Cuando el instrumento se suministra con electrodos insertables M 6 como equipo inicial, en el sumini-stro
se incluyen dos varillas de 23 mm, 40 mm y 60 mm de longitud. Dichas varillas son idóneas para la
realización de mediciones de profundidades de hasta 30 mm, 50 mm ó 70 mm, respectivamente.
Las tuercas de casquillo deben apretarse mediante una llave inglesa. Para garantizar un buen contac-to,
los agujeros perforados deben rellenarse bien compactos en toda su profundidad con pasta de contacto.
Cuando se estén midiendo materiales de construcción duros y no se emplee pasta de con-
tacto, debe esperarse un considerable error de medida (los valores indicados serán excesi-vamente bajos).
Electrodo de profundidad M 21-100/250
Estos dos electrodos, concebidos exclusivamente para la medición de materiales de construcción
fraguados, permiten una profundidad de medición de hasta 100 mm ó 250 mm respectivamente. Los
manguitos aislados impiden que los resultados resulten distorsionados por un elevado grado de humedad
en la superficie, como puede ser provocado por el rocío o la lluvia.
Perfore dos taladros ciegos de 10 mm de diámetro separados aproximadamente 8 cm ó 10 cm (la sección
que se ha de medir debe ser coherente y ser de idéntico material).
Es muy importante utilizar una broca afilada a baja velocidad. Donde se genere una cantidad excesiva de
calor en el agujero, es necesario esperar como mínimo 10 minutos antes de introducir la pasta de
contacto. Insertar la punta del tubo 30 mm en dirección vertical hacia la pasta de contacto para rellenarlo
con pasta. Limpiar el exterior del tubo del electrodo justo en la punta e insertarlo en el taladro ciego.
Preparar el segundo taladro de idéntica manera. Conectar el cable de medición a la varilla del electrodo e
insertar esta última en el tubo del electrodo. Presionar la pasta de contacto hacia extremo del agujero
ejerciendo presión con la varilla. Conectar el cable de medida al instrumento, pulsar la tecla de medición y
leer el resultado.
- 44 -