INSTRUCCIONES
DE OPERACION
9.4.13.3 Desmontaje y reparación del cilindro motriz doble (vea la Figura Nº 64)
(continuación)
Limpie bien a fondo el exterior del cilindro motriz. Asegúrese de trabajar sobre una mesa, para poder
recoger las piezas sueltas.
Quite los cuatro (4) tornillos, las arandelas planas, las arandelas de presión y las tuercas hexagonales,
sosteniendo juntas las dos mitades del cilindro. Observe la ubicación y la cantidad de sujetadores.
Sostenga el conjunto del cilindro con una mano, y retire el cilindro posterior con la otra mano, con un suave
movimiento de torsión.
Limpie la varilla, y asegúrese de que esté libre de suciedad y de rebabas. Verifique que no haya bordes
afilados en el agujero transversal. De lo contrario, pueden dañarse los sellos. Aplique una capa fina de
Grasa Bettcher® Max-Z-Lube a la superficie de la varilla. Sostenga el pistón posterior y extraiga
cuidadosamente el cilindro frontal de la varilla del pistón mediante un movimiento de torsión, para impedir
daños al sello de reborde.
Coloque un pasador de chaveta u otra varilla de 3 mm (1/8") de diámetro en el cojinete del extremo de la
varilla, para que actúe como una agarradera. Retire el tornillo del pistón, y luego extraiga el pistón
posterior. Lubrique la varilla del pistón y extráigala a través de la placa central.
Examine todos los sellos:
• Las juntas tóricas ('O-rings') con una banda plana ancha, marcas de pinzado, grietas o melladuras,
deben reemplazarse. Retire la junta tórica ('O-ring') defectuosa. Limpie el canal. Aplique Grasa
Bettcher® Max-Z-Lube a la nueva junta tórica ('O-ring'), e instálela en el canal.
• El sello de reborde para la varilla debe reemplazarse si ha habido fugas de aire desde la varilla, o si ésta
se extrajo, o si el reborde interior tiene un aspecto desigual o gastado. Mediante pinzas o un alambre
pequeño, haga palanca hacia adentro en el sello de reborde, y extráigalo desde el interior del cilindro.
Limpie el canal que está entre la pestaña del cilindro y el cojinete (vea la Figura Nº 65). Aplique Grasa
Bettcher® Max-Z-Lube en toda la superficie del sello nuevo, y empújelo dentro del alojamiento del
cilindro frontal, desde el mismo lado por el que se lo extrajo. Utilice un objeto romo para centrarlo en
su posición. Asegúrese de que el reborde esté mirando hacia el cilindro interior, como se muestra.
• La leva debe reemplazarse si muestra algún signo de desgaste. Una leva nueva tiene un borde frontal
afilado, donde hace contacto con la varilla. El desgaste produce en este borde una banda de contacto
más ancha. Para eliminar la suciedad y la grasa, pase la hoja de un destornillador alrededor del canal
que está entre la pestaña del cilindro y el borde del sello. Por medio de un destornillador pequeño o
unas pinzas, penetre en el sello viejo y haga palanca hasta extraerlo de su canal y llevarlo hacia el
centro del agujero. Retire el sello viejo y limpie bien el canal. Aplique Grasa Bettcher® Max-Z-Lube
en toda la superficie de la nueva leva, e inclínela dentro del canal, con la proyección del reborde
mirando hacia afuera. Utilice una hoja de destornillador para empujar la cara plana de la leva hacia
abajo, hasta que se expanda en el canal. Llene la región que está detrás del reborde de la leva con
Grasa Bettcher® Max-Z-Lube. Aplique Grasa Bettcher® Max-Z-Lube a la superficie de la varilla, e
inserte la varilla cuidadosamente en el cuerpo del cilindro, desde adentro. Confirme que la leva esté
correctamente asentada en el canal cuando la varilla se extienda dentro de ella. No utilice una varilla
dañada, ya que puede destruir la leva. Retire la varilla.
BETTCHER
INDUSTRIES, INC.
Página 69
AIRSHIRZ
Rev. 24 de septiembre de 2016
®