1.
Si está utilizando los soportes de borde del sustrato, límpielos.
2.
Limpie los lados de los cabezales de impresión y los lados de las ranuras de los cabezales de impresión.
3.
Limpie las conexiones eléctricas de los cabezales de impresión. Consulte
recomienda sustituir o reinsertar un cabezal de impresión en la página
Problemas con la longitud de impresión
La impresión es más corta de lo previsto
De forma natural, algunos sustratos se contraen cuando se imprimen y se polimerizan; esto puede suponer que
la longitud total del trabajo sea menor de la prevista. Si este es el caso, puede ampliar la longitud de la impresión
desde el RIP, así se compensará la contracción del sustrato. Como alternativa, cambie a un sustrato que dependa
menos de la temperatura térmica para reducir la contracción.
Cómo obtener mayor coherencia entre trabajos de la misma longitud
La impresora se ha diseñado para maximizar la coherencia en la longitud del sustrato impreso. Sin embargo, hay
variables externas que pueden contribuir a la variabilidad: variaciones en el sustrato y condiciones ambientales.
1.
Seleccione un sustrato que sea menos propenso al ensanche cuando se imprime. La mayoría de los
sustratos basados en papel tienden a expandirse.
Si necesita imprimir en un sustrato susceptible a la expansión:
●
–
–
–
Asegúrese de dejar el rollo en la misma sala en la que se encuentra la impresora durante al menos
●
24 horas; así se garantiza que todo el rollo esté a la misma temperatura que la impresora.
2.
No toque los ajustes de impresión (no cambie la calibración de avance del sustrato) entre los mosaicos.
3.
Imprima todos los mosaicos a la vez.
No divida los trabajos en diferentes momentos (por ejemplo, 1 mosaico un día y el mosaico 2 el
●
segundo día)
No cambie el modo de impresión ni la anchura del sustrato entre mosaicos.
●
Para imprimir los mosaicos a la vez, le recomendamos lo siguiente:
a.
Cree los mosaicos desde el servidor de impresión interno.
b.
Si va a crear los mosaicos desde el RIP, asegúrese de que envía todos los mosaicos en los mismos
trabajos que se envían a la impresora/servidor de impresión interno.
El objetivo es garantizar que no haya pausas entre los mosaicos. Cuando se utiliza el modo de Cola en el
servidor de impresión interno, hay un pequeño intervalo de tiempo entre los trabajos que podría añadir
más variabilidad entre las longitudes de los mosaicos.
4.
Para asegurarse de que incluso el primer mosaico tiene la menor diferencia de longitud en comparación
con el resto, añada un margen superior de 50 cm.
ESWW
Asegúrese de que la densidad de la tinta sea similar entre los mosaicos (de lo contrario, el
mosaico que tenga menos tinta será más corto).
Si es posible, reduzca la temperatura de secado.
Reduzca las restricciones de tinta en la medida de lo posible.
El servidor de impresión interno
240.
Problemas con la longitud de impresión 227