7. Conectar el tubo alimentador de la máquina (Pos. 28, Conjunto general) a la embutidora formando
un ángulo de 90º, siempre que sea posible, para dominar fácilmente los mandos de las dos
máquinas desde la misma posición.
8. Las abrazaderas del tubo alimentador (Pos. 3, Conjunto entrada de carne) deben apretarse
fuertemente con la mano, sin necesidad de ninguna herramienta; en caso de llegar a salirse
mientras trabajamos, se deberá parar la embutidora y limpiar la grasa del interior del tubo en la
zona de contacto con el embudo, de lo contrario volverá a salirse con la mínima presión que se
ejerza.
9. Se fija la palanca de la embutidora de una forma más o menos mecánica, nunca deberá estar
nadie apretando dicha palanca, y se le dará la velocidad de salida de masa a través del regulador
que todas las embutidoras llevan incorporado.
10.
Para que las hamburguesas sean de un peso determinado hay que montar el conjunto
formador (Pos. 82, Conjunto general) adecuados para cada peso.
Si además del peso, también se cambia de formato, hay que cambiar el expulsor de
hamburguesas (Pos. 23, Conjunto general).
11.
En caso de fabricar hamburguesas sin papel hay que cerrar el grifo de paso del aire (Pos. 14,
Conjunto instalación neumática) de la cuchilla, este grifo se encuentra justo encima de la misma,
detrás de una pequeña tapa (Pos. 55, Conjunto general).
12.
En caso de necesitar probar la máquina sin carne, junto a los enchufes eléctricos de la misma
hay un pulsador (Pos. 16, Conjunto instalación eléctrica) para esta operación.
13.
La longitud del papel debe medir de 134mm ± 1mm. Para regular la longitud del papel se hará
ajustando la carrera del cilindro del papel (Pos. 8, Conjunto biela) mediante la tuerca reguladora de
longitud (Pos. 9, Conjunto biela) y la abrazadera (Pos. 10, Conjunto biela).
Foto 2, Ajuste longitud papel
-10-