo
ser indicadas, evaluadas y archivadas me-
diante el software de evaluación JUMO
PCA3000.
Imagen de proceso
Con ayuda del programa de Setup de PC se
puede crear una imagen de proceso específi-
ca del cliente y representar un resumen del
proceso de la instalación. Una vez creada la
imagen de proceso, ésta se puede transferir
mediante el programa de Setup de PC al
JUMO AQUIS touch S y formar parte del anillo
de mando. Para una imagen de proceso se
pueden utilizar hasta 50 objetos (gráficos, in-
dicaciones digitales, gráficos de barras, texto
etc.). Ejemplo para una imagen de proceso:
Niveles de usuario
Los niveles de usuario son menús a los que
los usuarios pueden acceder rápida y fácil-
mente para especificar parámetros específi-
cos y configuraciones. Se puede seleccionar y
almacenar un conjunto definido por el usuario
de hasta 50 configuraciones en el programa
de configuración de la PC por nivel de usua-
V4.00/ES/00606323
+34 91 8308 770
www.jumo.es
rio.Se pueden configurar hasta 16 niveles de
usuario.
Nivel de funciones
En el menú "nivel de funciones" se accede a
la posibilidad de operar con funciones internas
e indicar su estado. Aquí p. ej. se puede iniciar
manualmente un proceso de enjuague o reini-
ciar un contador.
Programa de setup de PC
Con el programa de Setup de PC se puede
configurar y parametrizar el JUMO AQUIS
touch S de forma confortable. Se pueden con-
figurar y editar los juegos de datos y transmi-
tirlos al aparato, así como leerlos desde el
equipo. Los datos se pueden almacenar e im-
primir.
Entradas analíticas
Se pueden equipar 4 ranuras de inserción op-
cionales para entradas de análisis de forma
flexible con pletinas opcionales para la medi-
ción de valor pH, potencial Redox, NH3 y con-
ductividad electrolítica (conductiva/inductiva).
La medición de la conductividad cubre tam-
bién aplicaciones TDS y de agua ultra pura.
Se puede configurar una compensación con-
tra numerosas magnitudes influyentes (p. ej.
temperatura). El JUMO AQUIS touch S se
constituye así en la central de medición de
magnitudes de medición analítica en un pro-
ceso. Los numerosos electrodos y sensores
que se pueden conectar permiten recoger en
un solo aparato todas las magnitudes de pro-
cesos relevantes. Aparte de las magnitudes
analíticas de medición también forman parte
las magnitudes físicas del proceso como tem-
peratura y caudal, así como cada magnitud de
Hoja Técnica 202581
medición que se pueda transferir como señal
de frecuencia de impulso o señal normalizada.
Las funciones de alarma se encargan de la
monitorización de los valores de medición por
exceso o defecto. El usuario puede definir los
valores límite.
Entradas analógicas
Aparte de las entradas de serie de medición
de temperatura (Pt100, Pt1000, potencióme-
tro de resistencia /WFG, NTC etc.) y de la en-
trada universal (0(4) a 20 mA) de la placa
básica, se puede disponer de otras entradas
analógicas mediante pletinas opcionales. Las
entradas analógicas opcionales se pueden
configurar como termoresistencia, potenció-
metro de resistencia/WFG, señales de tensión
y de corriente. El JUMO AQUIS touch S se
puede utilizar por tanto de forma muy flexible
para la medición de numerosas magnitudes
de medición. También aquí el usuario puede
configurar las funciones de alarma para la mo-
nitorización de los valores de medición por ex-
ceso o defecto.
Linealización específica del
cliente
Además de las curvas características norma-
lizadas de los sensores memorizadas de fábri-
ca, es posible incorporar una linealización
específica del cliente. Con su ayuda se pue-
den introducir a discreción curvas característi-
cas de sensores. La programación se realiza
mediante el programa de Setup de PC con
ayuda de una tabla de valores (hasta 40 pare-
jas de valores) o introduciendo un polinomio
del 4º grado.

Entradas binarias

Las señales de las 3 entradas binarias de se-
rie y hasta 6 opcionales permiten disparar di-
versas
funciones
internas,p.ej.
conmutación del juego de parámetros o el ini-
cio de la auto-optimización.
IN 2 e IN 3 ofrecen la posibilidad de medir la
frecuencia de los transmisores de impulsos,
p.ej. para realizar mediciones de caudal con
sensores de molinete o monitorizar el número
de revoluciones de bombas. Según el princi-
pio de medición configurado en la función de
caudal, se dispone de 2 campos de medición:
• 3 a 300 Hz (medición continua de duración
del periodo)
• 300 Hz a 10 kHz (contador de impulsos)

Entradas externas

La tecnología bus permite utilizar 8 entradas
analógicas y 8 entradas binarias para la trans-
misión de señales con participantes bus.
20258100T10Z003K000
Página5/52
la
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido