Instrucciones de Instalación
Zonas Cableadas Básicas
Zonas Normalmente Abiertas /Normalmente Abiertas RFL
1. Conectar los dispositivos de circuito abierto en paralelo a
través del lazo; para zonas RFL, conectar la RFL entre
los hilos del lazo en el último dispositivo.
2. Habilitar zonas normalmente abiertas /RFL usando el
modo de Programación de Zonas, en la pantalla "Tipo
Cableado".
Zonas Normalmente Cerradas/Normalmente Cerradas RFL
1. Conectar dispositivos de circuitos cerrados en serie con
el lado positivo (+) del bucle; para zonas RFL, conectar
la RFL en serie después del último dispositivo.
2. Habilitar zonas normalmente cerradas/RFL usando el
modo de Programación de Zonas, pantalla "Tipo
Cableado".
Doble-Balanceo: Conexiones según mostradas
(resistencias facilitadas para un dispositivo en los modelos
seleccionados); máximo 8 detectores en cada zona de
doble balanceo.
IMPORTANTE: Las zonas de doble balanceo proporcionan una
señal de sabotaje (tamper) única en los mismos 2 hilos utilizados
para las señales de alarma, y sólo deberían utilizarse como zonas
de robo o de emergencia. No utilizar zonas de doble balanceo
como zonas de fuego.
Doblar Zonas: Conexiones según mostradas (resistencias
suministradas).
12
13
CONTACTOS
2k
TAMPER
2k
CONTACTOS
TAMPER
2k
ZONA 3
Zonas de Doble Balanceo
Detectores de Incendio
Detectores de Incendio de 2 Hilos
1. Conecte hasta 16 detectores de incendio de 2 hilos en la
zona 1 terminales 8 (+) y 9 (-) como se muestra en el
Diagrama de Conexiones. Observe que la polaridad sea
la correcta al conectar los detectores.
2. Conectar una resistencia RFL entre los hilos del lazo en
el último detector.
Detectores de Incendio de 4 Hilos
3. Conecte los detectores de incendio de 4 hilos a cualquier
zona de la 2 en adelante como se muestra en la página
siguiente. Este panel de control no restablece
automáticamente la alimentación de las zonas de
detectores de incendio de 4 hilos, por lo que deberá
utilizar un relé (Ej., 4204, 4229), o la salida de voltaje 17
en placa para restablecer la alimentación (también
requerida para la verificación de incendio). Para ello
programe el relé/salida de voltaje (trigger) como tipo de
zona 54 (Restablecimiento zona fuego); ver sección de
Salidas Auxiliares en Placa para mas información.
2-6
14
2k
10
ZONA 2
2k
ZONA 10
2k
ZONA 4
Duplicación de Zonas
Notas
• RFL: Si la RFL no está al final del lazo, la zona no
estará supervisada correctamente y el sistema
puede no llegar a responder si se "abre" la zona.
• La Zona 1 sólo se puede usar para RFL.
Duplicación de Zonas :
Esta característica proporciona dos identificaciones
de zona únicas para detectores normalmente
cerrados conectados a cada zona cableada básica
(pero no aumenta el número total de zonas
soportado por la unidad de control). Si se habilita
(modo Programación de Zonas, pantalla "Tipo
Cableado", opción "3"), las zonas cableadas básicas
se emparejan automáticamente como sigue:
Zona
2
3
4
5
6
7
8
NOTA: Un corto en la RFL (es decir., en el terminal)
en cualquiera de las zonas de una pareja de zonas
dobles o en una zona de doble balanceo provoca
una condición de tamper (mostrado en la consola
como COMPROBAR)
11
3k
6.2k
Notas
• • • • Verificación Fuego (tipo zona 16): El panel de
control "verificará" una alarma de incendio
rearmando los detectores de incendio después del
primer disparo de alarma, y a continuación
esperará 90 segundos para un segundo disparo de
alarma. Si el detector de incendio no se activa otra
vez, el panel de control descartará la primera
activación, y no tendrá lugar ninguna señal de
alarma. Esta característica elimina las falsas
alarmas de los detectores de incendio debidas a
elementos transitorios eléctricos o físicos.
• La corriente de alarma suministrada por la zona 1
sólo soporta un detector de incendio en estado de
alarma.
• No utilice detectores de incendio de 4 hilos en la
zona 1.
• La corriente máxima para la salida auxiliar 17 para
los detectores de incendio de 4 hilos es 100mA.
Emparejada con Zona
10
11
12
13
14
15
16
.