El tiempo de respuesta oscila entre 20 y 60 segundos en función del material que se desea medir. Para
lograr buenos resultados, es indispensable que el material que se desea medir presente un contenido
calorífico y conductividad térmica suficientes.
Pasta termoconductora de silicona
La pasta termoconductora se suministra en envases que contienen dos tubos de 30 gramos cada uno. Su
finalidad es mejorar la transmisión de calor entre el sensor y el objeto que se desea medir. Las mediciones
de temperaturas con las sondas OT 100 y OTW 90 en superficies rugosas, por regla general, se han de
llevar conjuntamente con pasta termoconductora.
Empleo de la sonda de temperaturas hincable ET 10
La sonda hincable ET 10 es una sonda sencilla para medición de temperaturas en líquidos y en materiales
semisólidos (p.e. materiales congelados) y para la medición de temperaturas en núcleos de agujeros
pretaladrados.
Remojar la punta del sensor a una profundidad de como mínimo 4 cm dentro del líquido o introducirla en
el material que se desea medir y tomar la lectura. Cuando se midan temperaturas en núcleos, mantener el
agujero lo más pequeño posible. Extraer el polvo del agujero y esperar a que se disipe el calor generado
durante el taladrado. Recubrir la punta del sensor con pasta termoconductora, insertarla y registrar la
lectura. Los agujeros poco profundos pueden llenarse directamente con pasta termoconductora.
En función del material que se desea medir, el tiempo de respuesta se sitúa entre aproximadamente 20
segundos (líquidos) y 180 segundos.
- 85 -