Discriminación
20
La discriminación es la capacidad del detector
de eliminar las señales de los objetos que
no queremos detectar y aceptar las de
los objetos que queremos encontrar. El
procesador avanzado de señales del E-Trac
clasifica los objetos detectados según su
conductividad y características ferrosas. De
esta forma puede aceptar algunos tipos de
objetos y rechazar otros. La combinación de
objetos aceptados y rechazados forman un
Patrón de Discriminación.
Por tanto, cualquier patrón de discriminación
(visible en las pantalla de Patrones, Edición
y QuickMask) se puede poner en blanco
(limpiar) para aceptar, o negro, para rechazar
algunos objetos. Las zonas en blanco del
patrón de discriminación son las coordenadas
concretas que se aceptan, las zonas en negro
son las coordenadas de los objetos que se
rechazan.
El patrón que aparece en el modo monedas,
predeterminado de fábrica, representa las
características típicas de las monedas que no
contienen hierro, que son la mayoría en todo
el mundo. Acepta las señales de los objetos
que no contienen hierro y rechaza los objetos
que más hierro contienen.
Cuando detecta un objeto (es decir, que
coincida con las características de contenido
en hierro y conductividad de las monedas),
la cruz del objeto aparecerá en la zona en
blanco y la respuesta al objeto se oirá.
Cuando se detecta un objeto que se ha
rechazado (p.ej. que no coincida con las
características de conductividad o contenido
de hierro de las monedas), no sonará ningún
tono acústico y la cruz filar seguirá en el
mismo lugar que quedó cuando se aceptó el
último objeto.
E-Trac dispone de distintos patrones de
discriminación (p. 42) que se pueden utilizar
de forma independiente o combinados con
otros.
Smartfind™
Smartfind es la escala de discriminación
de dos dimensciones exclusiva de Minelab.
Smartfind representa gráficamente las
propiedades FE-CO (hierro y conductividad)
del objeto en la misma pantalla.
El eje horizontal clasifica el objeto según su
tamaño y conductividad (CO), asignando
valores de 1–50 de izquierda a derecha. El eje
vertical clasifica el contenido de hierro del
objeto (FE), asignando valores del 1–35 de
arriba hacia abajo.
Un valor en FE de 1 representa un bajo
contenido en hierro y un valor de 35 un alto
contenido en hierro. Asimismo, un valor en
Conductividad
1
50
CO de 1 representa una baja conductividad y
50 representa alta conductividad.
Cuando el plato pasa por encima de un
objeto, el detector procesa digitalmente las
señales recibidas y aparece en pantalla una
cruz filar al final del proceso. La posición
de esta cruz depende de las propiedades
en cuando a conductividad y contenido en
hierro del objeto.
Los objetos ferrosos (p. ej. clavos) contienen
una gran cantidad de hierro, o material
magnético menos común. Debido a su
magnetismo, la cruz que representa los
objetos con hierro normalmente aparece en
la parte inferior de la pantalla.
Los objetos que no tienen hierro (p.ej. oro
puro, plata, cobre y bronce) contienen
poco o ningún material magnético. Al no
ser magnéticos, la cruz que representa los
objetos sin hierro aparece en la parte superior
de la pantalla.
Nota: Incluso los objetos sin hierro generan
valores FE superiores a 1.
La cruz que representa los objetos más
conductores (p.ej. monedas grandes de plata,
trozos de cobre) aparece a la derecha de la
ventana.
La cruz que representa los objetos menos
conductores (p.ej. monedas pequeñas de
aleación, papel de aluminio y joyas) aparecerá
a la izquierda de la ventana.
El tamaño del objeto afecta de alguna
forma la valoración de la conductividad de
los mismos. Por regla general, cuanto más
grande es el objeto, más alto será el valor de
conductividad que asigne el detector.
21