Yamaha DM2000 Manual De Instrucciones
Ocultar thumbs Ver también para DM2000:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Conserve este manual para futuras referencias.
Conserve este manual para futuras referencias.
Manual de Instrucciones
Manual de Instrucciones
S
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Yamaha DM2000

  • Página 1 Manual de Instrucciones Manual de Instrucciones Conserve este manual para futuras referencias. Conserve este manual para futuras referencias.
  • Página 2 300 ohm ribbon lead, change the lead-in to coaxial type cable. If these corrective measures do not produce satisfactory results, please contact the local retailer authorized to distribute this type of product. If you can not locate the appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation of America, Electronic Service Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA 90620 The above statements apply ONLY to those products distributed by Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
  • Página 3 El DM2000 dispone de seis ranuras para tarjetas mini-YGDAI en el panel posterior. Antes de instalar las tarjetas en las ranuras, visite la página web de Yamaha para comprobar si el DM2000 acepta la tarjeta. Compruebe también el número total de tarjetas (incluyendo otras tarjetas de Yamaha o de un tercero) que puede instalar en el panel posterior.
  • Página 4 Esta unidad es pesada. Para transportarla, pida ayuda a dos o más personas. • Si transporta o desplaza el DM2000 con el MB2000 incorporado, no permita que el conec- tor del cable que los conecta sufra impactos o tirones. En caso contrario, podrían producirse funcionamientos incorrectos.
  • Página 5: Precauciones De Manejo De Smartmedia

    (se entrega con SmartMedia). Interferencia El DM2000 utiliza circuitos digitales de alta frecuencia que pueden provocar interferencias en equipos de radio y televisión cercanos. Si las interferencias resultan un problema, cambie la ubicación del equipamiento afectado. La utilización de un teléfono móvil cerca de la uni- dad puede producir interferencias.
  • Página 6: Dm2000 Exclusión De Ciertas Responsabilidades

    Tascam y Teac son marcas comerciales registradas de Teac Corporation. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation, Inc. Waves es una marca comercial de Waves, Inc. Yamaha es una marca comercial de Yamaha Corporation. Las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos titulares y queda reconocido en el presente manual.
  • Página 7: Convenciones Utilizadas En Este Manual

    Cada uno de los capítulos de este manual trata una sección específica o función del DM2000. En los siguientes capítulos se explican los canales de entrada y salida: “Canales de entrada”, “Salidas Bus”, “Envíos Aux”, “Envíos Matrix” y “Stereo Out”. Siempre que sea posi- ble, estos capítulos se han organizado por flujo de señal, de entrada a salida.
  • Página 8: Tabla De Contenido

    Activar y desactivar el DM2000 ........
  • Página 9 Asignar un nombre a Stereo Out ........87 DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 10 Dar nombre a los Aux Send Masters ........99 DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 11 Utilizar Talkback y Slate ..........142 DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 12 Editar eventos off-line ..........183 DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 13 Configurar el DM2000 ........
  • Página 14 Utilizar las teclas definidas por el usuario ....... 237 Guardar información del DM2000 en SmartMedia ..... . . 238 Ajustar preferencias .
  • Página 15 Índice ........343 DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 16: Bienvenido

    44.1/48 kHz • E/S digital de doble canal para utilizar con los grabadores multipista de 44.1/48 kHz • Puertos de cascada para conectar en cascada hasta cuatro DM2000 (p.ej., 384 canales de entrada) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 17: Aplicación De Patches De E/S

    MIDI o Automix • Ajustes de tiempo de fundido individuales para todos los deslizadores Input Output • Recuperaciones de escena y biblioteca • Pinchado de entrada/salida de canales enteros con botones especiales [AUTO], o paráme- tros individuales DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 18: Sonido Surround

    • Biblioteca de monitor Surround con 32 memorias de usuario Control remoto • Controle y domine su DM2000 desde su Mac o PC utilizando el software incluido Studio Manager • Capas remotas para controlar equipos externos, incluyendo destinos predefinidos para controlar sistemas DAW, y destinos definidos por el usuario para controlar equipos MIDI,...
  • Página 19 Botones Display History para un acceso rápido a las páginas recientemente visualizadas • Ranura de tarjeta SmartMedia para Automix, Scene, biblioteca, y almacenamiento de infor- mación de configuración y transferencia • Teclado opcional compatible con PS/2 para una rápida entrada de títulos DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 20: Superficie De Control Y Panel Posterior

    Superficie de control y panel posterior 2 Superficie de control y panel posterior Superficie de control DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 21: Bandas De Canal

    Botones SEL Estos botones se utilizan para seleccionar canales de entrada y salida para editar con la sección SELECTED CHANNEL. Su funcionamiento exacto depende de la capa actualmente seleccionada. El indicador de botón [SEL] para el canal actualmente DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 22 Ranura SmartMedia CARD Esta ranura CARD se utiliza con SmartMedia (3.3 V), que se puede utilizar para almacenarDM2000 información, incluyendo Configuraciones, Escenas, Automezclas, Bibliotecas, etc. Consulte “Guardar información del DM2000 en SmartMedia” en la página 238 para más información. 3.3V CARD...
  • Página 23 En este modo, los codificadores funcionan como controles de nivel Aux Send cuando se selecciona una capa de canal de entrada. Cuando la capa maestra está seleccionada, los codificadores 1-20 funcionan como controles de nivel DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 24: Fader Mode

    Este botón se utiliza para seleccionar las páginas Save, Load, y File, que se utilizan para guardar y cargar información del DM2000 en SmartMedia. Consulte “Guardar información del DM2000 en SmartMedia” en la página 238 para más información. Botón DIO Este botón se utiliza para seleccionar las páginas siguientes: Wordclock Select, Dither,...
  • Página 25 Este botón se utiliza para seleccionar las páginas siguientes: Slot Output Patch, Omni Out Patch, Output Insert In Patch, Input Channel Direct Out Destination, 2TR Out Digital, Graphic Equalizer Insert, Output Channel Name, y Output Patch Library. Consulte “Aplicar patches a la salida” en la página 66 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 26 fila actualmente seleccionada aparecen destacados. Se pueden visualizar hasta 16 parámetros de una vez. Si hay más disponibles, se visualiza una flecha hacia arriba o abajo. Consulte “Editar efectos” en la página 155 y “Editar Plug-Ins” en la página 157 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 27: Control De Contraste

    Este botón, que sólo está activo cuando la flecha Tab Scroll derecha se visualiza, se utiliza para visualizar las fichas de las páginas disponibles a la izquierda de la página actualmente seleccionada. Consulte “Seleccionar páginas” en la página 39 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 28: Sección Selected Channel

    Botón DIRECT Este botón se utiliza para direccionar el canal de entrada actualmente seleccionado a su Direct Out. Su indicador se ilumina cuando se pulsa. Consulte “Direccionar canales de entrada” en la página 78 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 29: Indicadores Fb/Mix

    120 para más información. Control FB/MIX Es un control giratorio y un conmutador de presión. Cuando el canal actualmente seleccionado es una canal de entrada, el conmutador de presión se puede utilizar para DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 30: Indicadores De Banco

    Bus Out, Aux Send, o el Stereo Out, enmudecen los envíos Matrix. Consulte “Enmudecer Aux Sends (ON/OFF)” en la página 93 y “Enmudecer los envíos Matrix (ON/OFF)” en la página 101 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 31: Indicadores Gate/Comp

    Compressor. El indicador GATE se ilumina cuando se ajustan para controlar GATE; el indicador COMP lo hace cuando están ajustados para controlar un Compressor. Consulte “Canales de entrada de compuerta” en la página 72 y “Comprimir canales” en la página 117 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 32 Cuando está desactivado, no se puede utilizar el Joystick para controlar la panoramización surround. Si el control PAN y el Joystick están enlazados (p.ej., el indicador del botón [LINK] está DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 33: Indicadores Frequency/Q

    Q. El ajuste actual lo visualizan los indicadores FREQUENCY/Q. Los controles giratorios se utilizan para ajustar la frecuencia o Q, como se ha seleccionado con los conmutadores de presión. Consulte “Utilizar el ecualizador” en la página 111 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 34 DAWs. Consulte “Acerca de las capas remotas” en la página 223 para más información. El indicador del botón LAYER de la capa remota actualmente seleccionada se ilumina. Consulte “Seleccionar capas” en la página 45 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 35 Estos botones se utilizan para estructurar pistas en el equipo de destino (DAW, MMC o P2). Sus indicadores se iluminan cuando las pistas están estructuradas. Consulte “Estructurar pistas de equipo” en la página 231 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 36: Pantalla De Scene Memory

    Consulte “Guardar y recuperar escenas con los botones SCENE MEMORY” en la página 164. Botón RECALL Este botón se utiliza para recuperar la memoria de escena seleccionada: Consulte “Memorias de escena” en la página 162 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 37: Botón Return

    Botones FADER, ON, PAN, SURROUND, AUX, AUX ON y EQ Estos botones se utilizan para seleccionar el tipo de parámetros grabados en Automix. Funcionan al unísono con sus equivalentes en las páginas Main y Memory de Automix. Consulte “OVERWRITE” en la página 172 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 38: User Defined Keys

    Este botón se utiliza para localizar y ajustar el punto In en el equipo de destino (DAW, MMC o P2). Su indicador se ilumina momentáneamente cuando se pulsa. Consulte “Utilizar el localizador” en la página 228 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 39 Este botón se utiliza para volver hacia atrás (p.ej., rebobinar) el equipo de destino (MMC o P2) de la posición actual en una cantidad predefinida. Su indicador se ilumina momentáneamente cuando se pulsa. Consulte “Utilizar el localizador” en la página 228 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 40 Este botón se utiliza conjuntamente con el [PLAY] para empezar a grabar en el equipo de destino (DAW, MMC o P2). Su indicador se ilumina mientras la grabación está en progreso. Consulte “Botones Transport” en la página 227. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 41 El cursor aparece como un cuadro intermitente, facilitando la visión del parámetro u opción que está seleccionada actualmente. Mantener pulsado un botón de cursor mueve el cursor de manera continua en la dirección respectiva. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 42: Monitor, Auriculares Y Sección Talkback

    Este micrófono integrado se utiliza para talkback. Consulte “Utilizar Talkback y Slate” en la página 142 para más información. Control TALKBACK LEVEL Este control se utiliza para ajustar el nivel del micrófono integrado de talkback. Consulte “Utilizar Talkback y Slate” en la página 142 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 43: Sección Monitor

    Este control se utiliza para ajustar el nivel de balance entre los canales de entrada individualizados y el origen de CONTROL ROOM actualmente seleccionado. No tiene ningún efecto en los canales de salida individualizados. Consulte “Individualizar canales” en la página 122 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 44 Este botón se utiliza para seleccionar las entradas de ranura asignada como origen de la señal Surround Monitor. Su indicador se ilumina cuando se selecciona este origen. Consulte “Monitorización Surround” en la página 138 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 45: Botón Mono

    Este botón activa la función Talkback, que distribuye la señal de micro Talkback a las salidas Studio Monitor y cualquier salida Slot u Omni especificada en la página Talkback Setup. Consulte “Utilizar Talkback y Slate” en la página 142 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 46: Panel Posterior

    Panel posterior Panel posterior DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 47: Conectores Input A Y B (Bal)

    MONITOR, puede ser Aux Send 11, Aux Send 12, Stereo Out, o Control Room. El nivel de salida está controlado por el control STUDIO LEVEL. Consulte “Monitorización en estudio” en la página 137 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 48 OUTs CONTROL ROOM MONITOR pulsando el botón CONTROL ROOM [2TR A2]. Además, se puede aplicar un patch de esta entrada a los canales de entrada o entradas Insert. Consulte “2TR INs analógicas” en la página 52. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 49: Sección Omni Out

    USB. Consulte “E/S de MIDI” en la página 188 para más información. Puerto SERIAL TO HOST Este puerto mini DIN de 8 patillas es para comunicación MIDI entre el DM2000 y un ordenador host con puerto serie. Consulte “E/S de MIDI” en la página 188 para más información.
  • Página 50: Conmutador De Terminación Word Clock 75Ω On/Off

    Panel posterior Conector WORD CLOCK OUT 1 Este conector BNC envía una señal wordclock al mismo intervalo de reloj del DM2000. Consulte “Conexiones Wordclock” en la página 53 para más información. Conmutador de terminación WORD CLOCK 75Ω ON/OFF Este conmutador aplica terminación de 75Ω al WORD CLOCK IN. Consulte “Wordclocks externos de finalización”...
  • Página 51: Conmutador Power On/Off

    226 para más información. Puertos MIDI IN, OUT y THRU Estos puertos estándar MIDI IN, OUT, y THRU se utilizan para conectar el DM2000 a otros equipos MIDI. Los mensajes MIDI soportados incluyen cambios de programa para recuperar escenas, cambios de control y cambios de parámetro para control de parámetros de tiempo real, volcados generales para almacenar información, reloj MIDI, MTC, y MMC.
  • Página 52: Ventilador De Refrigeración

    Panel posterior Conector AC IN Este conector se utiliza para conectar el DM2000 a una toma de corriente CA a través del cable de alimentación proporcionado. Consulte “Conectar el cable de alimentación” en la página 38 para más información. Ventilador de refrigeración El ventilador de refrigeración expulsa aire a través de esta toma.
  • Página 53: Principios Básicos De Funcionamiento

    Capítulo 3—Principios básicos de funcionamiento 3 Principios básicos de funcionamiento Conectar el cable de alimentación Aviso: Desactive todo el equipo conectado al DM2000 antes de realizar las conexiones de alimentación. Conecte el extremo del zócalo del cable de alimentación adjunto al conector AC IN del panel posterior del DM2000.
  • Página 54: Seleccionar Páginas

    Las páginas anteriores pueden seleccionarse manteniendo pulsado el botón [DISPLAY]. • La primera página del grupo puede seleccionarse haciendo doble clic en el botón [DISPLAY]. • Las páginas cuyas fichas se muestran actualmente pueden seleccionarse utilizando los botones F1–F4. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 55: Display History

    Si el control no se ajusta durante un rato, la ventana se cierra DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 56: Mensajes De Confirmación

    DM2000. Los caracteres aparecen directamente en la ventana Title Edit, la misma que cuando se introducen en el DM2000. La siguiente tabla muestra la correspondencia de las otras teclas con las funciones de la ventana Title Edit.
  • Página 57: Pantallas Channel Strip

    El funcionamiento de las pantallas del codificador depende del parámetro asignado a los codificadores, de la forma siguiente. Modo Pan Máximo a la izquierda Otra posición Centro Máximo a la derecha ( indica la posición central) ( señala el centro) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 58: Parámetro Attenuator Y Nivel Surr Lfe

    Hold, Gate Decay, Compander Width. Mínimo Otra posición Otra posición Máximo Rueda Surr Pan No Assign Si asigna los codificadores al parámetro No Assign, Input Patch, Insert In Patch, Insert Out Patch o Direct Out, las pantallas del codificador estarán inactivas. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 59: Nombres Del Canal

    Si asigna Input Patch, Insert In Patch, Insert Out Patch o Direct Out a los codificadores, las pantallas del codificador mostrarán las IDs de puerto. Consulte “Aplicar patches con los codificadores” en la página 70 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 60: Seleccionar Capas

    La función exacta de cada deslizador y codificador Channel Strip depende también de los modos Fader y Encoder seleccionados, respectivamente. Consulte “Seleccionar modos Fader” en la página 47 y “Seleccionar modos Encoder” en la página 48 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 61: Seleccionar Canales

    Stereo Out está seleccionado. Cada vez que se pulsa, la selección cambia entre los canales izquierdo y derecho de Stereo Out. Los botones [L] y [R] de SELECTED CHANNEL PAN/SURROUND también pueden utilizarse para seleccionar los canales izquierdo y derecho. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 62: Auto Channel Select Y Touch Sense Select

    Aux Send 1–12: Nivel Matrix Send Deslizador Nivel Matrix Send es fijados en –∞ Deslizador Remota El funcionamiento depende del destino seleccionado. Consulte “Acerca 1–4 de las capas remotas” en la página 223 para más información. Aux/Mtrx DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 63: Seleccionar Modos Encoder

    223 para más información. Assign 1–4 Los valores de los parámetros controlados por los codificadores se visualiza gráficamente en las pantallas Channel Strip. Consulte “Pantallas Channel Strip” en la página 42 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 64: Asignar Parámetros A Los Botones Assign De Encoder Mode

    Por ejemplo, si el parámetro Encoder asignado es “Phase,” y se selecciona la capa maestra, los codificadores están inactivos, porque las salidas Bus, envíos Aux, y los envíos Matrix no disponen de parámetros Phase. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 65: Lista De Parámetros Asignables Del Modo Encoder

    Surr LFE Level Nivel de LFE surround — Rueda de Panoramización Surr. Pan Wheel — surround Scene Fade Time Tiempo de fundido de escena — AD824 Gain Gain AD824 — Ins AD824 Gain Gain de Insert AD824 — DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 66: 4 E/S Analógica Y Sección De Entrada De Ad

    4 E/S analógica y sección de entrada de AD Sección de entrada de AD El DM2000 dispone de 24 entradas de AD para conectar un micrófono y fuentes de nivel de línea. Las entradas de AD pueden asignarse a canales de entrada o a Insert Ins del canal de entrada (consulte la página 64).
  • Página 67: Stereo Out

    Consulte la página 137 para más información acerca de las salidas Studio Monitor. Salidas Omni El DM2000 dispone de salidas Omni asignables en jacks phone TRS balanceados de 1/4 de pulgada. Las salidas Omni pueden asignarse a las salidas Bus, envíos Aux, envíos Matrix, Stereo Out, salidas Insert del canal de entrada o salida, o canales Surround Monitor (consulte la página 67).
  • Página 68: 5 E/S Digital Y Cascada

    CLOCK OUT 2 envía una señal wordclock a la mitad del intervalo del reloj del DM2000, cuando utiliza 88.2 kHz o 96 kHz, así que si el DM2000 funciona a 96 kHz, se enviará una señal wordclock a 48 kHz.
  • Página 69: Seleccionar La Fuente Wordclock

    Existe una señal wordclock útil en esta entrada. No existe ninguna señal wordclock en esta entrada. Existe una señal wordclock, pero no está sincronizada con el reloj actual del DM2000. Es la fuente de wordclock seleccionada actualmente. Esta entrada se seleccionó como fuente wordclock, pero no se recibió ninguna señal útil.
  • Página 70: Wordclocks Externos De Finalización

    Wordclock esclavo Salidas digitales 2TR El DM2000 dispone de tres grupos de salidas digitales de 2 pistas: 2TR OUT DIGITAL AES/EBU 1 y AES/EBU 2 utilizan conectores del tipo XLR-3-32 y salidas de audio digital en formato AES/EBU. 2TR OUT DIGITAL COAXIAL 3 utiliza un conector phone y envía audio digital...
  • Página 71: Entradas Digitales 2Tr

    (consulte la página 67). Las señales de audio digital recibidas con frecuencias de muestreo diferentes a la frecuencia de muestreo del DM2000 actual se pueden convertir con los convertidores de frecuencia de muestreo internos (consulte la página 56). Puede monitorizar el estado del canal de las señales digitales presentes en estas entradas en la...
  • Página 72: Ranura I/O

    Ranura I/O Ranura I/O El DM2000 dispone de seis ranuras para instalar tarjetas mini YGDAI (Yamaha General Digital Audio Interface “Interface de audio digital general de Yamaha”) I/O, que ofrecen varias opciones I/O analógicas e interfaces I/O digitales en todos los formatos de interconexión de audio digital, incluyendo AES/EBU, ADAT, y Tascam.
  • Página 73 Asegure la tarjeta utilizando los tornillos de mariposa adjuntos. No los deje flojos ya que la tarjeta no estaría derivada a masa correctamente y podría provocar un mal funcionamiento en el DM2000. Puede comprobar las tarjetas I/O que están instaladas en la página Word Clock Select (consulte la página 54).
  • Página 74: Ajustar El Formato De Transferencia Para Las Frecuencias De Muestreo Más Altas

    Cuando están activados, la frecuencia de muestreo del audio digital recibido se convierte a la frecuencia de muestreo actual del DM2000. Se visualiza la frecuencia de muestreo original. Estos parámetros están disponibles sólo cuando se instala una tarjeta I/O con convertidores de frecuencia de muestreo, como la MY8-AE96S.
  • Página 75: Difuminar Salidas Digitales

    Status Monitor. Utilice los botones del cursor para seleccionar los botones SLOT 1–6 y 2TR IN y pulse [ENTER]. La información de estado de canal visualizada incluye frecuencia de muestreo (FS), énfasis, categoría y protección de copia. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 76: Colocar Las Consolas En Cascada

    Colocar las consolas en cascada Colocar las consolas en cascada Se pueden colocar hasta cuatro DM2000 en cascada, ofreciendo un máximo de 384 canales de entrada. Varias funciones se conectan entre todas las consolas en cascada, incluyendo Solo, Scene Recall y Store, para que todas las consolas puedan trabajar como una gran consola.
  • Página 77: Conexión En Cascada De Dos Dm2000S

    Cascade In from: 02R Bi-directional: Off CASCADE OUT CASCADE OUT CASCADE IN CASCADE IN DM2000 #1/2 DM2000 #3 Envíos AUX 9–12 son transmisos Puede aplicar la señal final sólo a otros DM2000s. a las salidas Slot o Omni Out. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 78: Atenuar Entradas En Cascada

    finales. CASCADE IN FROM: Se utiliza para especificar el tipo de dispositivo conectado al puerto CASCADE IN, en DM2000 o 02R. Cuando un DM2000 se conecta al puerto CASCADE IN, DM2000 se especifica automáticamente.
  • Página 79: Aplicar Patches De Entrada Y Salida

    Vertical Input Channel, se visualizan los parámetros del patch para los equivalentes verticales, por ejemplo CH1, CH25, CH2, CH26, etc. Además de utilizar los botones del cursor, también puede seleccionar los parámetros del patch utilizando los botones [SEL] y las capas de entrada. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 80: Aplicar Patches A Las Entradas Insert Del Canal De Entrada

    Los parámetros del patch de entrada del procesador de efectos internos se dividen en dos páginas: Una para los procesadores de efectos #1 y #2, y una para los procesadores de efectos 3–8. El tipo de efectos para cada procesador de efectos se muestra en los cuadros. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 81: Aplicar Patches A La Salida

    Si aplica un patch de ranura Slot a un Direct Out (consulte la página 68), y asigna dicha Direct Out a una página Routing del canal de entrada, no podrá cambiar aquí el patch de salida Slot. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 82: Aplicar Patches A Las Salidas Omni

    Matrix y Stereo Out. Además de utilizar los botones del cursor, también puede seleccionar los parámetros del patch utilizando los botones [SEL] y la capa maestra. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 83: Aplicar Patches A Las Salidas Direct

    Si aplica un patch de salida digital 2TR a una salida Direct (consulte la página 68), y asigna dicha Direct Out a una página Routing del canal de entrada, no podrá cambiar aquí el patch de salida digital 2TR. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 84: Aplicar Patches A Los Geqs

    Si la opción Name Input Auto Copy está activada, los primeros cuatro caracteres de un nuevo nombre largo se copian automáticamente al nombre corto, y viceversa. Puede reiniciar todos los nombres de puerto a sus valores iniciales pulsando el botón INITIALIZE. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 85: Ventana Patch Select

    Si no activa la selección antes de cinco segundos (es decir, mientras Port ID o el nombre corto de canal parpadean), o si utiliza otro codificador, la selección se cancela y el patch se deja sin modificar. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 86: Canales De Entrada

    Utilice los botones del cursor o la rueda Parameter para seleccionar los botones NOR/REV, y el botón [ENTER] o los botones INC/DEC para ajustarlos. También se pueden seleccionar los botones NOR/REV utilizando los botones de capa del canal de entrada y los botones [SEL]. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 87: Canales De Entrada De Compuerta

    Utilice el botón SELECTED CHANNEL DYNAMICS [DISPLAY] para localizar la página Gate Library, y luego recupere un preajuste de compuerta que contenga el tipo de compuerta que desee. Consulte “Biblioteca Gate” en la página 148 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 88: Atenuar Los Canales De Entrada

    Las señales de canal de entrada se pueden atenuar antes de ecualizar. Consulte “Atenuar señales” en la página 110 para más información. Ecualizar canales de entrada Cada canal de entrada contiene un ecualizador paramétrico de 4 bandas. Consulte “Utilizar el ecualizador” en la página 111 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 89: Agrupar Ecualizadores De Canales De Entrada

    Inserts. Consulte “Utilizar Inserts” en la página 115 para más información. Comprimir canales de entrada Cada canal de entrada contiene un compresor. Consulte “Comprimir canales” en la página 117 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 90: Agrupar Compresores De Canal De Entrada

    Utilice los botones LAYER para seleccionar las capas de canal de entrada. Utilice los botones [ON] para enmudecer los canales de entrada de la capa seleccionada. Los indicadores de botón [ON] de los canales que están activados se iluminan. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 91: Agrupar Mutes De Canales De Entrada (On/Off)

    Consulte la lista a la izquierda de los deslizadores cuando ajuste los niveles de canal de entrada. Las posiciones del deslizador se pueden visualizar en las páginas Fader View. Consulte “Visualizar ajustes de parámetros de canal” en la página 127 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 92: Agrupar Deslizadores De Canal De Entrada

    [SEL]. Los grupos de deslizadores sólo están activados en el modo Fader (cuando el indicador del botón FADER MODE [FADER] esté iluminado). Consulte “Seleccionar modos Fader” en la página 47 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 93: Direccionar Canales De Entrada

    También se puede seleccionar los canales utilizando los botones de capa del canal de entrada y los botones [SEL]. ALL STEREO: Este botón asigna todos los canales de entrada a Stereo Out ALL BUS: Este botón asigna todos los canales de entrada a todas las salidas Bus DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 94: Panoramizar Canales De Entrada

    SELECTED CHANNEL PAN/SURROUND. Si los indicadores de los botones [LINK] y [GRAB] están activados, estas páginas también aparecerán cuando se opere con el Joystick. Consulte “Pantalla Auto PAN/SURROUND” en la página 241. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 95: Utilizar Surround Pan

    Aux Pan o la página Input Channel Pan. Utilizar Surround Pan El DM2000 soporta 3-1 y 5.1 modos Surround. La panoramización Surround es independiente de la panoramización normal. La panoramización normal determina como se panoramiza la señal de entrada de canal entre los canales izquierdo y derecho de la salida Stereo.
  • Página 96: Seleccionar Los Modos Surround Pan

    Joystick para el canal de entrada seleccionado actualmente. Cuando Grab está activado, el Joystick puede utilizarse para ajustar la posición de panoramización surround del canal DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 97: Página Surround Edit Del Canal Seleccionado

    Center. Si selecciona 100, se envía solamente al canal Center (es decir, Real Center). Patterns: Estos botones se utilizan para seleccionar los siete patrones que determinan cómo la panoramización surround se desplaza con la rueda Parameter y los botones INC/DEC. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 98: Páginas Surround Del Canal De Entrada

    F/R: Estos parámetros se utilizan para ajustar la posición surround frontal/posterior. Una vez seleccionados, se pueden ajustar rápidamente al centro pulsando [ENTER]. Puede pasar a la página Surround Edit más detallada pulsando [ENTER] después de seleccionar un gráfico surround del canal de entrada. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 99: Enviar Canales De Entrada A Envíos Aux

    Channel Copy. Consulte “Copiar los ajustes del canal” en la página 132 para más información. Asignar un nombre a los canales de entrada Puede asignar un nombre a los canales de entrada para facilitar su identificación. Consulte “Dar nombres a los canales” en la página 134 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 100: Stereo Out

    Consulte “Agrupar ecualizadores de canales de salida” en la página 114 para más información. Inserts de Stereo Out Se pueden asignar los procesadores de efectos internos y los procesadores de señal externos a Stereo Out utilizando los Inserts. Consulte “Utilizar Inserts” en la página 115 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 101: Comprimir Stereo Out

    Consulte “Agrupar deslizadores de canales de salida” en la página 125 para más información. Enviar Stereo Out a Matrix Sends Los canales izquierdo y derecho de Stereo Out pueden enviarse individualmente a Matrix Sends. Consulte “Envíos Matrix” en la página 100 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 102: Equilibrar Stereo Out

    Channel Copy. Consulte “Copiar los ajustes del canal” en la página 132 para más información. Asignar un nombre a Stereo Out Puede asignar un nombre a Stereo Out para facilitar su identificación. Consulte “Dar nombres a los canales” en la página 134 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 103: Salidas Bus

    “Comprimir canales” en la página 117 para más información. Agrupar compresores maestros Los compresores de salidas Bus se pueden agrupar con los compresores de otros canales de salida. Consulte “Agrupar compresores de canales de salida” en la página 120 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 104: Enmudecer Salidas Bus (On/Off)

    Introducir GEQs Se pueden introducir GEQs internos en las salidas Bus. Consulte “Acerca de los GEQs” en la página 160 para más información. Individualizar salidas Bus Las salidas Bus pueden individualizarse. Consulte la page 122 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 105: Emparejar Salidas Bus

    Copy. Consulte “Copiar los ajustes del canal” en la página 132 para más información. Nombrar salidas Bus Puede asignar un nombre a una salida Bus para facilitar su identificación. Consulte “Dar nombres a los canales” en la página 134 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 106: 10 Envíos Aux

    Todos desactivados Todos desactivados Envíos Aux pre-deslizador o post-deslizador Puede configurar los envíos Aux individualmente como pre-deslizador o post-deslizador en las páginas Aux Send (consulte la página 93) o las páginas Aux View (consulte la página 96). DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 107: Ajustar Los Niveles De Aux Send

    Utilice los botones LAYER para seleccionar las capas de canal de entrada. Pulse el botón ENCODER MODE [AUX/MTRX] para seleccionar el modo Aux/Mtrx Encoder. Utilice los botones AUX SELECT [1-12] para seleccionar los envíos Aux 1-12. Utilice los deslizadores para ajustar los niveles de Aux Send. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 108: Enmudecer Aux Sends (On/Off)

    Los controles giratorios de los envíos Aux que están desactivados aparecen en color gris, y se muestra “OFF” en vez del valor de nivel. Los niveles de Aux Send pueden cambiarse incluso si los envíos Aux están desactivados. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 109 Para los envíos Aux que están activados, los deslizadores se mueven a su posición nominal. Para los envíos Aux que están desactivados, los deslizadores se mueven a su posición –∞. Los ajustes On/Off no se pueden cambiar utilizando los deslizadores. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 110: Ver Los Ajustes De Aux Send

    “LEVEL”: –2.0 dB ON/OFF: ON.” En el modo Fixed Aux, los valores de parámetro On/Off para el Aux Send seleccionado se visualizan en la esquina inferior derecha de la página, por ejemplo, “LEVEL”: FIXED ON/OFF: ON.” DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 111: Parámetros De Pre/Post

    Output Pair, los envíos Aux siguen los ajustes de panoramización surround del canal de entrada y no se pueden ajustar aquí, en cuyo caso aparece el mensaje “Now AUXx-x PAN Following Surround”. Consulte “Emparejar los Aux Send” en la página 99 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 112: Medir Los Aux Send Masters

    Mientras está enlazado, el modo Pan se puede ajustar desde la página Aux Pan o la página Input Channel Pan (consultepágina 79). Medir los Aux Send Masters Los niveles de Aux Send Master se pueden medir en las páginas Meter. Consulte “Medición” en la página 107 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 113: Monitorizar Los Aux Send Masters

    Se iluminan los indicadores del botón [ON] de los Aux Send Masters que están activados. Agrupar Mutes maestros (ON/OFF) Los Mutes de Aux Send Master pueden agruparse con los Mutes de otros canales de salida. Consulte “Agrupar Mutes de canales de salida (ON/OFF)” en la página 126 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 114: Ajustar Los Niveles De Aux Send Master

    Channel Copy. Consulte “Copiar los ajustes del canal” en la página 132 para más información. Dar nombre a los Aux Send Masters Puede asignar un nombre a los Aux Send Masters para facilitar su identificación. Consulte “Dar nombres a los canales” en la página 134 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 115: 11 Envíos Matrix

    Utilice los deslizadores 1–20 para ajustar los niveles de Matrix Send. Los deslizadores 21–24 están inactivos porque los Matrix Send Masters no disponen de controles de Matrix Send. Consulte la lista a la izquierda de los deslizadores cuando ajuste los niveles de Matrix Send. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 116: Enmudecer Los Envíos Matrix (On/Off)

    Páginas Matrix Send En la página Matrix Send puede ver y ajustar los parámetros de Matrix Send para las salidas Bus, los envíos Aux y Stereo Out. Utilice el botón MATRIX SELECT [DISPLAY] para seleccionar la página Matrix Send. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 117: Panoramizar Los Envíos Matrix

    Parameter o los botones INC/DEC para ajustarlos. Si ha seleccionado la capa maestra, podrá utilizar también los botones [SEL] 1–20 para seleccionar los canales de salida. El control Pan actualmente seleccionado se pueden ajustar rápidamente al centro pulsando [ENTER]. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 118: Ver Los Ajustes De Matrix Send

    En la esquina inferior derecha de la página se muestran el nivel en dB y los valores activado/desactivado del Matrix Send actualmente seleccionado. Medir los Matrix Send Masters Los niveles de Matrix Send Master se pueden medir en las páginas Meter. Consulte “Medición” en la página 107 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 119: Monitorizar Los Matrix Send Masters

    Se iluminan los indicadores del botón [ON] de los Matrix Send Masters que están activados. Agrupar Mutes maestros (ON/OFF) Los Mutes de Matrix Send Master pueden agruparse con los Mutes de otros canales de salida. Consulte “Agrupar Mutes de canales de salida (ON/OFF)” en la página 126 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 120: Ajustar Los Niveles De Matrix Send Master

    Los Matrix Sends se pueden individualizar. Consulte la página 122 para más información. Introducir GEQs Puede insertar GEQs internos en los canales izquierdo y derecho de Matrix Send Masters. Consulte “Acerca de los GEQs” en la página 160 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 121: Ver Los Ajustes De Matrix Send Master

    Channel Copy. Consulte “Copiar los ajustes del canal” en la página 132 para más información. Asignar un nombre a los Matrix Send Masters Puede asignar un nombre a los Matrix Send Masters para facilitar su identificación. Consulte “Dar nombres a los canales” en la página 134 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 122: 12 Funciones Habituales Del Canal

    Metering Position que se muestra a continuación, o en cualquiera de las páginas Input y Output Channel Meter. PRE EQ: Los canales se miden antes de la ecualización. PRE FADER: Los canales se miden antes de utilizar el deslizador. POST FADER: Los canales se miden después de utilizar el deslizador. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 123: Medir Canales De Salida

    Existen dos páginas Meter de 48 canales. A continuación se muestra la página Channel 1-48 Meter. La disposición de la otra página es la misma. Medir canales de salida Las salidas Bus, los envíos Aux, los envíos Matrix y Stereo Out se pueden medir en la página Master Meter. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 124: Medir Efectos

    #1 y #2. Medir la Stereo Out La Stereo Out se puede medir en la página Stereo Meter. Los niveles de señal máxima para los canales izquierdo y derecho se visualizan numéricamente. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 125: Atenuar Señales

    Utilice los botones del cursor para seleccionar los canales, y la rueda Parameter o los botones INC/DEC para ajustar el grado de atenuación. Los canales de entrada y salida también se puede seleccionar utilizando los botones LAYER y [SEL]. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 126: Utilizar El Ecualizador

    Ideal para tocar arpegios en las guitarras acústicas. 23 A. G. Arpeg. 2 Una variación del parámetro predefinido 22. Utilícelo con trompetas, trombones, o saxos. Cuando se utiliza con un solo 24 Brass Sec. instrumento, intente ajustar la frecuencia HIGH o HIGH-MID. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 127: Utilizar Los Controles Selected Channel Equalizer

    Para ajustar la frecuencia, pulse un control FREQUENCY/Q para que el indicador de FREQUENCY se ilumine y utilice el control FREQUENCY/Q para ajustar la frecuencia. La frecuencia se visualiza con la pantalla EQ correspondiente. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 128 EQ ON: Activa y desactiva los efectos EQ. El botón [ENTER] se puede utilizar para activar y desactivar siempre que haya algún parámetro seleccionado diferente a TYPE. TYPE: Selecciona el tipo de EQ: TYPE I (El tipo EQ utilizado en las consolas mezcladoras digitales Yamaha clásicas) o TYPE II (un nuevo algoritmo). DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 129: Agrupar Ecualizadores De Canales De Salida

    Los ajustes de ecualizador del primer canal de salida añadidos al grupo se aplican a todos los canales de salida añadidos posteriormente. Cuando se añade un canal de salida a un grupo, su indicador de botón [SEL] se ilumina. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 130: Utilizar Inserts

    La página Insert de los canales de entrada se muestra a la izquierda; la página Insert para las salidas Bus, los envíos Aux y la salida Stereo, a la derecha. A continuación se muestra la página Insert para los envíos Matrix. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 131 [PLUG-INS] también parpadeará. Si se trata de un procesador de efectos internos, el botón del indicador [INTERNAL EFFECTS] también parpadea. Ésto sólo se aplica a los efectos que se insertan en los canales. Aparece un mensaje de aviso si no hay nada insertado en el canal actualmente seleccionado. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 132: Comprimir Canales

    Compresor para sonidos de metales con un ataque fuerte y 22 BrassSection COMP rápido. Compresor para pads sintetizados, para prevenir la difusión del 23 Syn. Pad COMP sonido. Compresor para hacer que los sonidos de percusión sampleados 24 SamplingPerc COMPAND-S suenen como percusión acústica real. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 133 Utilice el botón SELECTED CHANNEL DYNAMICS [DISPLAY] para localizar la página Comp Library, y luego recupere un preajuste de compresor que contenga el tipo de compresor que desee. Consulte “Biblioteca Comp” en la página 149 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 134 ON/OFF: Activa y desactiva el compresor del canal seleccionado. Funciona al unísono con el botón SELECTED CHANNEL DYNAMICS [COMP ON]. PARAMETER: Estos controles se utilizan para ajustar los parámetros Threshold, Ratio, Attack, Release, Out Gain, y Knee. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 135: Agrupar Compresores De Canales De Salida

    Si el canal seleccionado es un canal de entrada, también puede ajustar los parámetros Feedback Gain (FB) y Feedback Mix (MIX). Utilice el conmutador FB/MIX para seleccionar FB o MIX, y utilice el control FB/MIX para ajustarlo. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 136 Ajusta el tiempo delay en milisegundos. Puede copiar el ajuste Input o Output Channel delay seleccionado actualmente en todos los canales de entrada o salida respecti- vamente haciendo doble clic en el botón [ENTER]. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 137: Individualizar Canales

    Solo mediante las salidas Control Room. Stereo Out no resulta afectado por este modo. Si el parámetro Listen está ajustado en AFTER PAN, la fuente de señal para los canales de entrada desactivados es el pre deslizador. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 138: Emparejar Canales

    Input Patch, Insert Patch, Output Patch, Phase, Delay On/Off, Delay Time, Delay Feedback, Delay Mix, Routing, Pan, Follow Pan, Surround Pan, Bus to Stereo Pan, Aux/Matrix Send Pan, Balance. Los valores del atenuador se copiarán cuando empareje dos canales, pero no se ajustarán simultáneamente. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 139: Emparejar Canales Utilizando Las Páginas Pair

    49–96. A continuación se muestra la página Pair del canal de entrada 1–48 en el modo Vertical. Los parámetros Pair para las salidas Bus y los envíos Aux aparecen en la página Output Pair. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 140: Agrupar Deslizadores De Canales De Salida

    Hay cuatro grupos de deslizadores de canales de salida: Q, R, S, y T. Utilice el botón DISPLAY ACCESS [GROUP] para localizar la página Output Fader Group. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 141: Agrupar Mutes De Canales De Salida (On/Off)

    Cuando se añade un canal de salida a un grupo Mute, su indicador del botón [SEL] se ilumina. ENABLE: Estos botones se utilizan para activar y desactivar los grupos. Los grupos Mute pueden contener una combinación de canales que están activados y canales que están desactivados. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 142: Visualizar Ajustes De Parámetros De Canal

    DELAY: Se puede ajustar la función Delay del canal actualmente seleccionado. Consulte “Retardar señales de canal” en la página 120 para más información. PAIR: Este icono con forma de corazón indica si los canales están emparejados o no. Consulte “Emparejar canales” en la página 123 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 143: Canales De Salida

    Canales de entrada Se trata de la página Fader View para los canales de entrada. PAN: Es el parámetro Pan seleccionado en el canal de entrada. Consulte “Panoramizar canales de entrada” en la página 79 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 144 “Panoramizar los envíos Matrix” en la página 102 para más información. MATRIX SEND: Son los controles Matrix Send Level para el Bus Out seleccionado. Con un control giratorio seleccionado, Matrix Send se pueden activar y desactivar pulsando DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 145 Contadores: Indican los niveles del Aux Send seleccionado y su equivalente. La posición Metering se visualiza debajo de ellos. GROUP: Estos botones indican en qué deslizador, Mute, ecualizador o grupo de compresor, en su caso, se encuentra el Aux Send seleccionado. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 146 BAL: Es el parámetro Balance para Stereo Out. Consulte “Equilibrar Stereo Out” en la página 87 para más información. ON/OFF: Es el parámetro On/Off del Stereo Out seleccionado. Consulte “Enmudecer Stereo Out (ON/OFF)” en la página 86 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 147: Copiar Los Ajustes Del Canal

    Utilice los botones LAYER y [SEL] para seleccionar el canal de destino. Pulse el botón CHANNEL [PASTE]. Aparece un mensaje de confirmación. Seleccione YES para copiar los ajustes del canal de origen en el canal de destino. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 148: Copiar Los Ajustes Del Canal De Otras Escenas A La Escena Actual

    Utilice los botones LAYER y [SEL] para seleccionar el canal de destino. Pulse el botón CHANNEL [PASTE]. Aparece un mensaje de confirmación. Seleccione YES para copiar los ajustes del canal de origen en el canal de destino. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 149: Dar Nombres A Los Canales

    Cuando aparezca la ventana Title Edit, edite el nombre del canal de entrada y pulse OK cuando haya terminado. Consulte “Ventana Title Edit” en la página 41 para más información. Puede reiniciar todos los nombres del canal de entrada a sus valores iniciales pulsando el botón INITIALIZE. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 150 Cuando aparezca la ventana Title Edit, edite el nombre del canal de salida y pulse OK cuando haya terminado. Consulte “Ventana Title Edit” en la página 41 para más información. Puede reiniciar todos los nombres del canal de salida a sus valores iniciales pulsando el botón INITIALIZE. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 151: 13 Monitorización Y Réplica

    13 Monitorización y réplica Monitorización de la habitación de control El DM2000 dispone de salidas independientes y controles de nivel para dos grupos de monitores de estudio. Los conectores de tipo LARGE CONTROL ROOM MONITOR OUT +4 dB (BAL) XLR-3-32 están pensados para conectarse a los monitores principales de la habitación de...
  • Página 152: Configuración De La Habitación De Control

    Control Room Monitor. Monitorización en estudio El DM2000 presenta salidas especiales, selección de fuente, y control de nivel. La señal Studio Monitor la envían los jacks phone TRS STUDIO MONITOR OUT +4 dB (BAL) de 1/4 de pulgada.
  • Página 153: Monitorización Surround

    Los altavoces del monitor Surround pueden alinearse utilizando los parámetros individuales Attenuator y Delay de cada canal de monitor Surround. Además de los altavoces Ls y Rs estándar, el DM2000 es compatible con altavoces Ls2 y Rs2 surround, con parámetros Attenuator y Delay independientes, para un entorno de monitorización surround más difuso.
  • Página 154: Configurar La Monitorización Surround

    La fase de señal del canal LFE puede invertirse utilizando el botón SW Phase. Si ROTATE está activado, cada altavoz envía la señal del oscilador por turnos en sentido horario (señal de 3 segundos, pausa de 2 segundos). DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 155 “80-12” significa una frecuencia de corte de 80 Hz y una respuesta de filtro de –12 dB/octava. “L” hace referencia al filtro Linkwitz. Los demás filtros son Butterworth. La tabla siguiente muestra los valores de parámetro predefinido de Bass Management (“w/BS” significa con Bass Management). Los preajustes utilizan los altavoces SMALL. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 156: Asignar Entradas De Ranura A Canales Surround

    SLOT/CH: Esta matriz de asignación se utiliza para asignar las Entradas 1–8 de cada una de las seis ranuras a los canales Surround Monitor 1–8. Cada entrada de ranura sólo puede asignarse a un canal Surround Monitor. LEVEL: Estos parámetros se utilizan para ajustar el nivel de monitorización de cada ranura. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 157: Utilizar Talkback Y Slate

    AD Input. La señal de la AD Input especificada se mezcla con la señal de micro Talkback. Baje TALKBACK LEVEL si no desea utilizar el micro Talkback. NEVER LATCH TALKBACK: Esta opción permite desactivar la conmutación para la función Talkback. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 158: 14 Bibliotecas

    Bibliotecas 14 Bibliotecas Acerca de las bibliotecas El DM2000 dispone de 11 bibliotecas para almacenar información de Automix, Effects, Channel, Input Patch, Output Patch, GEQ, Bus to Stereo, Gate, Comp, EQ, y Surround Monitor. La información de biblioteca puede guardarse en un dispositivo MIDI externo, como un archivador de información MIDI, utilizando un volcado general MIDI (consulte la...
  • Página 159: Biblioteca Del Canal

    CURRENT CONFIGURATION: Si el canal seleccionado actualmente es un canal de entrada, se visualiza el modo Surround y la información de configuración Aux. Vúmetros: Indican los niveles del canal de entrada seleccionado actualmente, así como su equivalente horizontal o vertical. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 160: Biblioteca Input Patch

    Utilice el botón DISPLAY ACCESS [OUTPUT PATCH] para seleccionar la página Output Patch Library. Al almacenar, los ajustes actuales de patch de salida se almacenan en la memoria seleccionada. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 161: Biblioteca Geq

    Los ajustes de efectos pueden almacenarse en la biblioteca Effects, que contiene 52 memorias predefinidas y 76 memorias de usuario. Consulte la página 152 para más información acerca de la utilización de los efectos. Utilice el botón EFFECTS/PLUG-INS [DISPLAY] para seleccionar la página Effect Library. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 162: Biblioteca Bus To Stereo

    “CONFLICT” en la casilla de LIBRARY CON- FIGURATION. Consulte los detalles acerca de las funciones Store, Recall, Title Edit y Clear en la sección “Funcionamiento general de las bibliotecas” en la página 143. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 163: Biblioteca Gate

    El tipo (Gate o Ducking) y la curva de la memoria actualmente seleccionada se visualiza a la derecha de la lista de memoria. Consulte los detalles acerca de las funciones Store, Recall, Title Edit y Clear en la sección “Funcionamiento general de las bibliotecas” en la página 143. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 164: Biblioteca Comp

    El tipo (Comp, Expand, Comp Soft, Comp Hard) y la curva de la memoria actualmente seleccionada se visualizan a la derecha de la lista de memoria. Consulte los detalles acerca de las funciones Store, Recall, Title Edit y Clear en la sección “Funcionamiento general de las bibliotecas” en la página 143. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 165: Biblioteca Eq

    CURVE: Muestra la curva de EQ en la memoria seleccionada actualmente. Consulte los detalles acerca de las funciones Store, Recall, Title Edit y Clear en la sección “Funcionamiento general de las bibliotecas” en la página 143. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 166: Biblioteca Automix

    Al almacenar, los ajustes actuales del monitor Surround se almacenan en la memoria seleccionada. Consulte los detalles acerca de las funciones Store, Recall, Title Edit y Clear en la sección “Funcionamiento general de las bibliotecas” en la página 143. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 167: 15 Efectos Internos, Plug-Ins Y Geqs

    15 Efectos internos, Plug-Ins y GEQs Acerca de los efectos El DM2000 contiene ocho procesadores multi-efectos, que ofrecen toda una gama de tipos de efectos, incluyendo reverbs, delays, efectos basados en la modulación, efectos de combinación, y efectos multicanal diseñados especialmente para utilizarlos con sonidos surround.
  • Página 168: Efectos De Guitarra

    13 Chorus CHORUS Chorus 14 Flange FLANGE Flanger Efecto patentado de Yamaha que produce una modulación 15 Symphonic SYMPHONIC más rica y compleja que el chorus normal 16 Phaser PHASER Conmutador de fase estéreo de 16 fases 17 Auto Pan AUTO PAN Panoramizador automático...
  • Página 169: Efectos De Combinación

    Por ejemplo, si REVERB 5.1 se utiliza con el procesador de efectos #1, sólo están disponibles los procesadores de efectos 2–5. Y si, por ejemplo, REVERB 5.1 se utiliza con los procesadores de efectos #1 y #2, los procesadores 3–8 no están disponibles. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 170: Editar Efectos

    MIDI Rx especificado. Consulte “E/S de MIDI” en la página 188. Contadores: Son contadores de salida para el procesador de efectos actualmente seleccionado. Hay ocho contadores cuando los procesadores #1 o #2 están seleccionados; dos cuando los procesadores 3–8 están seleccionados. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 171: Acerca De Los Plug-Ins

    Y56K en la ranura #4, se configura automáticamente como Plug-In #4. Las señales del DM2000 se asignan a través de las cadenas de efectos de la tarjeta Y56K igual que cualquier otra señal asignada a una ranura Input o Output.
  • Página 172: Configurar Los Plug-Ins

    MIDI/To Host Setup. Consulte “E/S de MIDI” en la página 188 para más información. Los ajustes Plug-In Setup se almacenan en la información de configuración. Consulte “Guardar información del DM2000 en SmartMedia” en la página 238 para más información. Editar Plug-Ins Los Plug-Ins se pueden editar como se muestra a continuación.
  • Página 173 MIN/MAX: Estos parámetros determinan los valores máximo y mínimo de la información MIDI transmitidos cuando todos los controles de parámetro están ajustados. Utilice el parámetro PARAMETER ID/NAME para seleccionar un Parameter ID de 1–4, y luego edítelo como sea neceasario. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 174 MIDI correspondiente se transmite (siempre y cuando el parámetro REMOTE esté ajustado a ENABLED). Si el destino no es el mismo, los parámetros se ajustan en consecuencia pero la información MIDI no se transmite. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 175: Acerca De Los Geqs

    Capítulo 15—Efectos internos, Plug-Ins y GEQs Acerca de los GEQs El DM2000 dispone de seis ecualizadores gráficos de 31-bandas que se pueden introducir en las salidas Bus, envíos Aux, o los canales izquierdo o derecho de los envíos Matrix o Stereo Out.
  • Página 176 Los parámetros GEQ también se pueden ajustar utilizando los controles de parámetro #1 y #4. El control de parámetro #1 selecciona las bandas de frecuencia. El control de parámetro #4 reinicia la ganancia de la banda seleccionada. Los controles de parámetro #2 y #3 están inactivos. Selección de banda Gain DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 177: 16 Memorias De Escena

    Las memorias de escena le permiten guardar una instantánea de virtualmente cada ajuste DM2000 de mezcla en una escena. Hay 99 memorias de escena, y se les puede poner título para una mejor identificación. Un tiempo de fundido de hasta 30 segundos se puede ajustar individualmente para cada deslizador de canal de entrada y salida.
  • Página 178: Actualización Automática De Memoria De Escena

    Cuando recupere escenas a través de mensajes de cambio de programa MIDI, se pueden recuperar las memorias original y virtual, y el funcionamiento es el mismo que para recuperar escenas utilizando los botones SCENE MEMORY del DM2000 en la página Scene Memory. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 179: Guardar Y Recuperar Escenas Con Los Botones Scene Memory

    Si la preferencia “Recall Confirmation” está activada, aparecerá una ventana de confirmación antes de recuperar una escena. Puede deshacer recuperaciones de escena, volviendo a los ajustes de mezcla anteriores, recuperando la memoria de escena #U (“Ud” en la pantalla SCENE MEMORY). DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 180: Utilizar La Página Scene Memory

    No se pueden guardar las escenas en memorias de escena protegidas contra escritura. Mientras el botón PROTECT está seleccionado, la memoria de escena seleccionada se puede proteger y desproteger utilizando los botones INC/DEC. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 181: Fundir Escenas

    [SEL], su nombre completo también aparece en la esquina superior derecha de la página. Fade Time se puede definir de 10 a 30 segundos en pasos de 0,1 segundos. Puede reajustar los parámetros Fade Time a cero seleccionando el botón ALL CLEAR, y luego pulsando [ENTER]. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 182: Recuperar Escenas Con Seguridad

    (niveles Aux/Matrix Send), AUX ON (parámetros Aux/Matrix Send On/Off). Los botones EFFECT y GEQ funcionan independientemente de los botones MODE y se pueden utilizar para que los efectos y GEQ sea seguros. Los ajustes Recall Safe se almacenan en las memorias Scene. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 183: Clasificar Escenas

    Pulse [ENTER] para mover la fuente de la memoria de escena a una dirección específica. El botón [ENTER] ejecuta la función Sort sin tener en cuenta su posición. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 184: 17 Automix

    17 Automix Acerca de Automix La función Automix del DM2000 permite la automatización automática de virtualmente todos los parámetros de mezcla, incluyendo Levels, Mutes, Pan, Surround Pan, envíos Aux/Matrix, Mutes Aux/Matrix Send, EQ, efectos, y Plug-Ins. Puede especificar cuáles de estos parámetros se grabarán, y realizar pinchados de entrada y salida en los canales de la...
  • Página 185: Página Main De Automix

    Edit está ajustado en Absolute. Si el modo Fader Edit está ajustado en Relative, y el modo Edit Out lo está en Takeover u Off, el Fader permanecerá en una posición relativa a la posición en la que se detiene la grabación. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 186 Pinchado de salida real En este ejemplo, el pinchado de salida es efectuó pulsando el botón [AUTO], y el deslizador se movió manualmente entre el pinchado de salida y los puntos reales de pinchado de salida. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 187 Esta escena inicial es importante porque ajusta todos los parámetros de mezcla como le interese al inicio del Automix. Sin ella, los parámetros de mezcla permanecerían iguales que cuando se detuvo la reproducción Automix. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 188: Sección Automix

    Su indicador parpadea en el modo preparado para grabar, y permanece iluminado durante la grabación. Botón [ABORT/UNDO]: Este botón se utiliza para anular la grabación o reproducción Automix. Mientras Automix no esté activo, realiza la función undo, volviendo al Automix DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 189: Botones [Auto] De Banda De Canal

    Rojo parpadeando: Return o takeover del deslizador en progreso • Verde parpadeando: Indica que un deslizador está desactivado, por ejemplo, cuando continúe tocando un deslizador después de que haya ocurrido un pinchado de salida real cuando utilice el modo Takeover Edit Out. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 190: Página Memory De Automix

    Utilice el botón AUTOMIX [DISPLAY] para localizar las páginas Fader Edit. La página Fader Edit CH1–48 se visualiza aquí. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 191 El parámetro TIME determina el tiempo que tardan los deslizadores a volver a los niveles especificados por la información Automix cuando el modo Edit Out está ajustado a Return. Se puede ajustar de 0,0 a 30,0 segundos en pasos de 0,1 segundos. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 192: Seleccionar La Fuente De Código De Tiempo Y El Intervalo De Marco

    La fuente MIDI CLOCK soporta punteros de posición de canción, F8 TIMING CLOCK (información de temporización), FA START (inicia el Automix desde el inicio), FB CONTINUE (inicia el Automix desde la posición actual), y FC STOP (detiene el Automix). DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 193: Crear Un Mapa De Tipos De Compás

    REC y AUTO REC es que las funciones AUTO REC permanecen activadas cuando se detiene la grabación. Por esta razón se debe pulsar REC cada vez que desee empezar a grabar. Inicialmente sin embargo, REC puede ser la opción más segura. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 194: Regrabar Eventos

    (consulte lapágina 170). Use las opciones Edit Out (consulte la página 171) y Fader Edit (consulte la página 172) para determinar cómo se graban los eventos Fader. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 195: Grabar Parámetros

    Utilice los controles de parámetro 1–4 Effect parameters Effects processors — (empuje para el pinchado de — (algunos parámetros) 1–8 entrada/salida) Utilice los controles de parámetro 1–4 User Defined Plug-Ins Plug-Ins 1–8 — (empuje para el pinchado de — (parámetros 1–4) entrada/salida) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 196: Realizar Pinchado De Entrada Y Salida De Parámetros Individuales

    1. Debe activarse TOUCH SENSE IN en la página Fader Edit. 2. Debe activarse TOUCH SENSE OUT en la página Fader Edit. 3. No se puede utilizar para controlar los niveles de Stereo Out a Matrix Send. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 197: Reproducir Un Automix

    Sin embargo, no se eliminarán. Al regrabarlas, es aconsejable que elimine los eventos off-line de los efectos exis- tentes. Consulte “Editar eventos off-line” en la página 183 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 198: Editar Eventos Off-Line

    Por ejemplo, si los canales de entrada del 1 al 8 se especifican como fuente, el número de canales de destino será ocho. Los canales de destino son contiguos y sólo se puede especificar el primer canal del intervalo. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 199 Utilice los botones del canal para seleccionar los canales de fuente. Utilice los parámetros IN y OUT para especificar la región a eliminar. Utilice la ventana PARAMETERS para especificar qué eventos Automix se deben eliminar. Luego seleccione el botón ERASE y pulse [ENTER]. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 200 Matrix Send, y Stereo Out), AUX 1–12 (p.ej., niveles Aux Send 1–12), y MATRIX 1–4 (p.ej., niveles Matrix Send 1–4). Botón UNDO: Este botón funciona igual que el botón UNDO de la página Main de Automix. Consulte “UNDO” en la página 173 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 201 TIME CODE, CH, ON/OFF Panoramización TIME CODE, CH, L-C-R SURR Panoramización Surround TIME CODE, CH, SURR Niveles de Aux/Matrix Send 1–12 TIME CODE, CH, AUX, dB AUX ON Enmudecimientos de Aux/Matrix Send 1–12 TIME CODE, CH, AUX, ON/OFF DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 202 Utilice el contador de código de tiempo Captured para especificar el punto en el que desea introducir el nuevo evento. Seleccione el botón INSERT, y luego pulse [ENTER]. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 203: 18 Midi

    TO HOST SERIAL, TO HOST USB, y SLOT1 son interfaces multipuertos, con ocho puertos cada uno. Cuando el DM2000 recibe información MIDI a través de cualquiera de las interfaces, el indicador MIDI aparece en la pantalla (consulte página 38). Si conecta un ordenador con Windows en el puerto TO HOST USB o TO HOST SERIAL, debe instalar y utilizar el controlador CBX YAMAHA para Windows y el controlador USB YAMAHA para Windows, que se incluyen en el CD-ROM adjunto.
  • Página 204: Configuración Del Puerto Midi

    Studio Manager: Estos parámetros se utilizan para seleccionar un puerto para utilizar con el software de Studio Manager y para asignar al DM2000 un ID de los puertos disponibles del 1 al 8 incluidos: MIDI, SERIAL 1–8, USB 1–8, y SLOT1 1–8. Consulte la documentación de Studio Manager para más información.
  • Página 205: Configuración Del Canal Midi

    Program Change, Parameter Change y Control Change. OMNI: Estos botones determinan si el DM2000 responde a los mensajes Program Change y Control Change sólo en el canal de recepción MIDI especificado o en todos los canales.
  • Página 206: Asignar Escenas A Program Changes

    DM2000 Las escenas se pueden asignar a MIDI Program Changes para una recuperación remota. Cuando una escena se recupera en el DM2000, se transmite el número Program Change asignado. Si dicha escena se asigna a más de un Program Change, se transmite el Program Change inferior.
  • Página 207: Asignar Parámetros A Control Changes

    Capítulo 18—MIDI Asignar parámetros a Control Changes Los parámetros del DM2000 se pueden asignar a los MIDI Control Changes para un control a tiempo real. Cuando un parámetro se ajusta en el DM2000,el mensaje Control Change se transmite. Asimismo, cuando se recibe un mensaje Control Change, se ajusta el parámetroDM2000 asignado.
  • Página 208: Utilizar El Volcado General

    Utilizar el volcado general Utilizar el volcado general La información del DM2000 se pueden almacenar en un dispositivo MIDI externo, como un archivador de información MIDI, utilizando un volcado general MIDI. Utilice el botón DISPLAY ACCESS [MIDI] para localizar la página Bulk Dump.
  • Página 209: 19 Capa Remota Pro Tools

    Configurar ordenadores Macintosh Conecte su Mac. El DM2000 se puede conectar a su Mac conectando el puerto TO HOST SERIAL al puerto de impresora o módem de su Mac, o conectando del puerto TO HOST USB a un puerto USB de su Mac. Si utiliza el puerto TO HOST SERIAL, asegúrese de que el parámetro TO HOST SERIAL de la página de configuración MIDI/TO HOST está...
  • Página 210: Configurar Pro Tools

    Seleccione los puertos Receive From y Send To, y luego haga clic en OK. El DM2000 puede emular hasta tres controladores MIDI Pro Tools de 8 canales. Sólo se necesita un puerto MIDI para cada ocho canales. Por tanto debe configurar el controlador MIDI #2 para utilizar los canales del 9 hasta el 16, y configurar el controlador MIDI #3 para...
  • Página 211: Funcionamiento Del Control De Superficie Con La Capa Remota Pro Tools

    Esta sección explica el funcionamiento del control de superficie del DM2000 cuando se selecciona la capa remota Pro Tools. Los botones y los controles del DM2000 se denominan con los mismos nombres impresos en el DM2000 con el nombre de la función correspondiente Pro Tools entre paréntesis.
  • Página 212: Pantalla Del Codificador

    #1 delDM2000. Puede cambiar el orden de las bandas de canal arrastrando los botones de selección de canal en Pro Tools, en cuyo caso el DM2000 reordena automáticamente sus bandas de canal. Utilizando algunas AUTO USER DEFINED KEYS, los canales Pro Tools se pueden desplazar individualmente (consulte la página 205), o en bancos de 24 (consulte la...
  • Página 213: Codificadores Y Conmutadores De Presión

    Estos botones se utilizan para enmudecer canales. Consulte “Enmudecer canales” en la página 211 para más información. Deslizadores Los deslizadores se utilizan para ajustar niveles de canal (consulte la página 210), o para ajustar niveles de envío en modo Flip (consulte la página 214). DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 214: Pantallas De Banda De Canal

    El indicador INS indica si los plug-ins de un canal están activados o desactivados. Pantalla Pan Hard left Other position Center Hard right ( indicates center position) ( indicates at center) Nivel de envío Minimum Other value Maximum DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 215: Sección Matrix Select

    Su indicador se ilumina mientras se mantiene pulsado, y se selecciona automáticamente el envío A. Si los codificadores están ajustados para controlar la panoramización, su indicador se ilumina automáticamente cuando se pulsa uno de los botones AUX SELECT [AUX 1–5] (SEND A–E). DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 216 [ON] se pueden utilizar para controlar los envíos. Consulte “Modo Flip” en la página 214 para más información. Sección DISPLAY ACCESS DISPLAY ACCESS METER Botón [METER] Este botón se utiliza para reajustar los indicadores meter clip y los indicadores peak hold. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 217: Sección Effects/Plug-Ins

    Botones Parameter Up (< SCROLL) y Parameter Down (SCROLL >) Estos botones se utilizan para desplazar parámetros cuando asigne inserts y edite plug-ins. Consulte “Asignar Inserts/Plug-ins” en la página 215 y “Editar Plug-Ins” en la página 216 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 218: Sección Track Arming

    Este botón se utiliza para suspender todas las operaciones de automatización de grabado y reproducción. Su indicador de botón parpadea mientras se suspende la automatización. Level y otros ajustes de Channel Strip se dejan como estaban mientras se suspende la automatización. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 219: Sección User Defined Keys

    Su indicador parpadea mientras los grupos de mezcla están suspendidos. Botón [8] (CREATE) Este botón se utiliza para abrir la ventana New Group (Comando G en Pro Tools). [9] (MIX/EDIT) Este botón se utiliza para cambiar entre las ventanas Mix y Edit. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 220: Sección Locator

    Este botón se utiliza junto con los botones [PRE], [IN], [OUT], y [POST] para escuchar. El indicador se ilumina durante la audición y el funcionamiento es el siguiente: • Pulse el botón [PRE] para escuchar la sección anterior al punto pre-roll y el punto de entrada de la región seleccionada. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 221 Este botón se utiliza para activar y desactivar quick punch (igual que el comando Quick Punch en el menú Operations). Su indicador se ilumina cuando quick punch está activado. Este botón se excluye mutuamente con los botones [QUICK PUNCH], [SHUTTLE], y [SCRUB]. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 222 Trimmer, Selector, Grabber, SmartTool, Scrubber, y Pencil. Rueda Parameter La rueda Parameter se utiliza para transportar y barrer (consulte la página 220). También se utiliza para realizar ajustes finos a la región seleccionada (consulte la página 219). DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 223: Botones [Shuttle] Y [Scrub]

    209), navegar por la ventana Edit (consulte la página 218), aumentar formas de onda (consulte lapágina 219), y para definir ajustes finos de la región seleccionada (consulte la página 219). Su funcionamiento exacto depende del modo de cursor actualmente seleccionado. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 224: Desplazamiento De Ventanas

    Utilice los codificadores para seleccionar fuentes de entrada. Los nombres de las fuentes de entrada aparecen en las pantallas Channel Strip de forma abreviada. Cuando seleccione una fuente diferente de la actual, el anillo de la pantalla Channel Strip correspondiente parpadea. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 225: Asignar Salidas A Canales

    USER DEFINED KEYS [12] (CTRL/CLUTCH). Alternativamente, puede realizar ajustes a deslizadores individuales tocando el mando de cómo mínimo un deslizador del grupo de mezcla. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 226: Enmudecer Canales

    Pulse los botones [SOLO] otra vez para individualizar los canales. Los canales agrupados se individualizan juntos. Puede desactivar temporalmente un grupo de mezcla para individualizar canales individuales pulsando y manteniendo pulsado el botón USER DEFINED KEYS [12] (CTRL/CLUTCH). DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 227: Asignar Destinos Send

    Utilice los botones AUX SELECT [AUX 1–5] (SEND A–E) para seleccionar los envíos. El indicador de botón ENCODER MODE [AUX/MTRX] (SEND LEVEL) se ilumina, igual que el indicador de botón del envío seleccionado. Utilice los conmutadores de presión para cambiar entre pre y post. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 228: Ajustar Los Niveles De Send

    Consulte “Modo Flip” en la página 214 para más información. Panoramizar envíos Sólo se pueden panoramizar los envíos asignados a destinos estéreo. Los envíos se pueden panoramizar utilizando los codificadores en modo Flip. Consulte “Modo Flip” en la página 214 para más información. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 229: Modo Flip

    ENCODER MODE [PAN] (PAN) para cambiar entre los panpots izquierdo y derecho, y panoramizar con el codificador. Cuando el panpot izquierdo está activo, el indicador de botón ENCODER MODE [PAN] (PAN) permanece iluminado. Cuando el panpot derecho está activo, el indicador de botón ENCODER MODE [PAN] (PAN) parpadea. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 230: Asignar Inserts/Plug-Ins

    USER DEFINED KEYS [5] (OPTION/ALL) y el USER DEFINED KEYS [4] (SHIFT/ADD), pulse el conmutador de presión del control Parameter. (El número de las posibles asignaciones depende de la alimentación CPU disponible.) Puede cancelar esta función pulsando el botón [–/DEC] (ESC). DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 231: Editar Plug-Ins

    Para editar otro plug-in, pulse el botón EFFECTS/PLUG-INS [8] (INSERT/PARAM) (su indicador se apaga), utilice los botones [SEL] para seleccionar el canal (como en el paso #2), y utilice los conmutadores de controles Parameter 1–4 para seleccionar el plug-in (como en el paso #3). DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 232: Desviar Plug-Ins Individuales

    Desviar todos los plug-ins de todos los MATRIX SELECT [MATRIX 4], ENCODER MODE canales [ASSIGN 4], USER DEFINED KEYS [5]+[SEL] Desviar todos los plug-ins de todos los MATRIX SELECT [MATRIX 4], ENCODER MODE canales seleccionados [ASSIGN 4], USER DEFINED KEYS [5]+[SEL] DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 233: Reajustar Deslizadores, Envíos, Panpots Y Plug-Ins

    Edit (o botón LOCATE MEMORY [IN]) Visualizar el punto de salida de la región USER DEFINED KEYS [5]+Botón de cursor derecho seleccionada en el centro de la ventana Edit (o botón LOCATE MEMORY [OUT]) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 234: Ampliar La Visualización

    Reducir la selección deseleccionando la USER DEFINED KEYS [5]+Botón de cursor derecho región de la pista más alta Mover la selección (no el audio) hacia Botón de cursor izquierdo+ Botón de cursor delante o hacia atrás derecho+rueda Parameter DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 235: Scrub & Shuttle

    Mientras el barrido/transporte están activados, sólo se pueden utilizar los siguientes controles Pro Tools/DM2000: Botones [SCRUB] y [SHUTTLE], rueda Parameter, botones de transporte, deslizadores, botones [ON], y botones [SOLO]. La posición actual se puede almacenar como marcador utilizando el botón [ENTER].
  • Página 236: Automatización

    Ajustar el modo Automation de todos los USER DEFINED KEYS [5]+AUTOMIX [WRITE], [TOUCH], canales [LATCH], [TRIM], [READ], o [OFF] USER DEFINED KEYS [5]+USER DEFINED KEYS Ajustar el modo Automation de todos los [4]+AUTOMIX [WRITE], [TOUCH], [LATCH], [TRIM], canales seleccionados [READ], o [OFF] DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 237: Estructurar Parámetros Para La Automatización

    Para hacer esto... ¡Haga esto! USER DEFINED KEYS [5]+AUTOMIX-OVERWRITE [FADER], Estructurar todos los parámetros [ON], [PAN], [AUX], [AUX ON], o [EQ] Selección de parámetros con estructura USER DEFINED KEYS [13]+AUTOMIX-OVERWRITE [FADER], inversa [ON], [PAN], [AUX], [AUX ON], o [EQ] DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 238: 20 Control Remoto

    Las cuatro capas remotas del DM2000 le permiten controlar equipos MIDI externos directamente desde el DM2000. El tipo de dispositivo a controlar (es decir, el destino) se puede especificar para cada capa remota. Existen tres tipos de destinos: Los definidos por el usuario, Nuendo y Pro Tools.
  • Página 239: Configurar Las Capas Remotas Definidas Por El Usuario

    La próxima vez que pulse el botón, se transmitirá el valor OFF. LEARN: Este botón se utiliza para activar y desactivar la función Learn, que se puede utilizar para saber qué mensajes MIDI se transmiten mediante dispositivos MIDI externos DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 240: Utilizar Las Capas Remotas Definidas Por El Usuario

    Channel Strip del canal seleccionado. Las pantallas Encoder indican las posiciones de los codificadores. G M 0 1 Los ajustes de los deslizadores Channel Strip, los codificadores, los botones [ON] y el ajuste actual del banco para cada capa remota se DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 241: Acerca Del Control De Equipos (Mmc & P2)

    Los equipos compatibles con el MMC se pueden controlar conectándolos al MIDI, SERIAL, USB o SLOT1 del DM2000 (con una tarjeta mLAN I/O opcional instalada en la ranura #1). La compatibilidad del protocolo MMC y P2 varía según el equipo. Algunos equipos puede que no funcionen exactamente como se explica en esta sección.
  • Página 242: Configurar El Puerto Remote

    Utilice los botones del cursor para seleccionar el botón REMOTE FUNCTION P2 y pulse [ENTER]. Botones Transport El transporte del DM2000 se puede utilizar para controlar equipos externos. El control de transporte se puede activar y desactivar para equipos individuales en la página Machine Configuration (consulte la página 226).
  • Página 243: Utilizar Shuttle & Scrub

    [SET], pulse un botón LOCATE MEMORY [1–8]. Para poder hacerlo, el DM2000 debe recibir el código de tiempo. Cuando se ajuste, la posición guardada se puede localizar pulsando el botón correspondiente. Si se pulsa el botón con el equipo parado, se localiza la posición almacenada.
  • Página 244 [SET], pulse un botón [IN] o [OUT]. Para poder hacerlo, el DM2000 debe recibir el código de tiempo. Cuando se ajuste, la posición guardada se puede localizar pulsando el botón correspondiente. Si se pulsa el botón con el equipo parado, se localiza la posición almacenada.
  • Página 245: Ajustar Las Memorias Locate, Pre-Roll, Post-Roll & Roll-Back

    Ajustar las memorias Locate, Pre-roll, Post-roll & Roll-back Los puntos de localización y los tiempos pre-roll, post-roll, y roll-back se pueden ajustar de la siguiente forma. Utilice el botón LOCATOR [DISPLAY] para localizar la página Locate Memory. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 246: Estructurar Pistas De Equipo

    Time Reference (consulte la página 177). Estos puntos también se pueden ajustar al instante, igual que el código de tiempo que reciba el DM2000. Para hacerlo, manteniendo pulsado el botón LOCATOR [SET], pulse el botón [1–8], [IN], [OUT], o [RTZ].
  • Página 247: Configurar Mtr Track Arming

    TRACK ARMING. Sólo se pueden seleccionar los equipos configurados como MTRs en la página Machine Configuration (consulte la página 226). TARGET TRACK: Este parámetro se utiliza para especificar el equipo MTR cuya pista se debe estructurar cuando se pulsa el botón TRACK ARMING. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 248: Configurar Master Track Arming

    Los grupos de estructura de pista A, B, C, y D proporcionan una forma rápida de estructurar varias pistas de equipos MTR o Master. Utilice el botón TRACK ARMING [DISPLAY] para localizar la página Track Arming Group. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 249: Gpi (Interface De Finalidad General)

    ARMING GROUP [A–D] se apagará. GPI (Interface de finalidad general) El puerto CONTROL del DM2000 (Subconector D de 25 patillas) proporciona un GPI (Interface de finalidad general) para controlar el equipo externo. Las conexiones aparecen en la página 322. Las ocho salidas GPI se pueden configurar para que envíen señales de disparo...
  • Página 250: Controlar Los Convertidores Ad824 A/D

    “RECORDING” fuera de un estudio. Cuando el indicador del botón [REC] se ilumina, la salida GPI pasa a High (abierto). POWER ON: Mientras el DM2000 se pone en marcha, la salida GPI asignada es High (abierto). El DM2000 también dispone de dos entradas GPI fijas para utilizar con talkback y dimmer.
  • Página 251 Capítulo 20—Control remoto Controlar el AD824s del DM2000 Los AD824s conectados se controlan desde la página AD824 Gain/Phantom Control. Utilice el botón SELECTED CHANNEL PHASE/INSERT [DISPLAY] para seleccionar la página AD824 Gain/Phantom Control. Utilice los botones del cursor para seleccionar el ID del AD824 que desee controlar y pulse [ENTER].
  • Página 252: 21 Otras Funciones

    INITIALIZE y pulsando [ENTER]. Los bancos User Defined Keys pueden almacenarse en un dispositivo MIDI externo, como un archivador de información MIDI, utilizando MIDI Bulk Dump (consulte la página 193), o almacenarse en SmartMedia (consulte la página 238). DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 253: Guardar Información Del Dm2000 En Smartmedia

    Utilice el botón DISPLAY ACCESS [DATA] para localizar la página Save. Introduzca la tarjeta SmartMedia en la ranura CARD. Si la tarjeta no dispone de un directorio “/YPE/DM2000”, aparecerá un mensaje de confirmación donde deberá seleccionar YES para crearlo. El cuadro LIST muestra los archivos y directorios en orden alfabético. Solamente se muestran los archivos de la CATEGORY seleccionada actualmente.
  • Página 254 User Defined Keys. Para cada elemento puede seleccionar todos (ALL) los bancos, o individualmente. SETUP MEM: Guarda la DM2000 información de configuración (es decir, los ajustes de sistema). PGM TABLE: Guarda la Escena en la tabla MIDI Program Change. Consulte “Asignar escenas a Program Changes”...
  • Página 255: Gestionar Archivos Y Smartmedia

    Utilice el botón DISPLAY ACCESS [DATA] para localizar la página File. Introduzca la tarjeta SmartMedia en la ranura CARD. Si la tarjeta no dispone de un directorio “/YPE/DM2000”, aparecerá un mensaje de confirmación donde deberá seleccionar YES para crearlo. El cuadro FILE INFORMATION muestra el nombre de archivo y la fecha en que se guardó...
  • Página 256: Ajustar Preferencias

    Ajustar preferencias Ajustar preferencias Puede personalizar el funcionamiento del DM2000 utilizando las páginas de preferencias. Preferences 1 Utilice el botón DISPLAY ACCESS [SETUP] para localizar la página Preferences 1. Utilice los botones del cursor o la rueda Parameter para seleccionar las preferencias, y los botones INC/DEC o el botón [ENTER] para ajustarlos.
  • Página 257 (consulte la página 82). Cascade COMM Link: Cuando esta preferencia está activada, distintas funciones se enlazan entre DM2000 conectados en cascada (consulte la página 61). Cuando esta preferencia está desactivada, sólo se distribuyen las señales de audio digital entre los DM2000 conectados en cascada.
  • Página 258: Preferencias

    Si tiene problemas al seleccionar canales debido a que los mandos Fader no son suficientemente sensibles, intente aumentar este valor. Si son demasiado sensibles, intente reducirlo. Es importante que el DM2000 esté correctamente derivado a masa para que Touch Select funcione correctamente. See “Tornillo de derivación a masa”...
  • Página 259 Touch Sense Select: Cuando esta preferencia está activada, los canales pueden seleccionarse simplemente tocando los mandos Fader. Receive Full Frame Message: Cuando esta preferencia está activada, los mensajes MTC full frame se reconocen y Automix los sigue. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 260: Utilizar El Oscilador

    Automix se detiene. Cuando esta preferencia se desactiva, los canales permanecen estructurados cuando se detiene la grabación. Utilizar el oscilador El DM2000 dispone de un oscilador que se puede utilizar para propósitos de calibración o diagnóstico. Utilice el botón DISPLAY ACCESS [UTILITY] para localizar la página Oscillator.
  • Página 261: Comprobar La Batería

    Si el estado es “Okay,” la batería está bien. Si el estado es “Getting Low,” contacte con su distribuidor Yamaha para cambiar la batería tan pronto como sea posible. No intente cambiar la batería usted mismo. Si no cambia la batería baja de carga puede provocar una pérdida de información.
  • Página 262: Apéndice A: Listas De Parámetros

    GATE Lib. Recall +1 Surr.SLOT1 ON SURR. MONI SLOT1 ON/OFF Gate Lib–1 RCL. GATE Lib. Recall –1 Surr.SLOT2 ON SURR. MONI SLOT2 ON/OFF Gate LibXXX RCL. GATE Lib. Recall No. XX Surr.SLOT3 ON SURR. MONI SLOT3 ON/OFF DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 263 CH Name ID/Short Channel Name ID/Short PortNameID/Short Port Name ID/Short Automix REC Automix REC Automix PLAY Automix PLAY Automix STOP Automix STOP Automix ABORT Automix ABORT Automix AUTOREC Automix AUTO REC Automix ENABLE Automix ENABLE Automix RETURN Automix RETURN DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 264: Asignaciones Iniciales De User Defined Keys

    AD IN 24 AD24 AD IN 24 INSCH12 InsertOut-CH12 S1-1 Slot1 CH1 IN S1-1 Slot1 CH1 IN INSCH13 InsertOut-CH13 S1-2 Slot1 CH2 IN S1-2 Slot1 CH2 IN INSCH14 InsertOut-CH14 S1-3 Slot1 CH3 IN S1-3 Slot1 CH3 IN INSCH15 InsertOut-CH15 DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 265 Slot4 CH3 IN S4-3 Slot4 CH3 IN INSCH63 InsertOut-CH63 S4-4 Slot4 CH4 IN S4-4 Slot4 CH4 IN INSCH64 InsertOut-CH64 S4-5 Slot4 CH5 IN S4-5 Slot4 CH5 IN INSCH65 InsertOut-CH65 S4-6 Slot4 CH6 IN S4-6 Slot4 CH6 IN INSCH66 InsertOut-CH66 DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 266 Effect1 OUT 6 FX1-6 Effect1 OUT 6 INSAUX10 InsertOut-AUX10 FX1-7 Effect1 OUT 7 FX1-7 Effect1 OUT 7 INSAUX11 InsertOut-AUX11 FX1-8 Effect1 OUT 8 FX1-8 Effect1 OUT 8 INSAUX12 InsertOut-AUX12 FX2-1 Effect2 OUT 1 FX2-1 Effect2 OUT 1 INSMTX1L InsertOut-MTX1L DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 267 — AUX7 AUX7 — — — — AUX8 AUX8 — — — — AUX9 AUX9 — — — — AUX10 AUX10 — — — — AUX11 AUX11 — — — — AUX12 AUX12 — — — — DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 268: Ajustes Del Patch De Entrada Inicial

    FX3-2 S1-07 FX4-1 S1-08 FX4-2 S2-01 FX5-1 S2-02 FX5-2 S2-03 FX6-1 S2-04 FX6-2 S2-05 FX7-1 S2-06 FX7-2 S2-07 FX8-1 S2-08 FX8-2 S3-01 2TD1L S3-02 2TD1R S3-03 2TD2L S3-04 2TD2R S3-05 2TA1L S3-06 2TA1R S3-07 2TA2L S3-08 2TA2R DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 269: Parámetros Del Patch De Salida

    InsertOut-CH9 S1-15 Slot1 CH15 IN INSCH10 InsertOut-CH10 INSCH10 InsertOut-CH10 S1-16 Slot1 CH16 IN INSCH11 InsertOut-CH11 INSCH11 InsertOut-CH11 S2-1 Slot2 CH1 IN INSCH12 InsertOut-CH12 INSCH12 InsertOut-CH12 S2-2 Slot2 CH2 IN INSCH13 InsertOut-CH13 INSCH13 InsertOut-CH13 S2-3 Slot2 CH3 IN DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 270 InsertOut-CH60 S5-2 Slot5 CH2 IN INSCH61 InsertOut-CH61 INSCH61 InsertOut-CH61 S5-3 Slot5 CH3 IN INSCH62 InsertOut-CH62 INSCH62 InsertOut-CH62 S5-4 Slot5 CH4 IN INSCH63 InsertOut-CH63 INSCH63 InsertOut-CH63 S5-5 Slot5 CH5 IN INSCH64 InsertOut-CH64 INSCH64 InsertOut-CH64 S5-6 Slot5 CH6 IN DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 271 InsertOut-AUX7 FX5-1 Effect5 OUT 1 INSAUX8 InsertOut-AUX8 INSAUX8 InsertOut-AUX8 FX5-2 Effect5 OUT 2 INSAUX9 InsertOut-AUX9 INSAUX9 InsertOut-AUX9 FX6-1 Effect6 OUT 1 INSAUX10 InsertOut-AUX10 INSAUX10 InsertOut-AUX10 FX6-2 Effect6 OUT 2 INSAUX11 InsertOut-AUX11 INSAUX11 InsertOut-AUX11 FX7-1 Effect7 OUT 1 DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 272 Surround Monitor Surr C Surr C — — Surround Monitor Surround Monitor Surr LFE Surr LFE — — Surround Monitor Surround Monitor Surr Ls2 Surr Ls2 — — Surround Monitor Surround Monitor Surr Rs2 Surr Rs2 — — DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 273 Slot3 CH13 OUT INSCH15 InsertOut-CH15 — — S3-14 Slot3 CH14 OUT INSCH16 InsertOut-CH16 — — S3-15 Slot3 CH15 OUT INSCH17 InsertOut-CH17 — — S3-16 Slot3 CH16 OUT INSCH18 InsertOut-CH18 — — S4-1 Slot4 CH1 OUT INSCH19 InsertOut-CH19 — — DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 274 OMNI OUT 1 INSCH67 InsertOut-CH67 — — OMNI2 OMNI OUT 2 INSCH68 InsertOut-CH68 — — OMNI3 OMNI OUT 3 INSCH69 InsertOut-CH69 — — OMNI4 OMNI OUT 4 INSCH70 InsertOut-CH70 — — OMNI5 OMNI OUT 5 INSCH71 InsertOut-CH71 — — DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 275 — — — INSMTX1R InsertOut-MTX1R — — — — INSMTX2L InsertOut-MTX2L — — — — INSMTX2R InsertOut-MTX2R — — — — INSMTX3L InsertOut-MTX3L — — — — INSMTX3R InsertOut-MTX3R — — — — INSMTX4L InsertOut-MTX4L — — DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 276 Descripción Fuente Descripción — — INSMTX4R InsertOut-MTX4R — — — — INSSTL InsertOut-STL — — — — INSSTR InsertOut-STR — — — — CR-L Control Room L — — — — CR-R Control Room R — — DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 277: Ajustes Del Patch De Salida Inicial

    — SLOT6-05 SLOT6-15 BUS7 — — NONE SLOT3-14 BUS6 — — SLOT6-06 SLOT6-16 BUS8 — — NONE SLOT3-15 BUS7 — — SLOT6-07 SLOT3-16 BUS8 — — SLOT6-08 SLOT4-01 BUS1 — — NONE SLOT4-02 BUS2 — — NONE DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 278: Nombres De Canal De Entrada Inicial

    CH90 CH43 CH43 CH43 CH91 CH91 CH91 CH44 CH44 CH44 CH92 CH92 CH92 CH45 CH45 CH45 CH93 CH93 CH93 CH46 CH46 CH46 CH94 CH94 CH94 CH47 CH47 CH47 CH95 CH95 CH95 CH48 CH48 CH48 CH96 CH96 CH96 DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 279: Nombres De Canal De Salida Inicial

    AUX5 AUX5 AUX5 AUX6 AUX6 AUX6 AUX7 AUX7 AUX7 AUX8 AUX8 AUX8 AUX9 AUX9 AUX9 AX10 AX10 AUX10 AX11 AX11 AUX11 AX12 AX12 AUX12 MTX1 MTX1 MATRIX1 MTX2 MTX2 MATRIX2 MTX3 MTX3 MATRIX3 MTX4 MTX4 MATRIX4 STEREO DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 280: Nombres Del Puerto De Entrada Inicial

    Slot5 CH9 IN SLOT2-08 S2-8 S2-8 Slot2 CH8 IN SLOT5-10 S510 S510 Slot5 CH10 IN SLOT2-09 S2-9 S2-9 Slot2 CH9 IN SLOT5-11 S511 S511 Slot5 CH11 IN SLOT2-10 S210 S210 Slot2 CH10 IN SLOT5-12 S512 S512 Slot5 CH12 IN DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 281 2TR IN Dig.3 L 2TD3R 2TD3R 2D3R 2TR IN Dig.3 R 2TA1L 2TA1L 2A1L 2TR IN Analog1 L 2TA1R 2TA1R 2A1R 2TR IN Analog1 R 2TA2L 2TA2L 2A2L 2TR IN Analog2 L 2TA2R 2TA2R 2A2R 2TR IN Analog2 R DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 282: Nombres Del Puerto De Salida Inicial

    S405 Slot4 CH5 OUT 2TD2R 2TD2R 2D2R 2TR OUT Dig. 2R SLOT4-06 S4-06 S406 Slot4 CH6 OUT 2TD3L 2TD3L 2D3L 2TR OUT Dig. 3L SLOT4-07 S4-07 S407 Slot4 CH7 OUT 2TD3R 2TD3R 2D3R 2TR OUT Dig. 3R DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 283: Gpi Trigger Source List

    BUS3 FADER ON CH47 FADER ON BUS4 FADER ON CH48 FADER ON BUS5 FADER ON CH49 FADER ON BUS6 FADER ON CH50 FADER ON BUS7 FADER ON CH51 FADER ON BUS8 FADER ON CH52 FADER ON AUX1 FADER ON DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 284 CH88 FADER OFF CH34 FADER OFF CH89 FADER OFF CH35 FADER OFF CH90 FADER OFF CH36 FADER OFF CH91 FADER OFF CH37 FADER OFF CH92 FADER OFF CH38 FADER OFF CH93 FADER OFF CH39 FADER OFF CH94 FADER OFF DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 285 UDEF10 LATCH UDEF11 LATCH UDEF12 LATCH UDEF13 LATCH UDEF14 LATCH UDEF15 LATCH UDEF16 LATCH UDEF1 UNLATCH UDEF2 UNLATCH UDEF3 UNLATCH UDEF4 UNLATCH UDEF5 UNLATCH UDEF6 UNLATCH UDEF7 UNLATCH UDEF8 UNLATCH UDEF9 UNLATCH UDEF10 UNLATCH UDEF11 UNLATCH UDEF12 UNLATCH DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 286: Parámetros De Efectos

    De –99 a +99% Gain de feedback HI. RATIO 0.1–1.0 Proporción de feedback de alta frecuencia THRU, Frecuencia de corte de filtro de paso alto 21,2 Hz–8,00 kHz 50,0 Hz-16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 287: Mono Delay

    21,2 Hz–8,00 kHz 50,0 Hz-16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el NOTE DELAY (el valor máx. depende del ajuste de tempo) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 288: Stereo Delay

    Frecuencia de corte de filtro de paso bajo SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el DLY NOTE DELAY MOD NOTE Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ (el valor máximo depende del ajuste de tempo) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 289 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el NOTE C DELAY C Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el NOTE R DELAY R Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FB NOTE FB (el valor máximo depende del ajuste de tempo) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 290 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el NOTE R DELAY R Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FB D NOTE FBL Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FB D NOTE FBR (el valor máximo depende del ajuste de tempo) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 291 Ancho de banda de EQ (tipo de pico) HSH F 50.0 Hz-16,0 kHz Frecuencia de filtro shelving alto HSH G –12 a +12 dB Gain de filtro shelving alto SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 292 Gain de filtro de shelving bajo HSH F 50.0 Hz-16,0 kHz Frecuencia de filtro shelving alto HSH G –12 a +12 dB Gain de filtro shelving alto SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 293 Ancho de banda de EQ (tipo de pico) HSH F 50.0 Hz-16,0 kHz Frecuencia de filtro shelving alto HSH G –12 a +12 dB Gain de filtro shelving alto SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 294 Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ NOTE 1 del canal #1 Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ NOTE 2 del canal #2 (el valor máximo depende del ajuste de tempo) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 295 Tipo de filtro: pase bajo, pase alto, pase de banda OFFSET 0–100 Desplazamiento de frecuencia de filtro RESO. 0–20 Resonancia de filtro LEVEL 0–100 Nivel de salida SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 296 0–100 Desplazamiento de frecuencia de filtro RESO. 0–20 Resonancia de filtro LEVEL 0–100 Nivel de salida 1. 6,0 ms-46,0 s (fs=44,1 kHz), 5,0 ms-42,3 s (fs=48 kHz), 3 ms-23,0 s (fs=88,2 kHz), 3 ms–21.1 s (fs=96 kHz) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 297 Frecuencia de filtro shelving alto HSH G –12 a +12 dB Gain de filtro shelving alto 1. 6,0 ms-46,0 s (fs=44,1 kHz), 5,0 ms-42,3 s (fs=48 kHz), 3 ms-23,0 s (fs=88,2 kHz), 3 ms–21.1 s (fs=96 kHz) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 298 0–100% Profundidad de modulación de afinación MOD DLY 0,0-500,0 ms Tiempo delay de modulación WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 299 De –99 a +99% normal, menos los valores para el feedback de fase inversa) WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 300 Velocidad de modulación DEPTH 0–100% Profundidad de modulación MOD DLY 0,0-500,0 ms Tiempo delay de modulación WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 301 Profundidad de modulación DIR. Dirección de panoramización WAVE Sine, Tri, Square Forma de onda de modulación SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ 1. L<->R, L—>R, L<—R, Turn L, Turn R DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 302 NOTE L DELAY L del canal izquierdo Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el NOTE R DELAY R del canal derecho Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FB NOTE FB (el valor máximo depende del ajuste de tempo) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 303 NOTE L DELAY L del canal izquierdo Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el NOTE R DELAY R del canal derecho Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FB NOTE FB (el valor máximo depende del ajuste de tempo) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 304: Delay+Rev

    NOTE L DELAY L del canal izquierdo Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el NOTE R DELAY R del canal derecho Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FB NOTE FB (el valor máximo depende del ajuste de tempo) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 305 NOTE L DELAY L del canal izquierdo Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar el NOTE R DELAY R del canal derecho Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FB NOTE FB (el valor máximo depende del ajuste de tempo) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 306 Nivel de filtro 1 LEVEL 2 0–100 Nivel de filtro 2 LEVEL 3 0–100 Nivel de filtro 3 RESO. 1 0–20 Resonancia de filtro 1 RESO. 2 0–20 Resonancia de filtro 2 RESO. 3 0–20 Resonancia de filtro 3 DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 307 Se puede dispara la reproducción de muestra utilizando MIDI TRG OFF, C1–C6, ALL mensajes MIDI Note on/off. 1. 0.0–5941.0 ms (fs=44.1 kHz), 0.0 ms–5458.3 ms (fs=48 kHz), 0.0–2970.5 ms (fs=88.2 kHz), 0.0 ms–2729.1 ms (fs=96 kHz) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 308 1. Cuando está ajustado a NOR, la posición se puede ajustar utilizando el Joystick mientras el indicador de botón SELECTED CHANNEL PAN/SURROUND [EFFECT] esté activado. Cuando está ajustado a INV, el Joystick funcionará a la inversa. Cuando está ajustado a OFF, el control del Joystick está desactivado. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 309 Dirección de panoramización automática OFFSET De –180 a +180 grados Desplazamiento de panoramización THRU, Frecuencia de corte de filtro de paso alto 21,2 Hz–8,00 kHz 50,0 Hz-16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 310 Frecuencia de corte de filtro de paso alto 21,2 Hz–8,00 kHz 50,0 Hz-16,0 kHz, THRU Frecuencia de corte de filtro de paso bajo SYNC OFF/ON Sincronización del parámetro Tempo activado/desactivado NOTE Utilizado conjuntamente con TEMPO para determinar FREQ DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 311 Inclinación de filtro CEILING –6.0 dB a 0,0 dB, OFF Especifica el nivel máximo de salida 1. 6,0 ms-46,0 s (fs=44,1 kHz), 5,0 ms-42,3 s (fs=48 kHz), 3 ms-23,0 s (fs=88,2 kHz), 3 ms–21.1 s (fs=96 kHz) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 312 2. 5.1: Las key-in de todas las entradas están enlazadas. 5.0: Las key-in de L, C, R, LS, y RS están enlazadas (LFE es independiente). 3+2: Las key-in de L, C, y R están enlazadas, y LS y RS también. 2+2: Las key-in de L y R están enlazadas, y LS y RS también. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 313 2. 5.1: Las key-in de todas las entradas están enlazadas. 5.0: Las key-in de L, C, R, LS, y RS están enlazadas (LFE es independiente). 3+2: Las key-in de L, C, y R están enlazadas, y LS y RS también. 2+2: Las key-in de L y R están enlazadas, y LS y RS también. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 314: Parámetros Eq Predefinidos

    E. Bass 1 35.5 Hz 112 Hz 2.00 kHz 4.00 kHz — — PEAKING PEAKING PEAKING H.SHELF +3.0 dB 0.0 dB +2.5 dB +0.5 dB E. Bass 2 112 Hz 112 Hz 2.24 kHz 4.00 kHz — DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 315 A. G. Stroke 1 106 Hz 1.00 kHz 1.90 kHz 5.30 kHz — L.SHELF PEAKING PEAKING H.SHELF –3.5 dB –2.0 dB 0.0 dB +2.0 dB A. G. Stroke 2 300 Hz 750 Hz 2.00 kHz 3.55 kHz — — DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 316 Total EQ 2 95 Hz 750 Hz 1.80 kHz 18.0 kHz — L.SHELF PEAKING PEAKING H.SHELF +1.5 dB +0.5 dB +2.0 dB +4.0 dB Total EQ 3 67 Hz 850 Hz 1.90 kHz 15.0 kHz — 0.28 — DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 317 +3.0 dB Fine-EQ Cass 75 Hz 1.00 kHz 4.00 kHz 12.5 kHz — — PEAKING PEAKING PEAKING H.SHELF –4.0 dB –1.0 dB +2.0 dB 0.0 dB Narrator 106 Hz 710 Hz 2.50 kHz 10.0 kHz 0.63 — DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 318: Parámetros Gate Predefinidos (Fs = 44.1 Khz)

    Release (ms) Threshold (dB) –10 Ratio ( :1) Attack (ms) Compander (H) COMPAND-H Out gain (dB) Width (dB) Release (ms) Threshold (dB) –8 Ratio ( :1) Attack (ms) Compander (S) COMPAND-S Out gain (dB) Width (dB) Release (ms) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 319 Threshold (dB) –24 Ratio ( :1) Attack (ms) A. Dr. OverTop COMPAND-S Out gain (dB) –3.5 Width (dB) Release (ms) Threshold (dB) –12 Ratio ( :1) Attack (ms) E. B. Finger COMP Out gain (dB) Knee Release (ms) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 320 Knee Release (ms) Threshold (dB) –11 Ratio ( :1) Attack (ms) Strings1 COMP Out gain (dB) Knee Release (ms) Threshold (dB) –12 Ratio ( :1) Attack (ms) Strings2 COMP Out gain (dB) Knee Release (ms) 1,35 S DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 321 Release (ms) Threshold (dB) –23 Ratio ( :1) Attack (ms) Hip Comp COMPAND-S Out gain (dB) Width (dB) Release (ms) Threshold (dB) –20 Ratio ( :1) Attack (ms) Solo Vocal1 COMP Out gain (dB) Knee Release (ms) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 322 Release (ms) Threshold (dB) –18 Ratio ( :1) Attack (ms) Total Comp1 COMP Out gain (dB) Knee hard Release (ms) Threshold (dB) –16 Ratio ( :1) Attack (ms) Total Comp2 COMP Out gain (dB) Knee Release (ms) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 323: Apéndice B: Especificaciones

    LED (verde) se activa cuando el nivel post HA alcanza los 20 dB por Indicador de señal debajo del nominal Insert OUT, IN (convertidor pre AD) Conmutador de on/off insert Convertidor de 24 bits lineal, 128 tiempos de sobremuestreo (fs=48 kHz) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 324 24 bits lineal, 128 tiempos de sobremuestreo SURROUND MONITOR, STEREO, BUS1–8, AUX1–12, MATRIX 1L–4R, Patch de salida DIRECT OUT 1–96, INSERT OUT (CH1–96, BUS1–8, AUX1–12, MATRIX 1L–4R, STEREO) OMNI OUT 1–8 Convertidor de 24 bits lineal, 128 tiempos de sobremuestreo DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 325 STEREO Balance 127 posiciones (Izquierdo=1–63, Central, Derecho=1–63) Delay 0–43400 muestras Pre fader/post fader Matrix send Level (–∞, de –96 dB a +10 dB) Pan 127 posiciones (Izquierdo=1–63, Central, Derecho=1–63) Visualizado en LCD Medición Activa/desactiva el peak hold DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 326 Interferencia pink /500-2 kHz/1 kHz Matriz de monitor 5.1→5.1, 5.1→3-1, 5.1→ST, 3.1→3.1, 3.1→ST Bass management 5 predefinidos Alineación de ATT (de –12.0 dB a 12 dB 0,1 dB paso), Delay (0–30,0 mseg, pasos monitor de 0,01 mseg) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 327: Parámetros Gate

    0.01 ms–1,06 s (216 puntos) @ 88,2 kHz 5 ms–42,3 s (160 puntos) @ 48 kHz 6 ms–46,0 s (160 puntos) @ 44,1 kHz Decay 3 ms–21,1 s (160 puntos) @ 96 kHz 3 ms–23,0 s (160 puntos) @ 88,2 kHz DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 328: Parámetros Comp

    0 ms–120 ms (1 ms paso) 5 ms–42,3 s (160 puntos) @ 48 kHz 6 ms–46,0 s (160 puntos) @ 44,1 kHz Liberación 3 ms–21,1 s (160 puntos) @ 96 kHz 3 ms–23,0 s (160 puntos) @ 88,2 kHz DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 329: Controles

    INTERNAL EFFECTS, GRAPHIC EQUALIZERS, PLUG-INS, EFFECTS/PLUG-INS Sección DISPLAY CONTROL CHANNEL INSERTS, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 Control de parámetro: 1, 2, 3, 4 Botones √ , F1, F2, F3, F4, ® Otros Control de contraste LCD DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 330 AUTOMIX y USER DEFINED KEYS Parámetros OVERWRITE: Botones FADER, ON, PAN, SURROUND, AUX, AUX ON y EQ (w/LED) Botón DISPLAY USER DEFINED KEYS Botones 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 (w/LED) DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 331: Indicadores

    Número de memoria de Sección SCENE MEMORY LED numérico de dos dígitos x1 escena CH NAME, direccionamiento, posición de panoramización, EQ, INS, Sección CHANNEL STRIP Unidades de 2 colores VFD (FL) x3 DLY, COMP, GATE: activado/desactivado, estado de touch sense, DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 332: Bibliotecas

    Preajustes Biblioteca GEQ (GEQ 1–6) Memorias de usuario Preajustes Biblioteca Surround Monitor Memorias de usuario Preajustes Biblioteca Input Patch Memorias de usuario Preajustes Biblioteca Output Patch Memorias de usuario Preajustes Biblioteca Bus to Stereo Memorias de usuario DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 333: Especificación De Entrada Analógica

    STEREO OUT [L, R], 0 dBV se referencia a 1,00 Vrms. En estas especificaciones, cuando dB representa un voltaje específico, 0 dB se referencia a 0,775 Vrms. Todos los convertidores de DA de salida (excepto INSERT OUT 1–24) son lineales de 24 bits, sobremuestreo de 128 tiempos. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 334: Especificaciones De Entrada Digital

    4. Estado de canal de 2TR OUT DIGITAL 3 Tipo: 2 canales de audio Category code: Codificador/decodificador PCM de 2 canales Prohibición de copia: NO. Énfasis: NO. Precisión de reloj: Level II (1000 ppm) Frecuencia de muestreo: depende de la configuración interna DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 335: Especificaciones De Ranura E/S

    — Conector 6P DIN STORAGE CARD — — Ranura SmartMedia METER — RS422 Conector 25P D-SUB (hembra) 1. Los conectores de tipo XLR-3-31 están balanceados (1=GND, 2=HOT, 3=COLD). 2. Este conmutador se encuentra en el panel posterior. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 336: Asignaciones De Las Patillas Del Conector

    31 ID2 IN 65 ID3 IN 32 ID4 OUT 66 ID5 OUT 32 ID4 IN 66 ID5 IN 33 MSB IN 67 2CH/LINE IN 33 MSB OUT 67 2CH/LINE OUT 34 FG 68 FG 34 FG 68 FG DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 337 1. RS422 (para AD824)/protocolo de patilla SONY 9-(P2). Puerto CONTROL Patilla Señal Patilla Señal GPO0 GPO1 GPO2 GPO3 GPO4 GPO5 GPO6 GPO7 GPI0 GPI1 N.C. N.C. SOLO SMODE MAS/SLV SPARE 1. Para el control SOLO del 02R. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 338: Dimensiones

    Las especificaciones y la apariencia externa están sujetas a cambio sin previo aviso. Para el modelo europeo Información del comprador/usuario especificada en EN55103-1 y EN55103-2. Entrada de corriente: 31 A Entorno acorde con: E1, E2, E3 y E4 DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 339: Apéndice C: Midi

    Scene # Scene # Change# Scene # Scene # — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 340: Tabla De Parámetro Inicial A Cambio De Control

    FADER L CHANNEL INPUT22 CHANNEL INPUT2 FADER L CHANNEL INPUT23 CHANNEL INPUT3 FADER L CHANNEL INPUT24 CHANNEL INPUT4 FADER L CHANNEL INPUT25 CHANNEL INPUT5 FADER L CHANNEL INPUT26 CHANNEL INPUT6 FADER L CHANNEL INPUT27 FADER L CHANNEL INPUT28 DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 341: Formato De Información Midi

    Card Filer specification) FF RESET Clear running status ** tx means that the data can be transmitted from the DM2000. rx means Received only when the Automix TIME REFERENCE setting is that the data can be received by the DM2000.
  • Página 342 DATA COUNT (the number of bytes that follow this, ending cc cc CLOCK, the automix will move to the song position that was received. before the checksum) Model ID (for the DM2000, this is 4C 4D 20 20 38 43 31 <Model ID> Song position pointer STATUS...
  • Página 343 The data area is handled by converting seven words of 8-bit data into eight Of the setup memory of the DM2000, this bulk-dumps data other than the words of 7-bit data. User define layer, User define plug-in, User define keys, Control change ta- [Conversion from actual data into bulk data] ble, and Program change table.
  • Página 344 The second and third bytes of the DATA NAME indicate the bank num- System exclusive message STATUS 11110000 F0 ber. Manufacture's ID number (YAMAHA) ID No. 01000011 43 Be aware that the state of the transmission destination will (in some cases) n=0-15 (Device number=MIDI Channel) SUB STATUS 0010nnnn 2n change if the same bank is being used.
  • Página 345 256 and following are data for the corresponding channel of the edit buff- System exclusive message STATUS 11110000 F0 For reception by the DM2000, only the user area is valid. (40-199, 256-) Manufacture's ID number (YAMAHA) ID No. 01000011 43...
  • Página 346 768:STEREO L - 769:STEREO R 01000011 256 and following are data for the corresponding channel of the edit buff- 00110001 00110010 For reception by the DM2000, only the user area is valid. (36-127, 256-) DATA NAME 01000111 System exclusive message STATUS 11110000 F0 0-127(GATE Library no.1-128),...
  • Página 347 640:MATRIX1L - 647:MATRIX4R, 768:STEREO L - 769:STEREO R 00100000 20 256 and following are the data for the corresponding channel of the edit buffer. 00111000 38 For reception by the DM2000, only the user area is valid. (2-128, 256-) 01000011 43 00110001 31 System exclusive message STATUS...
  • Página 348 00110001 31 ber. 00110010 32 0:Library no.0 - 32:Library no.32, 256:current input patch data DATA NAME 01001111 4F For reception by the DM2000, only the user area is valid. (1-32, 256) 0-32(Library no.0-32), 256(Current 0bbbbbbb bh data) System exclusive message STATUS...
  • Página 349 The second and third bytes of the DATA NAME indicate the library num- 01000011 43 ber. 0:Library no.0 - 32:Library no.32, 256:current data 00110001 31 For reception by the DM2000, only the user area is valid. (1-32, 256) 00110010 32 DATA NAME 01000001 41 System exclusive message...
  • Página 350 This is echoed if [Parameter change ECHO] is ON. System exclusive message STATUS 11110000 F0 When this is received, the specified parameter will be controlled. Manufacture's ID number (YAMAHA) ID No. 01000011 43 Transmission n=0-15 (Device number=MIDI Channel) SUB STATUS 0001nnnn 1n...
  • Página 351 Appendix C: MIDI Manufacture's ID number (YAMAHA) End of exclusive ID No. 01000011 43 11110111 F7 n=0-15 (Device number=MIDI Channel) SUB STATUS 0011nnnn 3n 12.3.13 Parameter request (Backup memory) MODEL ID (digital mixer) GROUP ID 00111110 3E Reception DM2000 MODEL ID...
  • Página 352 (i.e., loading from SmartMedia) the device number included in the SUB STATUS. (only transmitted by the DM2000) This is echoed if [Parameter change ECHO] is ON. *2) This is also transmitted when a program that has not been When this is received, the specified memory/library will be stored/recalled.
  • Página 353 System exclusive message End of exclusive STATUS 11110000 F0 11110111 F7 Manufacture's ID number (YAMAHA) ID No. 01000011 43 Meter data uses the unmodified DECAY value of the DSP. For the inter- n=0-15 (Device number=MIDI Channel) SUB STATUS 0001nnnn 1n...
  • Página 354 Request must be transmitted continuously minimum within 10 seconds interval. The data is transmitted continuously while the transmission is en- abled, even when the Automix Status on the DM2000 has been changed. Reception This is echoed if [Parameter change ECHO] is ON.
  • Página 355: Apéndice D: Opciones

    Puente de niveles máximos MB2000 Instalación Coloque las abrazaderas en el puente de niveles. Atornille los cuatro tornillos de fijación en el DM2000, pero no los atornille al máximo. Alinee el puente de niveles con los cuatro tornillos, y apriételos.
  • Página 356: Controles Del Puente De Nivel

    Meter Follow Layer está activada (consulte la page 242), estas capas se seleccionarán automáticamente cuando se pulsan los botones LAYER en el DM2000. El botón [1–48] selecciona los canales de entrada 1–48, y el botón [49–96] selecciona los canales de entrada 49–96, permitiendo medir hasta 48 canales simultáneamente.
  • Página 357: Paneles Laterales De Madera Sp2000

    Apéndice D: Opciones Paneles laterales de madera SP2000 Instale los paneles laterales izquierdos como se muestra a continuación. Instale los paneles laterales derechos de la misma manera. DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 358: Índice

    Brillo 243 Channel Surround 140 Bulk Dump 193 Copy 132 Attenuator 110 Burst Noise 245 ID/Canal 243 Audition Safe 176 Pro Tools 205 Status Monitor 60 Remoto 228 Chase 227 Auriculares 136 Control 227 Chorus 153 5.1 295 DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 359 Direccionar 64 Enlazar 64 Controlador 194 2TR 68 Enmudece 76 controlador 196 Efectos 65 Enmudecer 126 Controlador Yamaha USB MIDI GEQ 69 Direct Out 68 Convertidor 56 Directorio (SmartMedia) 240 Convertidor de frecuencia 56 Disabled 170 Copiar 243 Canal 132...
  • Página 360 Return Time 176 GR 73 Patch 64 Touch Sense 176 Grab 81 Patch, Guardar 145 Touch Sensitivity 243 Gruos Pro Tools 201 Trim 185 Deslizadores 125 Inserción View 128 Grupo 114 Analógica 52 Mute 126 Punto 168 DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 361 Ø 71 Low 113 Warning 242 LFE 139 Mid 113 Mix 120 Offset 170 LPF 113 Balance 155 Omni 190 Bass Management 140 Update Confirmation 244 Out 67 Ls/Ls2 138 mLAN 177 OMS 194 MMC 226 Mac 189 DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 362 Pattern 83 Selected Channel 46 Automix 178 PC 189 Delay 120 Indicador 235 PEAK 51 Dynamics 72 Recall 143 Peak Hold 341 Equalizer 112 Safe (Automix) 244 Phantom Pan/Surround 79 Receive 190 Surround 82 Phase Insert 115 DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 363 Transfer 59 Position 79 Transmit 190 Position, consulte Pan Transport 226 Stop 207 Control 226 Store 143 Tremolo 153 Studio 137 Trim 51 Manager 189 Edit 184 Función 185 Small 136 Type 113 MMC o P2 226 DM2000—Manual de Instrucciones...
  • Página 364 DM2000 Diagrama en bloques (Gain Reduction) (Out Meter) METER METER COMP x 24 +48V PHANTOM METER PEAK INSERT INPUT 1( . ..96) INSERT METER INSERT SIGNAL LEVEL METER GAIN OUTPUT INPUT SOLO 4BAND (Gain Reduction) STEREO L METER DELAY (Out Meter)
  • Página 365 DM2000 Diagrama de livel Analog Digital Digital Analog Analog Digital Analog INPUT MASTER MASTER OUTPUT GAIN INSERT PHASE GATE INSERT ATT. INSERT COMP DELAY LEVEL INSERT INSERT ATT. INSERT COMP INSERT DELAY PATCH Adder LEVEL PATCH dBFS Max. CASCADE IN...
  • Página 366: Midi Implementation Chart

    YAMAHA [Digital Mixing Console-Internal Parameters] Date: Feb 01, 2002 MIDI Implementation Chart Model: DM2000 Version: 1.0 Function... Transmitted Recognized Remarks Basic Default 1–16 1–16 Memorized Channel Changed 1–16 1–16 Default OMNI off/OMNI on Mode Messages Memorized Altered ************** Note 0–127...
  • Página 367 YAMAHA CORPORATION V923420 R1 1 IP 372 Pro Audio & Digital Musical Instrument Division P.O. Box 3, Hamamatsu, 430-8651, Japan 02 04 700 AP Printed in Japan...

Tabla de contenido