3. CONFIGURACIÓN POSTERIOR A LA INSTALACIÓN
3.8.3
Menú Otros
• [Vel. Trakcball]: seleccione la velocidad de seguimiento (solo en las ventanas de
menú) de la bola de control. (Lento, Normal, Rápido)
• [Recor. U. casco]: seleccione el recorrido de la unidad de casco.
(1200 mm, 1600 mm)
• [Lista cód.error]: muestra una lista de códigos de error para una identificación fácil
de los errores.
• [Explorer]: compruebe y busque archivos.
• [Monitor NMEA/CIF]: se accede mediante el menú del sistema (consulte
sección 3.4.1) menú [Otros...] menú [Test e inicializac.] menú [Monitor
NMEA/CIF]. El monitor NMEA/CIF funciona como una herramienta de prueba para
la entrada y salida de instrucciones NMEA/CIF.
• [Prueba canal 3]: se accede mediante el menú del sistema (consulte
sección 3.4.1) menú [Otros...] menú [Test e inicializac.] menú [Prueba
canal 3]. Comprueba la conexión entre el transductor y la caja de conexiones en
busca de fallos. Finalizada la instalación, realice esta prueba para asegurarse de
que la conexión es correcta. Los fallos en la conexión o el cableado se muestran
en negro.
• [Selección monitor]: solo para su uso por los técnicos. Permite seleccionar el mo-
nitor para mostrar los datos de señales.
• [Present. de datos]: activa o desactiva la presentación de la fecha y la hora.
• [Present. Ajuste]: muestra la configuración de pesca actual en el lado derecho y
el lado izquierdo de la pantalla como abreviaturas.
• [T_parameter]: solo para su uso por los técnicos. Contiene funciones de evalua-
ción.
3-12