8.3
Cortes inclinados
3
Nota:
Durante el corte inclinado, la
pieza de trabajo se corta en un ángulo
con respecto a la vertical.
Corte transversal máximo de la pieza de
trabajo (en mm):
Anchura
aprox.
22,5°
255
45°
255
Posición de inicio:
− Cabezal de sierra girado hacia
arriba.
− Límite de profundidad de corte ajus-
tado en la profundidad de corte
máxima.
− Mesa giratoria en posición 0°, el tor-
nillo de retención de la mesa girato-
ria está fijado.
− Dispositivo de tracción en posición
posterior.
− Tornillo de retención del dispositivo
de tracción suelto.
Serrar la pieza de trabajo:
1.
Suelte la palanca de enclavamiento
(47) para el ajuste de la inclinación
en la parte posterior de la sierra.
47
2.
Incline el brazo basculante lenta-
mente hasta la posición deseada.
3.
Fije la palanca de enclavamiento
para el ajuste de la inclinación.
4.
Corte la pieza de trabajo tal y como
se describe en "Cortes rectos".
8.4
Cortes de inglete dobles
3
Nota:
El corte de inglete doble es una
combinación del corte de inglete y del
corte inclinado. Es decir, la pieza de tra-
bajo se corta de forma oblicua con res-
pecto al canto de contacto posterior y a
la superficie superior.
A
¡Peligro!
Debido a la fuerte inclinación
durante el corte de inglete doble, la
hoja de sierra es más accesible, lo
cual aumenta el peligro de lesiones.
¡Mantenga una distancia suficiente
con la hoja de la sierra!
Corte transversal máximo de la pieza de
Altura
trabajo (en mm):
aprox.
53
Anchura con inclinación de brazo
basculante aprox.
30
15°
22,5°
30°
45°
Altura con inclinación de brazo bas-
15°
22,5°
30°
45°
Posición de inicio:
− Cabezal de sierra girado hacia
arriba.
− Límite de profundidad de corte ajus-
tado en la profundidad de corte
máxima.
− Mesa giratoria enclavada en la posi-
ción deseada.
− Brazo basculante inclinado y blo-
queado en el ángulo deseado con
respecto a la superficie de trabajo.
22,5°
45°
246
246
235
235
220
220
177
177
culante aprox.
22,5°
45°
53
30
53
30
53
30
53
30
ESPAÑOL
− Tornillo de retención del dispositivo
de tracción suelto.
− Dispositivo de tracción en posición
posterior.
Serrar la pieza de trabajo:
•
Corte la pieza de trabajo tal y como
se describe en "Cortes rectos".
8.5
Serrar ranuras
3
Nota:
El límite de profundidad de corte,
junto con el dispositivo de tracción, posi-
bilita el corte de ranuras. Con ello no se
produce un corte separador, sino que
sólo se corta la pieza de trabajo hasta
una profundidad concreta.
A
¡Peligro de rebote!
Durante el corte de ranuras es
especialmente importante que no se
aplique ninguna presión lateral sobre
la hoja de sierra. ¡En caso contrario,
el cabezal de sierra puede rebotar
bruscamente hacia arriba! Utilice un
dispositivo de sujeción para cortar
ranuras. Evite la presión lateral sobre
el cabezal de sierra.
Posición de inicio:
− Cabezal de sierra girado hacia
arriba.
− Brazo basculante inclinado y blo-
queado en el ángulo deseado con
respecto a la superficie de trabajo.
− Mesa giratoria enclavada en la posi-
ción deseada.
− Tornillo de retención del dispositivo
de tracción suelto.
− Dispositivo de tracción en posición
posterior.
Serrar la pieza de trabajo:
1.
Ajustar el límite de profundidad de
corte (48) en la profundidad de corte
deseada y fijar mediante una con-
tratuerca.
48
2.
Presionar la pieza de trabajo contra
el tope de la pieza de trabajo.
3
Nota:
Para cortar toda la ranura con la
misma profundidad de corte deseada,
debe colocarse un tope antepuesto en el
tope de la pieza de trabajo.
47