GEK-106586
mejorados, sin necesidad de abrir el relé. Los
contenidos pueden ser sobreescritos a través de los
puertos de comunicación que se proporcionan en el
relé. Para cambiar los contenidos se requiere de un
software especial que no viene con ninguno de los
paquetes
de
las
comunicaciones
disponibles para el LPS.
Sobrecarga de la Línea
La función de Sobrecarga de la Línea proporciona
un evento y una señal programable. La señal puede
utilizarse para proporcionar una indicación de
alarma (cierre de contacto) en el sentido de que la
corriente de carga en la línea protegida ha excedido
un nivel establecido para un intervalo de tiempo
establecido. Se incluyen dos niveles de alarma. El
nivel 1 generalmente está establecido con un ajuste
de captación más bajo y un tiempo de retraso más
largo, que el nivel 2.
Detección de Corriente Desbalanceada
Si el Detector de Fallos (FD) permanece activado
por 60 segundos, se emite una alarma no crítica y se
genera un mensaje del evento. Esta función señala
condiciones de corriente desbalanceada sostenida,
como en el caso de un transformador de corriente en
corto circuito o abierto.
Localización del Fallo
Un algoritmo por separado proporciona información
sobre la localización del fallo, que se presenta en
millas, kilómetros o porcentaje de línea, desde la
ubicación del relé hasta el fallo. La distancia al fallo
se basa en la longitud de línea proporcionada por el
usuario como un ajuste. La salida de la localización
del fallo aparece en la pantalla de cristal líquido del
panel frontal, como parte de la información objetivo
que sigue a un disparo del relé, y está contenida
también en el Reporte de Fallo que se describe
enseguida.
Reporte de Fallo
Cuando ocurre un fallo o una activación del
oscilógrafo, la información pertinente, contenida en
la unidad ID como fecha, hora, tiempo de
operación, corrientes de pre-fallo, corrientes y
voltajes de fallo, tipo de fallo, tipo de disparo,
distancia al fallo y eventos seleccionados, se
almacena en la memoria. El usuario puede
seleccionar los casos de fallos almacenados. Un relé
con opción de memoria estándar puede ajustarse
para 2, 4, 8 ó 12 reportes de fallos. Un relé con la
Capítulo 1 – Descripción del Producto
opción de memoria extendida puede ajustarse a 6,
12, 24 ó 36 reportes de fallos. Cada reporte de fallos
está ligado al expediente de datos de un oscilógrafo.
Para obtener una descripción completa de la función
Reporte de Fallos, véase el Capítulo 8 – Interfase
del Usuario Local y el Capítulo 11- ALPS-LINK
estándar
Guía del Usuario
Oscilógrafo
Los datos del oscilógrafo se almacenan en la
memoria cada vez que el LPS emite un disparo y,
opcionalmente, cuando la bandera interna del
activador del oscilógrafo se establece, o se cierra un
contacto externo. El ajuste 2026, CONFOSC,
permite
configurable se ajuste por medio del programa
"Xpression Builder".
Nótese que el Activador OSC almacena los datos
del oscilógrafo, pero no necesariamente establece
t=0, para la muestra de tiempo que delinea entre los
ciclos del oscilógrafo de pre-fallo y post-fallo. El
término período de disturbio se define como el
número de ciclos de datos del oscilógrafo (pre-fallo
más post-fallo) como se determina por el ajuste
general 301, NUMFLTS. Si el Detector de Fallo
interno (FD) sube inicialmente y el Activador OSC
sigue dentro del período de disturbio, los datos del
oscilógrafo están almacenados, ya sea que el LPS
emita un disparo o no.
Si el LPS emite un disparo, se almacena un reporte
de fallo normal, como parte de los datos del
oscilógrafo. Si el LPS no emite un disparo, se crea
una pseudofallo. El tipo de disparo se lista como
OSC, el tiempo del disparo está ajustado a cuando
ocurrió el Activador OSC, el tiempo de operación
se fija en cero y el tipo de fallo y localización se
computan, con base en los datos del post-Activador
OSC. La pantalla local LCD no muestra la
información objetivo, pero el mensaje de un evento
y el reporte de un fallo se almacenan en la memoria.
En ambos casos anteriores, t=0 se determina por el
Detector de Fallos interno, FD.
Si el Activador OSC sube inicialmente y FD sigue
dentro del período de disturbio, ocurre la misma
acción y FD determina t=0. Si solamente ocurre el
Activador OSC, se crea el reporte del pseudo-fallo y
el Activador OSC determina t=0. Este arreglo
asegura que la función del oscilógrafo capta
siempre un disparo de LPS, con FD que determina
t=0,
1-13
que
el
activador
del
independientemente
oscilógrafo
de