en almacén con un contenido de humedad uniforme, pueden emplearse varillas no aisladas, mientras que
para todas las demás aplicaciones se han de emplear varillas aisladas que hagan contacto sólo con su
punta no recubierta, la cual presenta una superficie de contacto uniforme con la madera,
independientemente de la profundidad de penetración. Cualquier modificación en las lecturas del
instrumento, tomadas con varillas aisladas a diferentes profundidades de penetración, refleja claramente
una variación real del contenido de humedad que representa el gradiente de humedad existente.
Electrodo introducible M 20
Introduzca el electrodo en la madera con las agujas en dirección transversal respecto al grano (el cuerpo
del electrodo es de plástico resistente a impactos). Cuando se retira el electrodo, las varillas pueden
aflojarse mediante ligeros desplazamientos de balanceo lateral a través del grano.
Para determinar el contenido de humedad en el núcleo, las varillas se han de desplazar a una profundidad
de aproximadamente 1/4 hasta 1/3 del grosor de la madera.
Cuando el electrodo M 20 se suministra junto con el instrumento como equipo inicial, se incluyen también
10 varillas de repuesto de 16 y 23 mm de longitud. Son idóneas para medir madera de hasta 30 mm y 50
mm de grosor, respectivamente.
Si se desea medir tableros o tablones de mayor grosor, las agujas pueden sustituirse por otras más largas.
Como es lógico, la tendencia a la rotura y/o al plegado aumenta con la longitud de las varillas,
especialmente, cuando se extraen. Por consiguiente, se recomienda emplear el electrodo clavable M 18
para medir madera más gruesa.
Las tuercas de los casquillos se han de apretar con una llave inglesa. Las agujas flojas podrían romperse
muy fácilmente.
- 24 -